Como ya lo he dicho antes en AutoCAD existen diferente tipos de comandos, algunos son de dibujo otros de modificación y algunos otros de configuración, en este blog he hablado de muchos de ellos, mas sin embargo me enfoco mas en los comandos de dibujo y modificación ya que son los primordiales para dibujar, el día de hoy veremos 4 comandos diferentes pero todos ellos con un objetivo, y este no es otro que el de obtener un polilínea, así es, el día de hoy te dire 4 formas de obtener una polilínea en AutoCAD que es uno de los objetos más utilizados en el proceso de dibujo y en ocasiones es casi indispensable.
1. Comando PLINE/POL
Este es el comando que probablemente conocerás muy bien y el que probablemente solo utilizas hasta ahora, es el más básico de todos y para algunas personas es un imprescindible en el proceso de dibujo de planos ya que te dibuja una polilínea de forma directa.
Procedimiento para ejecutarlo
Para ejecutar este comando solo tendrás que hacer los siguientes pasos:
- Teclear Pline o Pol en la barra de comandos o presionar el botón de polilínea en la barra de HOME Sección de DRAW o DIBUJO (ver figura 1).
Figura 1. Teclear el comando PLINE o POL en la barra de comandos. - Enseguida podrás dibujar la polilínea indicando el primer punto y luego el segundo y así sucesivamente hasta terminar dando ENTER.
Figura 2. Indica el primer punto y luego el segundo punto y asi sucesivamente hasta dar ENTER.
Nota: En el paso dos podrás dibujar un arco con tan solo escoger en la barra de comandos la opción ARC o ARCO y luego dibujarlo en lugar de la línea.
2. Comando PEDIT/EDITPOL
Este comando no es exclusivamente para dibujar sino más bien para modificar, viene de las palabras “Poliline Edit” lo cual es como lo indica un comando para modificar polilíneas pero que una de las funciones de este comando es la convertir objetos a una polilínea para posteriormente editarla.
Procedimiento para ejecutarlo
- Primero que nada tendremos que tener el objeto dibujado en AutoCAD, en la siguiente imagen tenemos una polilínea seguida de un arco y es el arco el que vamos a convertir a polilinea.
Figura 3. Tenemos que tener el objeto a convertir en polilinea. - Después tendremos que teclear en la barra de comandos PEDIT o EDITPOL en español o en la pestaña de HOME y sección de MODIFY presiona el botón correspondiente (ver figura 4).
- Te pedirá seleccionar el objeto y despues te diráque no es una polilínea y te preguntará si quieres convertir ese objeto (en este caso el arco) en una polilínea y das clic en YES o SÍ y después das doble ENTER (Ver figura 5).
Figura 5. Te dirá que no es una polilinea y te preguntara si quieres convertirla aquí dices que SI o YES. - Después tendrás el objeto convertido en polilínea (ver Figura 6).
Figura 6. Inmediatamente después tendrás tu objeto convertido en polilinea.
3. Comando JOIN/UNIR
Este comando al igual que el anterior también es un comando de modificación y la función de este comando es la unir dos o más objetos en uno solo, este a diferencia del anterior para obtener la polilínea tendrás que tener dibujado al menos una línea, un arco o una polilínea ya en tu dibujo, es decir si tienes varias líneas y las unes será una polilínea lo que obtengas como resultado pero si tienes una spline y una línea obtendrás como resultado una spline al hacer la unión esto debido al objeto fuente u objeto origen que escojas al inicio del comando.
Procedimiento para ejecutarlo
- Primero que nada tendremos que tener dos o más objetos dibujados en AutoCAD y uno de ellos tiene que ser una polilínea, en el siguiente ejemplo tenemos un arco y una polilínea los cuales los uniremos en una polilínea.
- Tecleamos el comando JOIN o UNIR en español en la barra de comandos o presiona el botón correspondiente en la pestaña de HOME y sección de MODIFY o MODIFICAR (Ver figura 7).
- Te pedirá inmediatamente que selecciones el objeto fuente u objeto origen es decir en lo que quieres convertir el resto de objetos restantes, aquí seleccionas el objeto fuente (Ver figura 8) y después te pedirá que selecciones el resto de los objetos, después de haber seleccionado todos los objetos das ENTER.
Figura 8. Te pedirá seleccionar los objetos, seleccionando primero la polilinea y después el resto. - Enseguida tendrás la polilínea completa ya convertida (Ver figura 9).
Nota: Los objetos fuente que puedes escoger son líneas, polilíneas, polilíneas 3D, arcos, arcos elípticos, hélices o splines.
4. Comando BOUNDARY/CONTORNO
Este comando es un poco desconocido y muy diferente a los anteriores, pero realmente es muy útil en muchos casos, con el puedes obtener polilíneas de formas muy irregulares y casi de forma inmediata, el aplicarlo en tu dibujo te ayudará en muchos casos ahorrarte mucho tiempo.
Procedimiento para ejecutarlo
- Primero que nada tenemos que tener los objetos creados y que sea una figura cerrada, en el ejemplo siguiente tenemos líneas, polilíneas y un arco.
- Tecleamos en la barra de Herramientas el comando BOUNDARY o CONTORNO en español (Ver figura 10).
Figura 10. Tecleamos BOUNDARY o CONTORNO en la barra de comandos. - Se abrirá una ventana en la cual tendremos que escoger la opción de polilínea y damos ENTER (Ver figura 11).
Figura 11. Se abrirá una ventana donde escogeremos la opción de Polilinea y damos en OK. - Enseguida tendrás que escoger un punto interno de esos objetos (recuerda que tiene que estar cerrada la figura) y dar ENTER.
Figura 12. Escoger un punto de la parte interna de la figura. - Enseguida tendrás tu polilínea ya creada en AutoCAD (Ver figura 13).
Figura 13. Enseguida tendrás tu polilinea ya creada con todos los objetos dibujados previamente.
Y así de esta forma es como puedes obtener una polilínea en AutoCAD, algunos comandos los podrás aplicar en algunas ciertas circunstancias y algunos otros en otras diferentes, más sin embargo el resultado será siempre el mismo una polilínea. Bueno hasta aqui mi tutorial y espero que te haya servido, que en tu próximo dibujo al menos puedas aplicar uno de estos comandos. Si tienes alguna duda puedes dejarla en los comentarios y si crees que esta publicación puede ayudar a alguien más puedes compartirla en tu red social favorita, por mi parte es todo y nos vemos en la próxima.