¿Que Son Los Detalles en Dibujo Técnico?

Un dibujo de ingeniería  se compone generalmente de un marco, información  y sus vistas principales de construcción, pero muchas veces estas no son suficientes para explicar o exponer todos los detalles de la parte o pieza ya que mientras más compleja este la pieza más vistas requerirá para su construcción. Ya anteriormente hable de las vistas principales de dibujo y los tipos de proyección que son generalmente las vistas necesarias para dibujar un plano, pero el día de hoy hablaré de unas “vistas auxiliares” los cuales son de gran ayuda en la construcción de un plano y a veces indispensables, hablo de los detalles, en esta publicación encontrarás qué son, cómo son y algunos consejos antes de utilizar los detalles en tus planos de ingeniería.

¿Que Son Los Detalles?

Los detalles proveen una vista más detallada de una parte geométrica o de un lugar, cuando la vista principal no es suficiente para apreciar el contenido ya sea porque tiene muchos aspectos a mostrar juntos o porque son muy poco visibles a la vista humana, entonces es cuando utilizas los detalles en tus planos, son utilizados para mostrar de forma más detallada (valga la redundancia) una parte de un objeto o un lugar.

Estos son usados para demostrar una información más específica de esa parte  geométrica o de ese lugar dando oportunidad de poder apreciar mejor los aspectos que presenta, y los cuales puedes aprovechar para incluir anotaciones, dimensiones, tolerancias, símbolos y otras especificaciones.

¿Cómo Son Los Detalles?

Los detalles se componen de dos partes, la primera es generalmente un círculo o algún otro contorno cerrado que enmarca el área a mostrar desde la fuente o vista principal y la otra es el área enmarcada ya proyectada generalmente una escala más grande alrededor de la hoja actual del plano o en una hoja aparte. Estos se enumeran generalmente con una letra aunque también puede ser con un número o una combinación de ambos como mera identificación.

Figura 1. Las dos partes del detalle.

¿Consejos antes de utilizar los detalles?

Como ya lo mencione antes los detalles son utilizados para mostrar alguna parte de un objeto o lugar, mas sin embargo hay que tener cuidado de su uso ya que a veces puede ser contraproducente utilizarlos en tus planos, para eso hay ciertas cosas que tendrás que tomar en cuenta a la hora de la creación de un detalle.

 

  1. No dupliques la información- Al momento de crear tu detalle cuida que no dupliques información para evitar confusiones y redundancias, si dibujaste una acotación en la vista principal no agregues la misma acotación en el detalle.
  2. Crea solo los detalles necesarios- Un dibujante tiene que tener solamente la información suficiente y necesaria en sus planos, evita tener información de forma excesiva, por lo que si no es necesario sacar un detalle no lo hagas, crea solo los detalles necesarios para tu plano.
  3. Enfoca bien el detalle- Muchas veces creamos el detalle de forma correcta pero no enfocamos bien el área omitiendo información, trata que el centro del círculo o del contorno que utilices esté exactamente en el centro de lo que quieres representar.
  4. Ajusta bien la escala de tus detalles-  Algunas veces sacamos un detalle del área correcta mas sin embargo no se alcanza a apreciar bien debido a que no tiene una buena escala, trata siempre de escalar tu detalle a tal grado que alcances a apreciar sin problemas todos los aspectos del detalle proyectado.
  5. Enumera y acomoda bien tus detalles- Como lo dije en el punto dos solo debes de crear los detalles suficientes y necesarios pero eso no significa que vayan a ser pocos, en algunas ocasiones tendrás que crear muchos detalles en un solo plano y más si es un proyecto grande, enumera los detalles e identifica correctamente cada uno de ellos, si son muchos detalles una forma correcta de acomodarlos es creando una hoja extra para detalles o simplemente trata de acomodarlos ordenadamente  en las afueras de tu planta o base del dibujo.

 

Como ves estas vistas auxiliares son de gran utilidad, en algunas ocasiones y como ya lo mencione estas son casi indispensables a la medida de que sin los detalles una pieza no puede ser construida o es construida de mala manera, es por eso que el crear un detalle de forma correcta es crucial para un buen plano de ingeniería. Bueno amigos por ahora es todo, espero que ahora tengas una idea más clara de que es, como son y cuándo hacer un detalle en un dibujo de ingeniería, si tienes algún comentario o alguna pregunta no dudes en dejarlos aquí abajo, contestare cada uno de ellos, y si esta publicación te gusto no dudes en compartirlo para que mas personas como tu puedan acceder a esta información, por mi parte es todo y nos vemos en la próxima publicación.

 

 

3 comentarios en «¿Que Son Los Detalles en Dibujo Técnico?»

  1. Los detalles (vistas auxiliares) tienen formatos definidos y/o existen diferencias para normas ISO y otras para normas ASME?
    Saludos.

     
    Responder
    • Hola Carlos! Ofrezco una disculpa por la respuesta tardía, y si, las vistas auxiliares son un formato definido, las reglas normalizan algunos detalles como el tamaño de letra, la forma de etiquetarlos, etc. Pero la forma y posicionamiento de los detalles siempre serán algo definido.

      Saludos!

       
      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.