Como Asignar Materiales en AutoCAD

Uno de los aspectos más importantes a la hora de trabajar con sólidos en AutoCAD es la asignación de materiales, no solo basta con construir o modelar la forma de un objeto en 3D sino que también es muy importante darle el mejor aspecto visual a la pieza.  Es muy común que las personas modelen una pieza y lo dejen sin asignarle un material y solo le cambian el color al sólido para dar una apariencia más real pero créeme la diferencia con la asignación de materiales es mucha. El día de hoy te diré como asignar un material a tus objetos 3D  de dos formas distintas.

Como te dije es muy importante la asignación de materiales a tus objetos 3D,  ya que existen materiales como vidrio, cerámicos o aceros que al momento de asignarlos a tu pieza este le da un aspecto realístico a tu pieza y que se nota mucho al renderizar por ejemplo. A continuación te mostrare dos formas de como asignar materiales en AutoCAD a tus solidos 3D.

Asignando el material  a los materiales del documento

 

AutoCAD tiene una librería de los materiales que más se utilizan en la industria y esos materiales no están disponibles en tu dibujo de forma directa  sino que más bien los tienes descargados en tu computadora y después tendrás que disponer de ellos en tu dibujo, para eso aplicaremos el siguiente procedimiento.

  1. Primero que nada tendremos que abrir el archivo con la pieza o solido al que le asignaras el material, en el ejemplo siguiente será un clavo al que le asignaremos el material “ACERO” o “STEEL” en inglés.
  2. Como siguiente paso tendremos que teclear el comando MATERIALS o MATERIALES en español en la barra de comandos.

    Teclear el comando MATERIALS o MATERIALES en español.
    Figura 1. Teclear el comando MATERIALS o MATERIALES en español.
  3. Se abrirá una ventana flotante en la que aparecerá la librería de materiales de AutoCAD, en la parte superior contiene los materiales del documento y en la parte inferior la librería completa. Aquí solo buscaremos el material que queremos utilizar, en este ejemplo buscaremos el material “STEEL” o “ACERO” en español.

    Aparecerá la librería de materiales de AutoCAD, aquí busca el material que necesites
    Figura 2. Aparecerá la librería de materiales de AutoCAD, aquí busca el material que necesites.
  4. Una vez encontrado el acero (en la sección de metales y después aceros) daremos clic derecho y seleccionaremos “ADD TO” o “AGREGAR A” en español y después escogeremos “MATERIALS DOCUMENTS” o “MATERIALES DEL DOCUMENTO” en español.

    Dar clic derecho y escoger la opción de "ADD TO" o "AGREGAR A" y despues escoger "MATERIALS DOCUMENTS" o "MATERIALES DEL DOCUMENTO"
    Figura 3. Dar clic derecho y escoger la opción de «ADD TO» o «AGREGAR A» y después escoger «MATERIALS DOCUMENTS» o «MATERIALES DEL DOCUMENTO»
  5. Inmediatamente mandará ese material a la lista de materiales de documentos y por lo tanto estará listo para ser utilizado en nuestro sólido, ahora lo que haremos es seleccionar el sólido al que le queremos asignar el material.

    Seleccionas el objeto a asignar el material.
    Figura 4. Seleccionas el objeto a asignar el material.
  6. Como último paso solo tendremos que ir a la ventana de materiales y en el material de acero dar clic derecho y seleccionar la opción “ASIGN TO SELECTION” o “ASIGNAR A SELECCIÓN” en español.

     En la ventana de Materiales del documento seleccionamos el material y damo clic derecho y escogemos "ASIGN TO SELECTION" o " ASIGNAR A SELECCIÓN"
    Figura 5. En la ventana de Materiales del documento seleccionamos el material y damo clic derecho y escogemos «ASIGN TO SELECTION» o » ASIGNAR A SELECCIÓN»
  7. Automáticamente obtendremos la pieza ya con el material asignado.

 

Asignando el material directamente desde la librería

 

Como te comentaba anteriormente la librería de AutoCAD no se encuentra disponible de forma directa en tu dibujo entonces tendrás que seleccionar los materiales a utilizar, para hacerlo de forma directa aplica el siguiente procedimiento.

  1. Primero que nada tendremos que posicionarnos en el sólido al que queremos asignarle el material, en este caso utilizaremos una caja a la que le asignaremos el material “PINE” o “PINO” de la sección de madera.
  2. Como siguiente paso tendremos que teclear el comando MATERIALS o MATERIALES en español en la barra de comandos.

    Teclear el comando "MATERIALS" o "MATERIALES"
    Figura 6. Teclear el comando «MATERIALS» o «MATERIALES»
  3. Se abrirá una ventana flotante en la que aparecerá la librería de materiales de AutoCAD, en la parte superior contiene los materiales del documento y en la parte inferior la librería completa. Aquí solo buscaremos el material que queremos utilizar, en este ejemplo como lo dije buscaremos el material “PINE” o “PINO” en español de la sección de maderas.

    Escogemos el material a asignar en la librería de AutoCAD.
    Figura 7. Escogemos el material a asignar en la librería de AutoCAD.
  4. Después de localizado arrastramos el material al objeto al que queremos asignarle el material y lo soltamos.

    Por ultimo arrastra el material de la ventana y suéltalo en la pieza.
    Figura 8. Por ultimo arrastra el material de la ventana y suéltalo en la pieza.
  5. Automáticamente se le asignará el material en el objeto.

Si quieres ver el procedimiento en tiempo real solo da clic en el siguiente video publicado en el canal de youtube.

Como puedes ver son dos procedimientos parecidos pero distintos a la hora de ejecutarlos, pareciera ser muy complejo de implementar pero la verdad es que es mucho más fácil de lo que parece, como te lo dije anteriormente es muy importante que al modelar tus objetos en 3D asignes el material a tus piezas si quieres darles un aspecto visual realístico e impecable a tus piezas. Por mi parte es todo, espero que te haya servido este tutorial y si ha sido así, no olvides compartirlo en tu red social favorita ya que si lo haces ayudaras a que este contenido llegue a más personas como tú y cualquier comentario o sugerencia no lo olvides que puedes dejarlo aquí contesto cada uno de ellos.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.