Hoy en día existen muchas herramientas para el dibujo asistido por computadora o lo que es lo mismo herramientas o programas CAD que puedes utilizar para realizar un plano de ingeniería o arquitectura, los hay de paga y gratuitos, quizás el más popular a nivel mundial es AutoCAD pero no es el único, hasta el día de hoy había decidido no hablar ni publicar nada acerca de programas alternativos a AutoCAD ya que hay infinidad de publicaciones en la red que en realidad poco queda que decir, pero el día de hoy les vengo a hablar de un programa que no figuraba dentro de mi radar pero que me sorprendió mucho, es un programa rápido y ligero que contiene casi todas las características de AutoCAD convirtiéndose así desde mi punto de vista no una alternativa sino una de las competencias más cercanas que tiene AutoCAD hoy en día, hablo de ZWCAD.
ZWCAD es un software desarrollado por la compañía ZWSOFT de la república de China y que tiene más de 20 años en el mercado, este software fue desarrollado en base a AutoCAD y se ha estado renovando en los últimos años enormemente. Como lo mencione antes lo pongo como una competencia ya que este software no es gratuito y al igual que AutoCAD tienes que pagar tu licencia, pero tiene muchas cosas que podemos destacar y que hacen de este software una verdadera opción para dibujar. A continuación hablare de lo mas aspectos más importantes que puedes encontrar en ZWCAD.
Compatibilidad
De entrada lo primero que tuve que revisar fue sin lugar a dudas la compatibilidad que hay entre extensiones de archivos y su manejo, como lo dije antes AutoCAD es el software más popular y en el que más se trabaja pero tampoco es el único, la extensión DWG y la DXF son las más utilizadas pero existen otras también ampliamente conocidas que se manejan como el PDF (si quieres saber las extensiones más conocidas en el ambiente CAD da clic aquí). ZWCAD maneja por defecto al igual que AutoCAD DWG en sus archivos, también puedes guardar en DXF y DWT además de la opción de importar archivos DGN y exportar archivos a PDF, JPEG y PNG lo cual a mi punto de vista esta mas que completa la compatibilidad y manejo de archivos CAD.
Es más rápido y ligero
Después de la compatibilidad, el segundo punto a revisar fue los requerimientos del sistema, una de las cosas que me gusta de un programa o software en general es que sea ligero y que funciones a la perfección, ya que no siempre contamos con una supercomputadora que pueda soportar programas robustos (como AutoCAD) y en este aspecto ZWCAD tiene un punto a favor, ya que el software pide menos requisitos de instalación incluso en los recomendados (ver figura 1), de esta forma sin ser el software líder en este rubro creo que sí es un buen comienzo para empezar a probarlo, incluso ocupa menos memoria RAM al correrlo en la computadora que AutoCAD, la prueba la hice al prender la computadora y abrir inmediatamente el programa.

Excelente Interfaz Gráfica
Si AutoCAD tiene el tema “luminoso” por defecto en cada instalación ZWCAD trae el tema “oscuro” consigo al arrancar, no es que AutoCAD no traiga el tema “oscuro” o que ZWCAD no traiga el “luminoso” es que simplemente el tema “oscuro” de ZWCAD luce excelente al momento de abrirlo. La distribución de las herramientas es muy similar a la que ofrece AutoCAD con la diferencia que ZWCAD no presenta tantos botones en las cintas para desplegar más herramientas, ya que te las pone casi todas a la vista y listas para usar. En realidad la apariencia de ZWCAD hace que descanses la vista con esta apariencia y te sientas muy confortable trabajando en el.

Funcionalidad de casi todos los comandos y alias
Uno de los aspectos que siempre pongo mayor atención cuando utilizo un software CAD son los comandos o los alias que ofrecen, en este rubro AutoCAD le lleva la delantera a muchos, más sin embargo ZWCAD no se queda tan atrás, presenta casi todos los comandos de AutoCAD y también cada alias que tiene, es decir que si utilizas ZWCAD podrás introducir los comandos de la misma manera que lo haces en AutoCAD, no notaras mucha diferencia, yo lo utilice muchas veces y realmente no hubo algún alias que no funcionara en ZWCAD, por lo que si bien no siguieron una línea original de comandos creo que fue un acierto el poner la línea de comandos del software más conocido y utilizado del mercado ya que la transición de un usuario será más rápida y cómoda.

Escala y Rotación en Inserción de Bloques
Hace un tiempo atrás un antiguo fiel seguidor del blog y miembro del grupo privado de facebook me preguntaba como hacer para insertar de modo correcta los bloques, ya que al momento de insertarlos o aparecían muy chicos o muy grandes en su dibujo esto por las unidades que utilizaba, la respuesta que le dije era que lo que yo hice en su momento fue “optimizar” creando dos bloques uno para cada unidad de medida, así que si utilizaba pulgadas insertaba el bloque de pulgadas, si utilizaba milímetros insertaba el bloque de milímetros y así ahorraba tiempo en andar tecleando el comando de escalar, pero toda esta situación parece desaparecer con ZWCAD ya que aquí al momento de insertar un bloque te da la opción de insertar la escala y la rotación en la que quieres tu bloque evitando así que pierdas tiempo en la implementación de estos dos comandos por separado, por lo que veo esto como un gran acierto por parte de este software.

Propia Appstore
Hace tiempo ya que Autodesk anunció su propia App Store o tienda de aplicaciones en la que se suben varias aplicaciones de personas y/o empresas con el fin de resolver una necesidad ya sea vendiéndolas o distribuyendolas gratuitamente como servicio a la comunidad y así hacer crecer el software, bueno la noticia es que ZWCAD tiene también su propia App Store y al indagar en las aplicaciones me di cuenta que aunque son menos aplicaciones que Autodesk hay suficientes para considerar echar un vistazo además de que estas son diferentes a las que tiene AutoCAD, por lo que vale la pena la App Store propia de ZWCAD.

Soporta Objetos LISP, VBA, .NET y ARX
Otro de los aspectos que se utilizan mucho en AutoCAD son los objetos externos o funcionalidades “extras” que ayudan en la realización de planos, ya sea una rutina (LISP), una macro (VBA), etc. En el mundo CAD las funcionalidades se extienden más con estos objetos, y la buena noticia es que ZWCAD no te limita a las herramientas propias ya que también soporta objetos externos LISP, VBA, .NET y ARX, haciendo este software más completo aún y con ventaja a otros que no soportan estos objetos.

Importación y Exportación de Archivos de Google Earth.
Trabaje un buen tiempo en el area de topografía y una de las herramientas de apoyo en ese entonces era Google Earth que ayudaba en la visualización de nuevos trazos y en la aportación de información para la toma de decisiones. La incorporación de Bing Maps a AutoCAD fue la solución que dio en parte Autodesk a esta situación más sin embargo la opción de Google Earth era más acertada y confiable a la hora de trabajar, por lo que era preferible para mi utilizar software externo para exportar archivos a Google Earth y viceversa. Con ZWCAD parece ser que esto queda solucionado ya que la importación y exportación de archivos se hace directo desde el mismo programa y no se necesitaría un software externo o alguna otra aplicación para trabajar con Google Earth.

Mouse Gestures o Movimientos del Ratón
Uno de los aspectos de optimización que más le hace falta a AutoCAD son los mouse gestures o movimientos de ratón, he utilizado otros programas CAD y los mouse gestures son uno de los aspectos imprescindibles a configurar, te imaginas mover la vista con un movimiento a la izquierda del ratón, o activar un comando con uno a la derecha? Pues asi de fácil es trabajar con los mouse gestures, te permiten ejecutar los comandos o acciones más recurrentes con tan solo un movimiento del ratón y en ZWCAD tienes esta opción disponible para optimizar lo que para mi gusto es una gran ventaja sobre sus competidores.

Desventajas
Si bien ZWCAD tiene muchas ventajas no todo es color de rosa y también tiene sus desventajas, a continuación desvelaré la otra cara de la moneda y te presentaré las principales desventajas que le vi a ZWCAD.
Pocas plumillas para imprimir
AutoCAD te ofrece varias plumillas a la hora de imprimir tus planos y aunque a la hora de hacerlo solo utilices una o dos nunca esta de mas tener varias disponibles en caso de necesitarlas, en este aspecto ZWCAD lleva las de perder al contar tan solo con 2 de ellas, si bien creo que tiene las 2 más importantes que son la plumilla de colores por defecto y la monocromática creo que al menos hace falta la de escala de grises, ahora bien, tienes la opción de crear tus plumillas y también se pueden copiar los archivos .ctb y pegarse en la carpeta donde guarda las plumillas ZWCAD para poder utilizarlos pero esto implica conseguir los archivos de un AutoCAD o conseguirlos en la web. Sin embargo si solo necesitas el mínimo para trabajar (plumilla a color y monocromático) ZWCAD te lo proporciona sin problemas.

Ofrece muy pocas herramientas para objetos 3D
En realidad AutoCAD no se distingue por ser el software CAD por excelencia de modelado 3D, en ese rubro creo que hay otros mucho más especializados pero sí creo que tiene las herramientas suficientes para hacer el modelado de una pieza sin tanto problema, en este aspecto ZWCAD tiene una desventaja notable y es que en realidad solo carga una sección de herramientas muy básicas que trabaja principalmente sólidos. Si eres un usuario que necesitas o requieres de un modelado en 3D entonces podrías tener un problema pero si no entonces ZWCAD cumplirá bien tus expectativas.

No hay cubo de navegación
Este es uno de los aspectos que yo utilizo frecuentemente en AutoCAD tanto en modelado 3D para cambiar de vista en la pieza como en alguno que otro dibujo en 2D para ver líneas con elevación (y utilizar el comando flatten) el cubo de navegación se me hace una herramienta casi indispensable para trabajar, en ZWCAD no se encuentra disponible, en su lugar habilitaron la opción del 3DOrbit que hace el movimiento de forma libre pero que te sera mas difícil moverte con exactitud a una vista proyectada.

Si te gustaría ver todas estas ventajas y desventajas en video, da clic aquí abajo.
En general ZWCAD es un software que tiene mucho potencial y ventajas sobre algunos competidores, si bien es cierto que tiene áreas de oportunidad también en cierto que está desarrollando otras cosas muy buenas incluso sobrepasando las expectativas en algunas herramientas, como pudiste apreciar tiene más pros que contras, así que si tu trabajo se basa completamente en dibujos 2D te recomendaría esta herramienta ampliamente, creo que es un excelente software para trabajar en 2D, rápido y ligero, ademas de ser mas barato que AutoCAD, más sin embargo creo que para trabajos en 3D aun le falta mucho por desarrollar, quizás la falta de herramientas 3D es la razón por la que ocupa mucho menos espacio y gasta menos memoria en tu computadora, pero en general ZWCAD es un gran programa que si lo pruebas estoy seguro que veras que no es la típica alternativa de AutoCAD si no que es como lo dije antes, una competencia real de AutoCAD. Si te gusto este post compártelo en tu red social favorita, si te agrada este software y te gustaría saber mas de el házmelo saber en los comentarios, contestare cada uno de ellos, por mi parte es todo y nos vemos en la próxima.
Descargar ZWSOFT version de prueba.
https://www.zwsoft.com/zwcad/download-center/
Buenos días Jesús Fernando, ante todo gracias por tu gran ponencia sobre este fantástico software alternativa a autocad, me parece muy bueno salvo el tema del 3d, liviano, no consume recursos y lo tiene todo para dibujar planos y un precio mas asequible, lo veo como una gran alternativa a autocad, pero por ahora quien compite con autodesk?. Quisiera que medieras tu opinión sobre Corelcad y Briscad. Gracias por enseñarnos y como siempre el mejor. Ahhh…te has planteado hacer un buen curso de autocad 2D y 3D para diseño arquitectónico?. Un saludo.
¡Hola Rafael! Muchas gracias por tu comentario, en verdad que es un gran programa por eso me atrevi a hablar de el, sobre tu pregunta sobre quien compite con Autodesk, a ese nivel creo que nadie, Autodesk desarrolla muchos programas que casi todos las arras estan cubiertas pero haria una observacion muy grande, no profundiza o especializa tanto como otros, un ejemplo es Dassault systems que tiene programas muy equipados con funciones y especialidades que hacen que se logren grandes resultados por mencionar uno. Sobre Corelcad nunca lo he utilizado pero he escuchado de el y lo que he escuchado es que es algo similar a Bricscad, Bricscad es unode esos programas que son potentes y super livianos, ya que sacrifican interfaz grafica por herramientas, si trabajas con el tendrás la sensación de que estas trabajando con un programa de hace 15 años. Acerca del curso si me lo he planteado pero primero tendre que validarlo por ahora estoy con un nuevo ebook que estoy escribiendo con todo lo relacionado a bloques, espero sea de tu utilidad.
¡Saludos!