Uno de los objetivos primordiales del dibujo técnico es la representación del o los objetos mediante planos para su construcción, más sin embargo además de los planos de construcción la ingeniería y la arquitectura han optado por agregar más herramientas o técnicas que ayuden a representar mejor los proyectos, y el renderizado es una de ellas, el día de hoy te enseñare que es y cómo hacer un renderizado de forma fácil y sencilla en AutoCAD.
¿Qué es un Renderizado?
Para muchos el término renderizado puede ser nuevo, sin estar mucho tiempo en la industria relativamente hoy en día se ha vuelto muy popular entre los arquitectos e ingenieros, te estarás preguntando que es en realidad un renderizado y este no es más que el proceso de la generación de una foto realista a partir de una o varias piezas 3D. Este que es ejecutado por diferentes software CAD 3D y utilizan diferentes factores como luz y sombras para dar ese aspecto realista a la imagen.
¿Para Que Se Utiliza?
Hoy en día el renderizado es un elemento de apoyo invaluable para algunos proyectos, por ejemplo, un arquitecto si quiere enseñar su obra final a su cliente los planos de construcción no le servirán tanto como el renderizado, ya que con este último el cliente puede ver el proyecto casi tal cual puede quedar ya terminado como una fotografía, así mismo un ingeniero si requiere diseñar un fixture o una pieza y se desea ver cómo sería en forma real el renderizado es ideal para esa situación, de esa forma podrá tener el apoyo visual de lo que se ha diseñado.
¿Cómo hacer un renderizado?
Ya sabes que es y para que puedes utilizar un renderizado, ahora te diré como hacer un renderizado de forma fácil y sencilla sin tanta complicación. Para hacer un renderizado solo hace falta hacer el siguiente procedimiento.
- Primero que nada tendremos que abrir nuestra pieza 3D en AutoCAD en el workspace de 3D Modeling.
- Una vez que tengamos nuestra pieza enfocada ahí en la ventana nos vamos a la cinta de VISUALIZE o VISUALIZAR (Algunas versiones traen la cinta RENDER), y ahí podremos ver las herramientas para renderizar.
Figura 1. Primero que nada tendremos que ubicar las opciones de renderizado - Después en las herramientas escogeremos el tamaño de la imagen que queremos del renderizado (recomiendo que empieces por el tamaño más pequeño ya que si te vas a una imagen de tamaño más grande puede demorarse mucho tiempo en hacer tu renderizado en algunas computadoras).
Figura 2. Escoge el tamaño de la imagen. - Después de haber escogido el tamaño escogeremos la calidad de imagen que queremos en el renderizado (aquí de igual manera te recomiendo que empieces por una menor calidad y así escales a una de mayor calidad ya que puedes demorarte mucho en ciertas computadoras).
- Enseguida de escoger la calidad nos vamos a escoger en donde queremos hacer el renderizado, este tiene tres opciones, en una ventana nueva, en una parte del espacio modelo o en el espacio modelo, yo por lo general escojo la primera ya que ahí puedes ver el progreso del renderizado claramente.
- Después de escoger esas tres opciones solo tendrás que teclear el comando RENDER en la barra de comandos y aparecerá inmediatamente una ventana nueva con el proceso de renderizado.
Figura 5. Teclea RENDER para iniciar el proceso de renderizado. - Por ultimo para poder conservar la imagen renderizada solo da clic en el botón de guardar y listo tendrás tu imagen ya en tu computadora.
Figura 6. Da clic en guardar para obtener tu imagen ya renderizada.
Para ver el procedimiento en tiempo real solo da clic en el siguiente video para poder ver lo que está aquí escrito.
Como puedes ver es fácil hacer un rederizado de tu pieza, es cierto que no nos estamos metiendo con muchos aspectos como iluminación, sombras, vistas, etc, pero es efectivo si requieres ver tu pieza recién creada y mostrárselo a tus compañeros, jefe o maestro. En fin, espero que este tutorial te haya sido de utilidad y que puedas hacer tus renderizados de todas tus piezas creadas sin ningún problema, si te ha gustado y crees que este tutorial vale la pena puedes compartirlo en tu red social favorita, yo te lo agradeceré mucho y así ayudaras a que más personas se beneficien de este contenido, por mi parte es todo y te espero en el próximo tutorial.