Mucho he hablado a lo largo de este tiempo que tengo escribiendo en el blog acerca de los comandos para dibujar y los comandos para modificar pero también he hablado en algunas ocasiones acerca de las variables del sistema , y muchas personas hoy en día no logran entender bien que son y para qué son. Me han preguntado muchas veces que hacen y de que se diferencian de los comandos de dibujo o modificación, a lo que casi siempre doy la misma respuesta. El día de hoy para tratar de resolver y/o aclarar esa duda, te diré que son las variables del sistema en AutoCAD así como también en que se diferencian de los comandos normales.
¿Qué son las variables del sistema?
Las variables del sistema si bien se introducen al igual que un comando normal al ejecutar una operación no es lo mismo, mientras que el comando realiza una operación directa para dibujar en el programa o abrir una ventana, las variables cambian el comportamiento de algunos de esos comandos, así como también algunos valores por defecto del sistema y aspectos de la interfaz gráfica, un ejemplo para identificar una variable seria si ejecutas el comando MEASURE en una línea, aparecerán los puntos de división según la distancia que hayas trazado (Ya hable de este comando en una publicación anterior) los cuales los podrás ver al seleccionar en lazo todo el objeto, más sin embargo la variable del sistema PDMODE cambiaría la forma del punto que mostrará el comando MEASURE o GRADUA (Ver Figura 1) dando una mayor facilidad para visualizar esos puntos.

¿Cómo puedo distinguir los comandos de las variables?
A parte de lo que ya explique del concepto de lo que es una variable en el que dije que la esta controla el comportamiento de algunos comandos y aspectos del sistema, casi todas las variables tienen una característica muy peculiar que te harán identificarla de inmediato y es que cuando las introduces o ejecutas te pedirá inmediatamente que introduzcas el nuevo valor que requieres para cambiar esa variable, como en el caso de la variable PDMODE que tenía el valor “0” (Cero) y lo cambie por el valor “2” (Ver figura 2), generalmente tendrás que introducir un dígito o un carácter para completar la ejecución de la variable.

¿Es posible ver un listado de las variables del sistema de AutoCAD?
La respuesta es sí, existen dos formas ver el listado de todas las variables del sistema dentro del mismo AutoCAD una forma de hacerlo es ejecutar el siguiente procedimiento:
- Teclear en la barra de comandos “SETVAR”.
- Inmediatamente después teclear el valor “?”.
- Y enseguida dar ENTER para que te aparezca el listado parcial en la barra de comandos (Ver figura 3).
Figura 3. Podrás adquirir el listado de variables tecleando SETVAR.
O si tienes las “Express Tools” instaladas en tu AutoCAD puedes ir a la sección de TOOLS (Herramientas) y buscar el botón del “Editor de variables del sistema” (Ver figura 4.), en el que al presionarlo te abrirá una ventana con todas las variables en el parte izquierda, la ubicación de este botón puede variar según la versión de AutoCAD que tengas.

¿Qué ventajas tiene el conocer las variables del sistema?
Si bien es muy cierto que para trabajar en AutoCAD no es necesario modificar alguna variable del sistema, también es cierto que mientras más variables conozcas más se te facilitara la vida al utilizarlo, ya que al tener conocimiento de estas podrás “personalizarlo” más a tu gusto. Como lo ves en la figura 1 no es lo mismo que te aparezcan los puntos divisorios en una línea en el que tendrás que seleccionarlos para identificarlos a tener una cruz resaltada en esa línea que podrás distinguir a simple vista.
Y bueno amigos hasta aquí el post del día de hoy, espero que haya quedado más claro que es y para qué sirve una variable del sistema en AutoCAD, es muy fácil confundir de inicio las variables y los comandos pero una vez que conoces el propósito de cada uno podrás distinguir automáticamente uno del otro. Por mi parte es todo y si este post te gusto compártelo en tu red social favorita y ayuda a que otros conozcan la diferencia entre comandos y variables, ¡Hasta la próxima!