Ya anteriormente hablé de como crear una cuenta y cómo utilizar Tinkercad, este que es un software gratuito y más que recomendado para aquellos que empiezan a introducirse en el mundo del modelado 3D, más sin embargo una vez que empieces a modelar en 3D surgirá la necesidad de mover tus archivos, ya sea que vayas a imprimirlos en 3D, modificarlos en otro software o simplemente tenerlos bajo tu resguardo. Para eso existe la exportación, el día de hoy te enseñaré a cómo exportar tu modelo de Tinkercad.
Procedimiento
1.- Primero que nada tendrás que abrir tu modelo en Tinkercad, seleccionandolo y dando Modificar y para eso tendrás, por supuesto, que haber ingresado a tu cuenta de Tinkercad (si aún no tienes una cuenta da click aquí).
2.- Una vez dentro de tu modelo podrás observar todas las herramientas más sin embargo presionamos solamente el botón que se encuentra en la parte superior derecha.

2.-Presiona el botón «Exportar».
3.- Se abrirá una ventana con algunas opciones, la primera te pide incluir o todo el diseño o algunas secciones en caso de tener más de dos objetos en tu archivo, en este caso seleccionaremos la opción de «El diseño completo». Luego te da las opciones de exportación tanto para impresión 3D o para corte por láser. Tienes la opción de exportar tanto en .OBJ, .STL, .GLTF o .glb y .SVG. En está ocasión escogeremos la opción .STL.

4.- Inmediatamente te abrirá la Ventana para guardar tu archivo, aquí solo seleccionamos dónde quieres tu archivo y listo. Tendrás tu archivo exportado y listo para utilizarlo dónde lo requieras.
Y es así de esta forma en la que puedes disponer de tus propios modelos, y ahora que sabes cómo exportar tu modelo en Tinkercad dime, ¿Te convence dibujar más en Tinkercad? Déjame tus comentarios y valora este pequeño tutorial. ¡Hasta la próxima!