Aquí se muestra una lista de comandos 3D de AutoCAD para su propia aplicación en dibujos 3D. Tomar en cuenta que los comandos utilizados en este sitio son de la versión de AutoCAD en ingles y por lo tanto se tratará de dar la traducción del comando en español, mas sin embargo los comandos en ingles funcionan en todos las versiones de Autodesk, como ejemplo podremos poner el comando limpiar en español para utilizarlo en ingles se antepondrá un guion bajo y enseguida el comando (_purge), de esta manera todos los comandos en ingles son funcionales en la versión de español. En esta lista también pongo el alias (una forma abreviada del comando para ejecutarlo) enseguida del nombre del comando, ejemplo: List-ls.
- 3DFACE-3F-(3DCARA)- Crea una superficie de tres o cuatro lados en un espacio de 3D.
Este es un ejemplo de como realizar una cara 3D en donde la numeracion es el numero de clics que se tienen que realizar para crear la cara. - 3DMOVE-3M-(DESPAZA3D)- En una vista 3D, desplaza el objeto 3D en la distancia y dirección especificada (en ejes x,y,z).

- 3DORBIT-3DO-(3DORBITA)- Rota el dibujo en espacio 3D pero solo en horizontal o vertical.
- 3DPOLY-3P-(3DPOL)- Crea una polilinea 3D.
- 3DPRINT-3DP o 3DPLOT-RAPIDPROTOTYPE-(IMPRIMIR3D)- Envía un modelo 3D a un servicio de impresión 3D.
- 3DROTATE-3R-(ROTACION3D)- En una vista 3D, rota el objeto 3D sobre un punto base y en los ejes mostrados en el *gizmo.
- 3DSCALE-3S-(ESCALA3D)- En una vista 3D, escala objetos 3D visualizado en el gizmo de escala como apoyo para el re-dimensionamiento del objeto.
- ANALYSISCURVATURE-CURVATUREANALYSIS-(ANALISISCURVATURA)- Despliega un color degradante en la superficie a evaluar diferentes aspectos de su curvatura.
Ejemplo del comando ANALYSYSCURVATURE, donde el (1) es la seleccion y luego viene el resultado. - ANALYSISZEBRA-ZEBRA-(ANALISISCEBRA)- Proyecta rayas en un modelo 3D para analizar la continuidad de una superficie.
- BOX-PRISMARECT- Crea un prisma rectangular en 3D.
- CAMERA-CAM-(CAMARA)- Acomoda una cámara y elige como blanco una locación para crea y salvar una vista de perspectiva de 3D de los objetos.
Ejemplo de como funciona el comando Camera. - CHAMFEREDGE-(ACHAFLANAARISTA)- Realiza un chaflán a una o varias orillas de un solido 3D.
- CONE- (CONO)- Crea un cono en 3D con base circular o elipitca.
- CVADD-INSERTCONTROLPOINT-(AGREGAVC)- Agrega vértices de control a superficies NURBS y splines.
Ejemplo de la ejecucion del comando CVADD - CVHIDE-POINTOFF-(OCULTAVC)- Oculta el control de vértices para las superficies NURBS y curvas.
Ejemplo de la acción del comando CVHIDE. La cual apaga los vertices prendidos con el CVSHOW. - CVREBUILD-REBUILD-(REGENERAVC)- Reconstruye la forma de superficies NURBS y curvas.
- CVREMOVE-REMOVECONTROLPOINT-(ELIMINAVC)- Remueve el control de vértices de las superficies NURBS y curvas.
Ejemplo de la ejecución del comando CVREMOVE. - CVSHOW-POINTON-(MOSTRARVC)- Muestra el control de vértices para las superficies NURBS y curvas.
Ejemplo de lo que realiza el comando CVSHOW, en donde (1X) es el primer punto arrastrando hasta el (2X). - CYLINDER-CYL-(CILINDRO)- Crea un cilindro solido 3D.
Ejemplo de como realizar un cilindro. Donde el (1) es el punto de inserción, (2) el radio a crear y (3) la altura del cilindro . - DDVPOINT-VP- Establece la dirección de vista 3D.
- EXTRUDE-EXT-(EXTRUSION)- Crea un solido 3D o superficie extendiendo una curva 2D o 3D.
Ejemplo de como hacer el extrude, en donde (1) es la selección del objeto y el (2) la altura del objeto. - FILLETEDGE-(ARISTAEMPALME)- Aplica un redondeo o empalme a una o varias orillas de un objeto.
- FLATSHOT-FSHOT-(GEOPLANA)- Crea una representación 2D de todos los objetos 3D basados en la vista actual.
Ejemplo del resultado del comando FLATSHOT - HELIX- Crea un hélice solido.
- HIDE-HI-(OCULTA)- Regenera un modelo wireframe 3D con lineas ocultas suprimidas.
Ejemplo del resultado del comando HIDE. - INTERFERE-INF-(INTERF)- Crea un sólido temporal de las interferencias entre un conjunto de dos solidos seleccionados.
Ejemplo del comando INTERFERE. - INTERSECT-IN-(INTERSEC)- Crea un solido 3D, superficie o una región 2D de sólidos, superficies o regiones traslapadas.
Ejemplo de la ejecución del comando INTERSECT, donde (1) y (2) son la selección de objetos a interceptar. - LOFT-(SOLEVACION)- Crea un solido o superficie 3D en el espacio entre varias secciones cruzadas. La serie de secciones cruzadas determinaran la forma del objeto
- MATERIALS- (MATERIALES)-Te permite navegar y administrar tus materiales. Puedes organizar, filtrar y seleccionar materiales para usarlos en tus dibujos.
- MESHCREASE-CREASE-(PLIEGUEMALLA)- Agudiza los bordes de sub objetos de malla seleccionados.

- MESHREFINE-REFINE-(REFINARMALLA)- Multiplica el numero de caras en un objeto de malla seleccionada o caras.
Ejemplo de una ejecución del comando MESHREFINE, donde (1) es la selección del objeto. - MESHSMOOTH-CONVTOMESH-(SUAVIZARMALLA)- Convierte un objeto 3D como un polígono de malla, superficies y sólidos a objetos de malla.
Ejemplo de la ejecucion del comando Meshsmooth donde el (1) es la selección del objeto. - MESHSMOOTHLESS-LESS-(SUAVIZARMALLAMENOS)- Decrece el nivel de suavidad para una malla de un objeto por un nivel.

- MESHSMOOTHMORE-MORE-(SUAVIZARMALLAMAS)- Incrementa el nivel de suavidad para una malla de un objeto por un nivel.
Ejemplo de la ejecucion del comando Meshsmooth donde el (1) es la selección del objeto. - MESHSPLIT-SPLIT-(DIVIDIRMALLA)- Divide una cara de una malla en dos caras.
- MESHUNCREASE-UNCREASE-(QUITARPLIEGUEMALLA)- Remueve el pliegue de la cara de una malla, orilla o vértice.
- MIRROR3D-3DMIRROR-(SIMETRIA3D)- Crea una copia espejo de los objetos 3D que se hayan seleccionado a través de un plano espejo.
Ejemplo de como ejecutar un Mirror 3D, en donde en (1) seleccionas el objeto y los pasos (2), (3) y (4) definirán la posición en la que la simetría quedará en el dibujo. - NAVSWHEEL-WHEEL- Provee acceso a herramientas avanzadas de navegación que son mas rápidas y accesibles del cursor.
- NAVVCUBE-CUBE- Indica la dirección actual del dibujo. Arrastrando o haciendo clic en una de sus cara rota la escena total del dibujo.
- PLANESURF- Crea una superficie plana seleccionando objetos cerrados o especificando esquinas opuestas de una superficie rectangular.
- POINTLIGHT-FREEPOINT-(LUZPUNTUAL)- Crea un punto de luz que irradia luz en todas las direcciones de su localización.
- POLYSOLID-PSOLID-(POLISOLIDO)- Crea una pared solida 3D.
Ejemplo de como ejecutar el comando POLYSOLID, donde (1), (2) y (3) es la ruta a seguir para crear la pared solida. - PRESSPULL- Modifica objetos por medio de una extrusion y offset.
- PYRAMID-PYR-(PIRAMIDE)- Crea una pirámide solida 3D.
Ejemplo de como ejecutar el comando PYRAMID, donde (1) es el punto de inserción, (2) el punto a extender la base de la pirámide y (3) la altura de la pirámide. - RENDER-RR- Crea una foto realista de tu solido 3D o modelo superficie.

- RENDERCROP-RC-(RECORTARENDER)- Renderiza un área rectangular especificada, llamada recorte de ventana, dentro de un viewport.
- RENDERPRESETS-RP-(VALORPREDEFMODEL)- Especifica pre-configuraciones de renderizado, parámetros re-usables de renderizado para renderizar una imagen.
- RENDERWIN-RW-(VENTANARENDER)- Muestra la ventana de renderizado sin empezar la operación de renderización.
- REVOLVE-REV-(REVOLUCION)- Crea un solido 3D o superficie barriendo un objeto alrededor de un eje.
Ejecución del comando REVOLVE. - RPREF-RPR-(PREFR)- Muestra u oculta la paleta de configuraciones avanzadas de renderizado para accesar a las configuraciones avanzadas de renderizado.
- SECTION-SEC-(SECCION)- Usa la interseccion de un plano con solidos 3D, superficies o mallas para crear un objeto de región 2D.
- SECTIONPLANE-SPLANE-(PLANOSECCION)- Crea un objeto de sección que actúa como un plano cortante a través de objetos 3D.
Ejemplo de la ejecución del comando SECTIONPLANE, donde (1X) es el primer punto de arrastre y (2X) es el punto final de arrastre. - SECTIONPLANETOBLOCK-GENERATESECTION-(PLANOSECCIONABLOQUE)-Guarda planos de seccion seleccionados como bloques de 2D o 3D.
- SECTIONPLANEJOG-JOGSECTION-(PLANOSECCIONRECODO)- Agrega un segmento de recodo a una sección de un objeto.
Ejemplo de como realizar una seccion de un objeto 3D con el comando SECTIONPLANEJOG. donde (1), (2),(3) y (4) es el trayecto marcado para realizar la sección cortada. - SHADEMODE-SHADE-(MODOSOMBRA)- Controla la visualización de los objetos 3D. Con este comando podremos darle una visualización diferente en los objetos que tengan las caras sombreadas o coloreadas.
- SHELL- Crea huecos en sólidos 3D a partir de una o dos caras existentes del objeto.
- SLICE-SL-(CORTE)- Crea nuevos sólidos 3D y superficies cortándolos o dividiendo objetos existentes.
Ejemplo de una pieza cortada con el comando SLICE, donde (1) es la selección del objeto, (2X) el primer punto de arrastre y (3X) el punto final de arrastre. - SOLID-SO- Crea triángulos rellenos sólidos y cuadriláteros.
- SPHERE-(ESFERA)- Crea una esfera 3D solida.
- SUBTRACT-SU-(DIFERENCIA)- Crea como un nuevo objeto la substracción que hay en una región traslapada o un solido 3D con otro.
Ejemplo de la ejecución del comando SUBTRACT, donde (1) y (2) es la selección de objetos. - SURFBLEND-BLENDSRF-(FUSIONASUPERF)- Crea una superficie doblada continua entre dos superficies existentes.
Ejemplo de la ejecución del Surfblend en donde el (1) y (2) son la selección de las superficies existentes y donde se pretende implementar el Surfblend - SURFEXTEND-EXTENDSRF-(ALARGASUPERF)- alarga una superficie a una especificada distancia. La superficie alargada puede ser fusionada con la superficie original o puede ser dejada como una segunda superficie adyacente a la original.
- SURFFILLET-FILLETSRF-(EMPALMESUPERF)- Crea una superficie con empalme entre otras dos superficies.
Ejemplo de la ejecución del SURFFILLET, en donde (1) y (2) es la selección de las superficies a realizar el fillet. - SURFNETWORK-NETWORKSRF-(REDSUPERF)- Crea superficies en el espacio entre severas curvas en las direcciones U y V, incluyendo orillas de subobjetos de superficie y sólidos.
Ejemplo de la creación de una red de superficie comando SURFNETWORK. - SURFOFFSET-OFFSETSRF-(DESFASESUPERF)- Crea una superficie paralela a una especificada distancia de la superficie original.
Ejemplo de la ejecución del comando SURFOFFSET en una superficie, donde el (1) es la selección del objeto a realizar el SURFOFFSET. - SURFPATCH-PATCH-(PARCHESUPERF)- Crea una nueva superficie rellenando una tapa encima o un delineamiento de orilla que forma un circuito cerrado.

- SURFSCULPT-CREATESOLID-(ESCULPESUPERF)- Recorta y combina superficies que delimitan una zona estanca (hueca) para crear un sólido.
Ejemplo de la ejecución del comando Surfsculpt. donde el (1) es el primer punto de arrastre y el (2) es el punto final. - SWEEP-SW-(BARRIDO)- Crea un solido o superficie 3D mediante un barrido de un objeto 2D o 3D que ejerce como guia.
- THICKEN-(ENGROSAR)- Convierte una superficie en un solido 3D dando un grosor especifico.
- TORUS-TOR-(TOROIDE)- Crea un solido 3D de forma de dona.
Ejemplo de la ejecución del comando TORUS. donde (1X) es el primer punto de arrastre que dará el punto de inserción (2X) el segundo que dará el diámetro y el (3X) el tercer punto de arrastre que dará el grosor. - UNION-UNI- Combina dos o mas sólidos 3D, superficies o regiones 2D en un simple compuesto sólido 3D, superficie o región.
Ejemplo de la ejecución del comando UNION, donde (1) y (2) son las selecciones de los objetos. - VPOINT-[-VP]-(PTOVISTA)- Establece la dirección de vista para una visualización de 3D de el dibujo.
- VSCURRENT-VS-(ESTVISACTUAL)- Establece el estilo visual en el actual viewport.
- VISUALSTYLES-VSM-(ESTILVISUAL)- Crea y modifica estilos visuales y aplica un estilo visual a un viewport.
- WEDGE-WE-(CUÑA)- Crea una cuña solida 3D.
Ejemplo de una cuña creada con el comando WEDGE, donde (1) es el primer punto de arrastre que determina la inserción del objeto (2X) el punto de longitud que tengra de base el objeto y (3X) la altura que tendra el objeto.
DEFINICIONES
*gizmo- Es el indicador en el que se muestran los ejes de movimiento de los movimientos, es un auxiliar que te ayudaran a mover, rotar o escalar tu objeto 3D.
muy interezante esre capitulo gracias por el aporte
De nada espero te haya ayudado en algo! Saludos!!!!
muy interezante esre capitulo gracias por el aporte
De nada espero te haya ayudado en algo! Saludos!!!!
muy interezante este capitulo gracias por el aporte
Genial!!
Excelente esta información, todo es oro molido en conocimiento.
Saludos cordiales.
¡Muchas gracias Jose Alejandro! Espero y te sirva la informacion. ¡Saludos!
Me gustaría saber si cuentas con videos de tutoriales del BIM y Revt MEP. sería muy favorable y te agradecería mucho y sería un seguidor y alumno suyo, porque realmente quiero aprender a usar este software y administrar obras desde cero y llevar a cabo el total control de obra por medio de esa administración.
Saludos cordiales.
Mi correo:
alex.dib.aireproy@mail.com