Mucha gente hoy en día se dedica a dibujar y dibujar sin tomar en cuenta ciertos aspectos que sin duda te ayudan a mejorar el dibujo, dibujan objetos por aquí y otros mas allá, borran aquí, borran allá, etc. Sin embargo el dibujar sin un orden o una organización lo único que lograras hacer al final sera tener un archivo por demás pesado y sobrecargado de información, por eso el día de hoy te traigo 8 puntos para organizar y optimizar mejor tus dibujos de AutoCAD que al final del día te ayudaran a tener un plano ordenado en un archivo ligero.
1.- Borrar los objetos innecesarios
Muchas veces cuando dibujamos, creamos objetos sin intención alguna, líneas, círculos o puntos, ya sea por copiar y pegar o por alguna otra operación casi siempre se suelen dejar objetos escondidos, en otras ocasiones se tienen dibujadas muchas cosas que en realidad no son parte del plano principal por lo que salen sobrando y es en esas ocasiones en los que tenemos que recurrir a borrar todos los objetos que no son necesarios en tu dibujo, incluso aquellos que se encuentren duplicados (utiliza el comando OVERKILL), borra todo lo que no ocupes y deja lo estrictamente necesario para completar tu plano.
Recuerda que mientras menos objetos tengas en tu dibujo es mejor, ya que AutoCAD ocupa menos memoria para procesar tus dibujos y tu obtienes un mayor control de lo que tienes en tu espacio modelo, entonces borrar los objetos innecesarios es el primer paso para organizar y optimizar tu dibujo de AutoCAD.

2.- Asigna a todos los objetos su capa correspondiente.
Muchas personas al día de hoy no utilizan capas, ya sea porque no saben que son o no conocen muy bien su funcionamiento y sus ventajas, algunas otras ocasiones por una u otra cosa se les olvida asignar capas a ciertos objetos y se queda con la capa que tenga el dibujo por defecto, es entonces cuando tenemos que darnos a la tarea de asignarle a cada objeto su capa correspondiente.
Aunque sea una tarea ardua asignar capas a todos tus objetos, el utilizar capas en tu dibujo te da muchísimas ventajas tales como la de seleccionar o apagar varios objetos simultáneamente y de forma casi inmediata, cambiar el color de cierto objeto al imprimir en tu plano o cambiar el grosor de la línea de un objeto. Asignar capas a cada objeto sería el segundo paso a seguir para organizar y optimizar mejor tu dibujo, créeme te ahorrará un sin fin de tiempo a la hora de representar tu dibujo en el plano,sobre todo a la hora de imprimir (para saber mas acerca de las capas da clic aquí).

3.- Utiliza bloques
En algunas ocasiones se requiere representar ciertos dibujos dentro de un plano, por ejemplo en una planta arquitectónica la simple representación de una puerta o una ventana, o en un plano civil una columna o luminaria se tendrían que repetir en varios lugares y el tenerlos en tu plano inocentemente significa dibujar cada uno de esos objetos, con los bloques te evitarías eso ya que tendrías el objeto dibujado y listo para ser insertado cuantas veces lo desees.
Al utilizar bloques en tu dibujo obtendrías un mejor control sobre tus objetos ya que para seleccionar esa puerta, ventana, columna o luminaria no tendrías que seleccionar todos los objetos que la conforman sino simplemente dando clic en uno de ellos y listo podrás manipularlo a tu antojo, además los bloques ayudan a que el tamaño de tu archivo sea menor y por ende el rendimiento es mejor. Entonces el crear bloques a partir de objetos dibujados sería otro paso a seguir para organizar y optimizar tu dibujo (para saber como crear bloques da clic aquí).

4.- Utiliza grupos en tu dibujo
En realidad pocas personas conocen las ventajas de usar grupos, he trabajado en planos en los que tienen un sin fin de objetos dibujados y ni siquiera están identificados entonces mucho menos están agrupados.
Al utilizar grupos tendrías la ventaja de poder seleccionar e identificar de manera inmediata (con un clic) ciertos objetos dentro de tu dibujo no importando el tamaño y la ubicación de estos, una vez seleccionando el grupo podrás manipularlo (ya sea copiar, mover o escalar los objetos) a como tu lo requieras. Entonces el siguiente paso para organizar seria agrupar, por ejemplo en un dibujo donde se estén representando muchas viviendas se podrían crear un grupo con los bloques que representen los muebles, crear otro grupo con los bloques que representen automóviles, para posteriormente poder moverlos si así lo deseas todos simultáneamente en menos de 4 segundos (para saber mas acerca de grupos da clic aquí).

5.- Borra capas y bloques innecesarios
Es muy común que en proyectos grandes se representen muchas cosas en tu dibujo ya que no que quiere perder ningún detalle de información, y a medida que el proyecto avanza las cosas cambian y por ende tu dibujo también, más sin embargo se suelen borrar los objetos pero no los bloques ni las capas y aunque no los veas en primera instancia estos siguen ahí en tu dibujo haciéndolo más pesado de lo que debería.
Cuando recibas un dibujo y te asegures de que cada objeto tenga su capa correspondiente (punto número 2) lo mas correcto seria que te deshicieras de las capas y los bloques que no ocuparas, para eso solo ejecuta el comando PURGE o LIMPIA en español y te borrara todas las capas y bloques inactivos en tu dibujo. Con este paso estarás limpiando tu dibujo haciéndolo más rápido y liviano.

6.- Inutiliza las capas innecesarias
Muchas veces tenemos un dibujo con algunos objetos que no se sabe si los ocuparas o no, o tal vez sabes que los ocuparas pero no en este momento, y como bien sabes a cada objeto le corresponde una capa, entonces la manera más fácil de prescindir de ellos sin tener que borrarlos es apagando las capas, es como una manera de esconderlos dentro de tu dibujo (sin ser esa la opción de esconder).
Si inutilizas las capas en tu dibujo lo que estarás haciendo es logrando que tu AutoCAD acelere la visualización y la regeneración de tu dibujo al momento de abrir tu archivo, ya que esos objetos no los tendrá que leer el programa directamente. Así que este paso te ayudará a mantener tu dibujo más limpio y de paso más rápido y fácil de leer.

7.- utiliza el espacio papel
Tal vez una de las cosas que siempre he aconsejado es el de utilizar el espacio modelo y el espacio papel, aun así hay muchas personas que no utilizan estos espacios correctamente y no saben de las ventajas que representa el utilizarlos de manera adecuada.
Al utilizar el espacio papel tendrás varias ventajas y entre ellas está la de representar tus dibujos de forma más organizada y profesional, ahorrando espacio en tu dibujo y por ende haciéndolo menos pesado y más fácil de cargar, entonces otro de los puntos sería la de utilizar ambos espacios por más pequeño que sea el proyecto (para saber mas acerca del espacio papel o layout da clic aquí).

8.- Utiliza referencias externas
Existen proyectos tan grandes que algunas veces es casi imposible representar todo en un solo archivo, y aunque te des a la tarea de dibujar todo perfectamente y apliques todos los puntos anteriores que te di, simplemente tu AutoCAD no podrá leer toda la información de manera ordinaria y empezará a hacerse lento hasta que llegue el momento que se empiece a congelar, para evitar eso existe una forma muy útil, utilizar las referencias externas, que no es más que el dibujo de un archivo insertado en otro archivo. Por supuesto trabajar con referencias externas tiene sus ventajas y desventajas pero de que te ayudará a organizar mejor tu dibujo estoy seguro.
Si utilizas referencias externas en tu dibujo de AutoCAD, estarías ayudando a que el tamaño de tu archivo sea mucho menor, ya que los dibujos no se estarían en un solo archivo sino en varios, por otra parte te ayudan a representar lo que realmente necesitas representar (sea un área o una sección específica) dentro de un proyecto grande, ayudándote a tener una mejor organización y a la vez un mejor rendimiento. Cabe señalar que este punto solo es recomendable para proyectos grandes donde se requiera muchos planos.

Para ver estos 8 puntos en videotutorial tan solo da clic en el siguiente video
Y estos son los puntos que yo realizo cada vez que me topo con un plano de este tipo, como te digo puedes llevarte muchísimo tiempo aplicando todos estos puntos pero la recompensa al final es satisfactoria, además trabajando de forma limpia y ordenada te llevará siempre a tener un mejor rendimiento no solo de AutoCAD pero de tu propio proceso de dibujo. Así que ¿Tu que piensas? ¿Concuerdas con estos 8 puntos? Déjame tus comentarios aquí abajo y dime si concuerdas o no con estos puntos, por mi parte es todo y nos vemos ¡En el próximo tutorial!
Qué ventajas ofrece crear un grupo y no un bloque?
La mayor ventaja que tienes con grupos es que tus objetos no se quedan fijos y puedes moverlos sin problemas, aunque alejes un objeto de otro siguen siendo un grupo. Sin embargo en el bloque, los objetos permaneceran siempre en el mismo lugar.
Espero esto aclare tu duda, saludos.