¿Que es Tinkercad?

En este blog anteriormente había publicado ya algunos posts acerca de algunas alternativas a AutoCAD, algunos gratuitos y algunos de paga, más sin embargo nunca me había salido del  ámbito CAD 2D. 

A partir de hoy empezaré a realizar una serie de publicaciones el cual implica algunos programas o aplicaciones para dibujo en 3D. Algunos de ellos son gratuitos por los que vale la pena revisarlos y algunos otros son Freemium o de paga.

Hoy es el turno de Tinkercad, el cual es uno de los software más populares hoy en día para el modelado de piezas básicas en 3D. Anteriormente cuando me pedían realizar un modelo básico en 3D lo primero que se me venía a la mente era AutoCAD, este tiene herramientas básicas, puedes dibujar sólidos, puedes exportar modelos y pues era lo que mas tenia a la mano, sin embargo AutoCAD está más orientado al dibujo 2D, y cada vez se aleja más del modelado 3D, por lo que yo andando ya un buen tiempo dibujando en 3D me decidí buscar otras aplicaciones; entonces fue cuando conocí TinkerCAD, pero y ¿Que es Tinkercad?

¿Que es Tinkercad?

Tinkercad es una aplicación online totalmente gratuita de dibujo 3D el cual se maneja a base de figuras geométricas básicas y que en conjunto con algunas operaciones como unión y sustracción entre otras nos ayuda a modelar piezas básicas de forma fácil y sencilla. No es un software como AutoCAD, Soliworks, u otro parecido que dure minutos y minutos instalándose en tu computadora, este lo manejas desde tu navegador web y sin necesidad de una licencia.

Modalidad de dibujo

Cómo ya lo mencioné antes este software trabaja a base de figuras básicas en las cuales las insertas en tu espacio modelo y las puedes modificar a conveniencia para lograr dibujar a tu pieza objetivo. Tienes las operaciones de unión y sustracción que te ayudan a moldear tu pieza y en conjunto con otro número de operaciones podrás realizar tus piezas básicas en 3D.

2.- En Tinkercad dibujaras a base de Formas básicas.

Interfaz gráfica

La interfaz gráfica es de lo más simple y sencilla que te puedas imaginar, en la parte izquierda encontrarás el espacio modelo mientras que en la derecha están las herramientas que se utilizan para el diseño. En la parte de arriba encontrarás las operaciones disponibles para el modelado del objeto haciendo así posible tener todo lo necesario para poder modelar tus piezas 3D de forma muy sencilla y sin complicaciones.

3.- La interfaz gráfica de Tinkercad es muy sencilla de entender.

Importación, exportación y guardado

Tinkercad no solo te da la opción de crear de cero tu pieza, sino que también puedes importar algún trabajo hecho en otra parte para después modificarla en esta aplicación, siempre y cuando sea un archivo “.STL”, “.OBJ” o “SVG” Tinkercad te dará la oportunidad de abrirlo y modificarlo. Al igual que en la importación también al momento de querer exportar el diseño tendrás los mismos formatos disponibles con el agregado del “.GLB”, el cual es un plus al momento de querer grabar tu modelado en este formato.

Sobre el guardado como ya lo dije antes es un software o aplicación online que al igual que cualquier otra aplicación en línea guarda casi al instante, es decir que los avances que hagas en tu pieza no tendrás que preocuparte mucho ya que estás se hacen de forma automática, siempre y cuando estés conectado a internet.

4.- La importación y exportación se da en .OBJ, .STL, .GLB y con guardado automático.

Ventajas de Tinkercad

Llegamos a la parte de las ventajas y desventajas, pros y contras de esta aplicación, en ventajas podemos destacar como la mayor de ellas que es 100% gratuita, tan solo crea una cuenta o ingresa tus credenciales de cuenta de google y listo puedes inicial el mini tutorial de bienvenida para poder usarlo. Otra ventaja que podemos destacar es la facilidad de uso, es muy sencillo empezar a crear piezas en Tinkercad, básicamente este sería un software de dibujo 3D especial para principiantes.

Desventajas de Tinkercad

Una de las mayores desventajas que tiene este programa es que como lo dije al principio es online o en linea, asi que dependes al 100% de una conexión a internet para poder trabajar en el, si pierdes la conexión perderás el avance que llevas y te desconectará de forma automática de la aplicación, por lo que no es muy recomendable para personas con conexiones pobres de internet. Otra desventaja que tienes es que es un programa de modelado 3D muy básico, así  que si estás acostumbrado a utilizar programas como Fusion 360, Solidworks, Pro-E, etc. Este programa te parecerá de lo más pobre en cuestión de herramientas de modelado.

Conclusiones

En resumen Tinkercad es un programa excepcional para personas que se quieran introducir en el mundo del modelado 3D y que no quieran gastar ni un centavo para poder manejarlo. Si tienes una conexión a internet segura  y fuerte podrás utilizarlo sin problemas y de forma gratuita las veces que quieras y empezar a realizar tus creaciones, sin embargo si no tienes internet o eres un usuario avanzado definitivamente Tinkercad no es para ti. En fin, ahora ya sabes que es Tinkercad y dime que piensas, ¿Te gustaría probar Tinkercad? Déjame tus comentarios aquí abajo. Por ahora es todo, nos vemos en el próximo post.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.