Cuando uno empieza a dibujar en 2D generalmente los primeros comandos que se utilizan son los de dibujo, estos son los de creación y dibujo de los primeros objetos de nuestro plano, luego tendemos a modificarlos y luego moldeamos hasta tener nuestro dibujo completo, en el caso del modelado 3D existe algo similar, los objetos sólidos primitivos son los primeros objetos que creas en AutoCAD para después modificarlos y darles forma final, el día de hoy te enseñare cuales son y cómo crear los objetos sólidos primitivos en AutoCAD.
Cono
Empezaremos con el cono, este es uno de los objetos primitivos disponibles para su creación, ya sea con cono en punta o con base circular o elíptica.
Para crear un cono de forma sencilla solo sigue el siguiente procedimiento:
- Dentro de tu dibujo en el espacio de trabajo o workspace de 3D Modeling localiza la barra de SÓLIDOS, y en el área de PRIMITIVOS busca el botón de CONO o CONE (Ver Figura 1).
- Enseguida te pedirá que indiques el centro de la base del cono, podrás crear también la base con dos puntos, tres puntos, con tangentes o de forma elíptica pero en esta ocasión lo haremos desde el centro. Indica el centro de la base dando clic en una parte del dibujo (Ver Figura 2).
- Después te pedirá que especifiques el radio o diámetro de la base y aquí tecleas el radio o estira el ratón hacia afuera para abrir el círculo base del cono (Ver Figura 3).
- Inmediatamente después te pedirá que indiques la altura y aquí tendrás que teclear la altura o estirar el cursor hacia arriba para formar el cono (Ver Figura 4).
- Después de dar el clic tendrás tu cono formado tan solo cambia el estilo de visualización con VSFACESTYLE y listo(Ver Figura 5).
Figura 5. Cambia la visualización del solido con el comando VSFACESTYLE
Cilindro
El cilindro es uno de los objetos más utilizados en cuanto a sólidos se habla, y aunque se puede hacer un cilindro con otros comandos esta es la forma más fácil de crearlo, a continuación te presento el procedimiento para hacer un cilindro de forma sencilla.
- Primero que nada tecleamos el comando CYLINDER o presionamos el botón localizado en la cinta de sólidos, sección de primitivos (Ver Figura 6).
- Te pedirá que indiques el punto base del cilindro por lo que tendrás que especificarlo en el espacio modelo (Ver Figura 7), aquí puedes también crea la base del cilindro por medio de 2 puntos, 3 puntos, por tangentes o por forma elíptica.
- Después tendrás que indicar el radio o diámetro de la base del cilindro, aquí tendrás que teclear el diámetro o radio o simplemente jalar el cursor hacia afuera para modificar la base del cilindro (Ver Figura 8).
- Después te pedirá la altura del cilindro y aquí tendrás que teclear la altura o subir el puntero del ratón para especificarla (Ver Figura 9).
- Una vez hecho esto tendrás tu cilindro ya formado en AutoCAD.
Cuña
La cuña es uno de los objetos sólidos primitivos en AutoCAD que son poco utilizados pero que son muy útiles a la hora de modelar ya que aunque se puede obtener de otra manera al momento de utilizar la cuña te ahorra mucho tiempo y comandos, para hacer una cuña de forma sencilla solo sigue el siguiente procedimiento.
- Primero que nada tendremos que teclear el comando CUÑA o WEDGE o presionar el botón ubicado en la cinta de sólidos, área de primitivos (Ver Figura 11).
- Enseguida te pedirá que especifiques la primera esquina de la base (Ver Figura 12), y das clic en el espacio modelo.
- Enseguida te pedirá que especifiques la otra esquina de la base de la cuña y aquí tendrás que dar clic en la esquina opuesta o contraria de la base (Ver Figura 13). También tendrás la oportunidad de hacer la base con la figura de un cubo o por longitud en específico.
- Después te pedirá la altura de la cuña y aquí tecleas la altura que desees o mueves el ratón para definirla (Ver Figura 14).
- Una vez dada la altura tendrás tu cuña realizada en AutoCAD (Ver Figura 15).
Esfera
La esfera es uno de los objetos poco utilizados pero muy útil a la hora de modelar, ya que tienes tres formas de crearla, ya sea indicando tres puntos en el espacio modelo, indicando dos puntos, o con la tangente y radio de otros objetos, a continuación te daré el procedimiento de como crear una esfera de la forma más común que es indicando dos puntos.
- Primero que nada tecleamos el comando ESFERA o SPHERE en la barra de comandos o damos clic en el botón correspondiente (Ver Figura 16).
- Después te pedirá que señales el punto base de la esfera, aquí indicamos el punto centro de la esfera en el área de dibujo (Ver Figura 17).
- Después te pedirá el radio o diámetro de la esfera, aquí lo puedes teclear o indicar con el ratón (Ver Figura 18).
- En automático tendrás ya tu esfera hecha en AutoCAD (Ver Figura 19).
Toroide
El toroide es otro de los primitivos poco usados pero que es muy singular su uso en el modelado 3D, puedes crearlo de tres formas pero la creación de toroide por medio de tres puntos es la más común, a continuación te explico cómo crearlo.
- Primero que nada tendrás que teclear el comando TORUS o TOROIDE dentro de la barra de comandos o presionar el botón ubicado en la cinta de sólidos, sección primitivos (Ver Figura 20).
- Te pedirá que indiques el punto centro del toroide o puedes iniciar a crearlo con 3 puntos, 2 puntos o una tangente (Ver Figura 21). En este caso daremos un clic en cualquier lugar del espacio modelo para iniciar el toroide.
- Enseguida tendrás que especificar el radio o diámetro del toroide (ver figura 22). De igual forma tendrás que insertar un valor o estirar el ratón para poder definirlo.
- Inmediatamente después tendrás que definir el radio o diámetro del tubo del toroide (ver figura 23) aquí también puedes teclear o arrastrar el botón para definirlo.
- Enseguida tendrás ya tu toroide creado tal como aparece en la figura 24.
Prisma rectangular
El prisma rectangular es uno de los objetos sólidos primitivos en AutoCAD más utilizados y es que este no es más que una caja lista para utilizarla en tu dibujo, para crear un prisma rectangular de forma sencilla tan solo sigue los siguientes pasos.
- Lo primero que tendrás que hacer es teclear el comando BOX o PRISMARECT en la barra de comandos o presionar el botón ubicado en el area de sólidos, sección de primitivos (ver figura 25).
- Te pedirá que especifiques la primera esquina del prisma (ver figura 26), aquí tendrás que dar clic en cualquier lugar del espacio modelo.
- Después te pedirá que especifiques la otra esquina para formar la base del prisma o si quieres como formarla con un cubo o cierta distancia (ver figura 27). Aquí daremos otro clic para formar la base en otro punto retirado de la esquina inicial.
- Enseguida te pedirá la altura del prisma rectangular, aquí deberás teclearla o indicarla en dos puntos (ver figura 28).
- Inmediatamente después tendrás tu prisma rectangular ya hecho tal como aparece en la figura 29.
Pirámide
La pirámide es otro sólido primitivo de poco uso pero también muy singular, que al igual que el cono puedes hacerla con punta o tope arriba, para crear una solo ejecuta el siguiente procedimiento.
- Primero que nada teclearemos el comando PYRAMID o PIRAMIDE, o presionamos el botón ubicado en la cinta de sólidos y área de primitivos.
- Después te pedirá especificar el punto centro de la base de la pirámide o introducir orillas o lados de la pirámide (ver figura 31). Aquí tecleamos el centro en cualquier punto del área de dibujo.
Figura 31. Especificar el punto centro de la base de la pirámide - Enseguida te pedirá que introduzcas el radio base de la pirámide, aquí tendrás que teclear un valor o simplemente da clic en un área alejada del punto centro para poder formar la base de la pirámide (ver figura 32).
- Una vez que termines de marcar la base te pedirá la altura de la pirámide (ver figura 33) y aquí tendrás que introducir un valor o estirar el cursor hacia arriba para dar la altura.
- Por último tendrás una pirámide ya creada tal como aparece en la figura 34.
Polisólido
Por último tenemos el polisólido este es otro de los objetos primitivos más utilizados, ya que este crea una especie pared o muro sólido tal si estuvieras dibujando una polilínea típica, para crear un polisólido solo sigue el siguiente procedimiento.
- Primero tendrás que teclear el comando POLYSOLID o POLISOLIDO en la barra de comandos, o damos clic en el botón ubicado en la cinta de sólidos, área de primitivos (Ver figura 35).
- Después te pedirá que especifiques el punto de inicio, y aquí deberás de dar clic en alguna parte del espacio modelo pero primero tendrás que aquí tendrás que modificar el ancho del polisólido y la altura, asi como también puedes convertir un objeto en polisólido y ajustar la justificación (ver figura 36).
- Una vez que indiques la altura, el ancho del polisólido y des el primer clic te pedirá que indiques el siguiente punto del polisólido y en cada punto creara la pared (ver figura 37).
- Cuando ya termines de indicar los puntos que necesites quedará tu polisólido terminado tal como se muestra en la figura 38.
Para ver el procedimiento en tiempo real de como crear los objetos primitivos en AutoCAD da clic aquí.
Y estos son los objetos sólidos primitivos en AutoCAD, como te comente al inicio estos son los primeros objetos que se crean para posteriormente modificarlos, puedes ver que no es muy difícil de crearlos ya que son objetos simples y regularmente con tres simples puntos puedes formar la figura, en fin hasta aquí mi tutorial , espero te haya servido y puedas empezar a crear tus primeras figuras, cualquier duda o comentario puedes dejarlo aquí abajo contesto cada uno de ellos, si este tutorial te gusto compártelo en tus redes sociales para que llegue a otras personas que como tu buscan este tipo de contenidos, por mi parte es todo y ¡Nos vemos en el próximo tutorial!