La mayoría ya hemos visto en más de una ocasión esa cinta de herramientas llamada “Express Tools”, sobre todo aquellos que han usado recientes versiones de AutoCAD ya que a partir del 2014 esta cinta fue agregada por Autodesk. He indagado por el foro de ayuda de Autodesk y muchos han apuntado y hecho énfasis en las “Express Tools” de AutoCAD, pero ¿Que son las Express Tools? ¿Por qué se habla mucho de ellas? En esta publicación te diré que son las “Express Tools” y porque son tan populares en la comunidad de AutoCAD.
¿Qué son las Express Tools?
A simple vista las express tools parecieran ser una cinta de herramientas más que aparecen dentro de AutoCAD, sin embargo no es así, las express tools es la única cinta de herramientas que no es desarrollada por Autodesk. Así es, las herramientas que muestra esta cinta está desarrollada por propios usuarios que han desarrollado estas para una tarea en específico y que les ayudaba en su día a día. Es por eso que se indica que el soporte a estas herramientas no corre a cuenta de los desarrolladores de AutoCAD y por lo cual Autodesk no garantiza el funcionamiento correcto de estos comandos, más bien hacen hincapié a que en caso de requerir ayuda se vayan a los foros de Autodesk (http://forums.autodesk.com/.) y publiquen ahí cualquier ayuda que requieran de estos comandos.

¿Y porque son tan mencionadas?
Y bueno, si no son desarrolladas por Autodesk y no tienen soporte directo, ¿Por qué son tan populares dentro de los usuarios de AutoCAD? Bueno pues precisamente porque son desarrolladas por los mismos usuarios, nadie mejor que los usuarios para saber que necesidades se tienen que cubrir y que se debe desarrollar. Por esta razón es que encontraras comandos muy distintivos y peculiares dentro de las Express Tools, un poco diferente a lo que desarrolla para el propio AutoCAD y algo parecido a lo que puedes encontrar en la App Store de Autodesk.
¿Cuáles son los comandos más populares?
Hay muchos comandos integrados en la cinta hoy en día, mas sin embargo hay algunos muy populares y que los usuarios utilizan mucho, por ejemplo están los relacionados con el texto, ya sea cambiar un simple texto a multi-texto, o alinear un texto a un arco existente, o enmascarar un texto por la parte trasera, estos son muy populares y se utilizan muy seguido, pero también están los relacionados con los bloques donde uno de los más destacados es el de reemplazar un bloque por otro en un dibujo completo, el cual te ahorraría un buen de tiempo. Otro de los comandos más utilizados es el símbolo de “Break-line” o línea quebrada que se usa para señalar un quiebre en tu dibujo, así como también el “Super Hatch” que este es un comando que utiliza imágenes, bloques, referencias externas como patrones para la generación de un hatch.

¿Cómo trabajar con las Express Tools?
Para poder activar las Express Tools tan solo tendrás que teclear en tu barra de comandos “EXPRESSTOOLS”, estas si son agregadas dentro de la instalación de tu AutoCAD, en caso contrario puedes agregarlas e
n el menú de instalación de AutoCAD, ahora si lo que quieres es removerlas después desde el panel de control en la sección de desinstalar un programa podrás hacerlo. Para acceder a ellas tan solo ve a la cinta de “Express Tools” (Ver figura 3), o en el menú de “Express” de la barra de menús.

¿Cuáles son las desventajas?
Bueno no todo es color de rosa y cada cosa tiene su lado malo, las express tools no son la excepción y una de las desventajas grandes de estas herramientas son como ya lo dije el soporte, es muy común que incluso cuando tengas AutoCAD instalado y funcionando perfectamente sin que marque un error no funcione uno o dos comandos de las express tools, como lo dije estas herramientas lo desarrollan los usuarios y lo único que puedes hacer al no funcionar uno de ellos es ir a los foros de Autodesk y pedir o buscar ayuda. Otra desventaja de las express tools es que no están disponibles para AutoCAD LT, así que si tienes esta versión no podrás instalarlas ya que están solo disponibles para la versión completa.
En fin, las express tools son muy populares, te pueden ayudar mucho en ciertas tareas debido a que hace funciones muy específicas que te ahorran tiempo, pero también puedes batallar con ellas muy continuamente debido a la falta de soporte directo por parte de Autodesk. ¿Y a ti que te parecen las express tools? ¿Te llaman la atención? ¿Ya las has utilizado antes? Espero que esta información te sea de ayuda y tengas una mejor idea de lo que son estas herramientas, si este post te gusto puedes compartirlo en tus redes sociales y ayudar a que otros descubran esta información, o puedes calificar este post con 5 estrellas y ayudar a que la demás gente se interese en lo publicado. Por mi parte es todo y nos vemos después ¡Hasta la próxima!