Como Pasar Las Capas de un Dibujo a Otro en AutoCAD

¿Quién no ha trabajado alguna vez con un dibujo que tiene un gran número de capas? Y que después de terminar ese plano tienes que empezar uno nuevo y en el cual tendrás que utilizar esas mismas capas, en mi caso esta situación me sucedió muchas veces y el crear cada una de las capas simplemente no era una opción. Después de mucho tiempo aprendí cómo pasar todas las capas usadas de un dibujo a otro dibujo de modo que me evitara el crear cada una de ellas y me las dejara tal cual las use en el dibujo anterior. El día de hoy te diré cómo pasar las capas creadas o usadas de un dibujo a otro en AutoCAD.

Primero que nada tengo que especificar que para lograr esta acción utilizaremos “Layer States” o “Estados de Capas” y para eso hay que dejar en claro que es un estado de capa.

 

¿Qué es un “Layer State” o un “Estado de Capa?

El estado de capas es el conjunto de parámetros actual de las capas creadas de un dibujo que se visualizan en el administrador de capas, es decir es el estado actual de las capas en tu dibujo incluyendo las capas congeladas, apagadas o inhabilitadas, con la misma configuración de color, grosor, etc.

 

¿Como paso las capas de mi dibujo a otro?

Ahora que ya sabes que es un estado de capas te enseñaré el procedimiento para pasar un conjunto de capas (en este caso un estado de capas)  de un dibujo a otro.

 

  1. Primero que nada tendremos que abrir el archivo donde tenemos las capas que queremos exportar.

    Abrir el archivo donde tenemos las capas o layers.
    Figura 1. Abrir el archivo donde tenemos las capas o layers.
  2. Verificar que tenemos las capas correctas que queremos exportar con el comando LAYER/CAPA para abrir el administrador de capas (Ver Figura 2).

    Comprobar que tenemos las capas correctas en el dibujo.
    Figura 2. Comprobar que tenemos las capas correctas en el dibujo.
  3. Cerramos el administrador de capas y luego tecleamos el comando LAYERSTATE/ESTADOCAPAS en la barra de comandos o damos clic en la opción de “Manager Layer State” o administrador de estado de capas (Ver Figura 3).

     Teclea LAYERSTATE o ESTADOCAPAS
    Figura 3. Teclea LAYERSTATE o ESTADOCAPAS.
  4. Se abrirá una nueva ventana en la que crearemos el estado de capas dando clic en el botón “New/Nuevo” (Ver figura 4).

    Presiona el Botón de NEW o NUEVO.
    Figura 4. Presiona el Botón de NEW o NUEVO.
  5. Inmediatamente se abrirá otra ventana más pequeña en la que tendrás que teclear el nombre del estado de capas y una descripción (Ver Figura 5) y después dar clic en OK.

    Teclear el nombre y descripción en la ventana.
    Figura 5. Teclear el nombre y descripción en la ventana.
  6. Se mostrará el nuevo estado de capas en la parte izquierda el cual tendremos que seleccionar y presionamos el botón de Exportar (Ver Figura 6).

     Presionar el botón de Exportar o Export.
    Figura 6. Presionar el botón de Exportar o Export.
  7. Te abrirá otra ventana en la que podrás escoger la ubicación y el nombre del estado de capas que quieres que tenga, este será un archivo nuevo con extensión .las , en este ejemplo lo llamare “Trabajo Estándar” y lo guardare en la carpeta “Documents” (Ver Figura 7).

    Escoger la ubicación a guardar el estado de capas.
    Figura 7. Escoger la ubicación a guardar el estado de capas.
  8. Una vez que hayamos completado los pasos anteriores, nos vamos al archivo nuevo al que queremos importar las capas y tecleamos LAYERSTATE/ESTADOCAPAS.

    En el archivo nuevo tecleamos LAYERSTATE o ESTADOCAPAS.
    Figura 8. En el archivo nuevo tecleamos LAYERSTATE o ESTADOCAPAS.
  9. Se abrirá el administrador de estado de capas o “Manager Layer State”, y presionaremos el botón “IMPORT” (Ver Figura 9).

    Presionar el botón de Import o Importar.
    Figura 9. Presionar el botón de Import o Importar.
  10. Luego buscaremos el archivo que exportamos previamente y presionamos el botón abrir (Ver Figura 10).

    Escoger el archivo en la ubicación que lo guardamos.
    Figura 10. Escoger el archivo en la ubicación que lo guardamos.
  11. Inmediatamente después se cargarán las capas en el nuevo dibujo y lo podrás comprobar tecleando el comando LAYER/CAPA (Ver Figura 11).

    Verifica los layers en el nuevo dibujo con el comando LAYER o CAPA.
    Figura 11. Verifica los layers en el nuevo dibujo con el comando LAYER o CAPA.

Para ver este procedimiento en tiempo real tan solo da clic en el siguiente video.

Y así de esta forma es cómo podemos pasar las capas de un dibujo a otro en AutoCAD, parece difícil en principio pero nada de eso, es más fácil de lo que parece, se podrían pasar de más formas pero creo que esta es una de las mejores maneras de hacerlo, ya que el trabajar con estados de capa te ayuda no solo a la exportación e importación sino también a trabajar con la activación y desactivación de capas, que ya te explicare otro día. Si este tutorial te gusto compártelo en tus redes sociales y ayuda a que llegue a otras personas como tu, tal vez ellos están buscando esta solución, por ahora es todo y espero te haya servido este tutorial para que lo apliques en tu próximo dibujo ¡Hasta Pronto!

 

4 comentarios en «Como Pasar Las Capas de un Dibujo a Otro en AutoCAD»

  1. pero si solo quiero pasar unas cuantas capas y no todas y no en un dibujo nuevo si no en un dibujo que tengo mas capas y sin utilizar el método de arrastre? hay alguna manera?

     
    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.