Como Hacer un Bloque con el Comando WBLOCK

Muchos son los beneficios hoy en día de usar bloques dentro de tus planos, en realidad es casi inconcebible no encontrar algún plano de ingeniería o arquitectura sin un solo bloque insertado en la planta en el espacio modelo, pero el día de hoy no voy a hablar de las ventajas de utilizar bloques en tu dibujo, más bien voy a decirte como crear un bloque para que los puedas utilizar en uno y otro plano, anteriormente en un tutorial anterior te explique cómo hacerlo con el comando BLOCK, pero ahora te diré como hacerlo con el comando WBLOCK.

Que diferencia tiene un bloque hecho con el comando WBLOCK

Un bloque es la combinación de varios objetos que juntos crean una sola figura, cuando seleccionas un bloque seleccionas un solo objeto y no todos los objetos que conforman ese mismo bloque, y ese bloque lo puedes crear ya sea con el comando BLOCK o WBLOCK, pero ¿Qué diferencia tiene uno creado con BLOCK a uno con WBLOCK? La diferencia reside en que al utilizar el WBLOCK este crea un archivo de dibujo a partir de ese bloque a crear y lo puedes utilizar en diferentes archivos o dibujos, mientras que el creado con el comando BLOCK solo puedes utilizar dentro del mismo dibujo que lo creaste. ¿Captas la diferencia?

Como puedo hacer un bloque con WBLOCK

 

Para  hacer un bloque con el comando WBLOCK solo tendrás que aplicar el siguiente procedimiento.

  1. Primero que nada tendrás que abrir el archivo y posicionarte dentro del dibujo para ubicar la figura que quieres convertir en bloque.
  2. Enseguida tendrás que ubicar la figura y seleccionar todos los objetos que la componen, en el siguiente ejemplo seleccionaremos los objetos que componen la simbología de la válvula (ver figura 1).

    Ubica la figura a convertir en block dentro de tu dibujo.
    Figura 1. Ubica la figura a convertir en block dentro de tu dibujo.
  3. Después teclea el comando WBLOCK en la barra de comandos (ver figura 2).

    Teclea el comando WBLOCK en la barra de comandos.
    Figura 2. Teclea el comando WBLOCK en la barra de comandos.
  4. Inmediatamente se abrirá una ventana con algunos datos a llenar antes de crear el bloque (ver figura 3).

    Se abrirá una ventana con los datos del bloque a llenar.
    Figura 3. Se abrirá una ventana con los datos del bloque a llenar.
  5. Primero que nada tendremos que escoger el o los objetos que queremos convertir a bloque este puede ser un bloque interno (algún bloque creado con el comando BLOCK), el dibujo completo o seleccionar objetos, en este caso seleccionaremos los objetos y escogeremos esta última opción (ver figura 4).

    Escoge los objetos que conformaran el bloque.
    Figura 4. Escoge los objetos que conformaran el bloque.
  6. Después tendrás que seleccionar los objetos que quieres convertir en bloque y para eso solo presiona el botón de “seleccionar objetos” o “Select Objects” (ver figura 5).

     Selecciona los objetos presionando el botón "select objects"
    Figura 5. Selecciona los objetos presionando el botón «select objects».
  7. Enseguida escoge el punto base para tu bloque, este será el punto donde se insertara tu bloque en cada dibujo, para eso presiona el botón “escoger punto” o “Pick point” (ver figura 6).

     Escoge el punto base de tu bloque.
    Figura 6. Escoge el punto base de tu bloque.
  8. Inmediatamente después tecleas el nombre del bloque y escoges la dirección donde quieres guardar tu bloque (el nuevo archivo) ver figura 7.

    Teclea el nombre y elige el lugar donde quieres guardar tu bloque.
    Figura 7. Teclea el nombre y elige el lugar donde quieres guardar tu bloque.
  9. Por ultimo solo escoge las unidades en que esta tu bloque y listo solo da clic en “OK” (ver figura 8).

    Escoge las unidades de tu bloque y presiona OK.
    Figura 8. Escoge las unidades de tu bloque y presiona OK.

Como Puedo Insertar un bloque hecho con el comando WBLOCK

 

Bueno ya lo creaste ahora te toca insertarlo y como lo dije lo puedes hacer ahora en otro archivo ajeno, para eso sigue este pequeño procedimiento.

  1. Abre el archivo donde vayas a insertar el bloque.
  2. Después tecleas el comando INSERT en la barra de comandos (ver figura 9).

    Teclea el comando INSERT y da ENTER.
    Figura 9. Teclea el comando INSERT y da ENTER.
  3. Se abrirá la ventana donde podrás escoger el bloque para eso da clic en el botón de “BROWSE”o “BUSCAR” (ver figura 10).

    Se abrirá la ventana de inserción del bloque y da clic en "BROWSE" o "BUSCAR"
    Figura 10. Se abrirá la ventana de inserción del bloque y da clic en «BROWSE» o «BUSCAR»
  4. Enseguida se abrirá una ventana en donde solo tendrás que seleccionar el bloque (para eso ve a la misma dirección donde lo guardaste) y presiona el botón “OPEN” o “ABRIR”. (ver figura 11).

    Una vez que encuentres el bloque a cargar solo da clic en "OPEN" o "ABRIR".
    Figura 11. Una vez que encuentres el bloque a cargar solo da clic en «OPEN» o «ABRIR».
  5. Se cargara automáticamente el bloque en la ventana de INSERT previamente abierta y solo presiona OK (ver figura 12).

    Ya que se cargue el bloque en la ventana solo da clic en el botón "OK".
    Figura 12. Ya que se cargue el bloque en la ventana solo da clic en el botón «OK».
  6. Por ultimo solo da clic en el lugar donde quieras insertar tu bloque y listo (ver figura 13).

    Por ultimo solo da clic en el punto donde quieras insertar tu bloque y listo.
    Figura 13. Por ultimo solo da clic en el punto donde quieras insertar tu bloque y listo.

 

Si quieres ver el procedimiento paso a paso en tiempo real solo da clic en el siguiente video publicado en el canal de youtube CAD2X3

Así de esta forma es como puedes crear, guardar e insertar un bloque en AutoCAD, todo hecho con el comando WBLOCK, puede parecerte un poco laborioso en principio pero créeme que no es nada difícil, si te decides a trabajar con bloques esta es una excelente forma de crearlos ya que al crearlos con el WBLOCK puedes utilizarlos en tus próximos proyectos. Y dime que piensas, ¿Se te hace difícil el procedimiento de hacer un bloque? ¿Intentaras hacerlo en tus próximos dibujos? Déjame tus comentarios aquí abajo.

 

2 comentarios en «Como Hacer un Bloque con el Comando WBLOCK»

  1. te quiero dar las gracias por quererme colaborar con mi aprendizaje de este programa la verdad no soy muy bueno con los sistemas pero con tu metodo se que se me ara mas facil espero me envies mas tutoriales como este

     
    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.