Como la mayoría ya lo sabe AutoCAD funciona a base de comandos o instrucciones que al teclearlos o activarlos mediante un botón realiza cierta función en específico dentro de tu dibujo, existen gran cantidad de ellos hoy en día, y como ya lo he dicho antes mientras más comandos conoces más eficaz y eficiente te vuelves a la hora de dibujar tus planos. Ya en una publicación pasada te hable de 5 comandos poco conocidos en AutoCAD y que son de gran utilidad para dibujar, el día de hoy te hablare de otros 5 comandos que de igual manera muy pocos conocen y que realmente te serán de gran ayuda a la hora de dibujar tus planos de ingeniería.
1. BUSCAR (FIND)
Dentro de los planos de ingeniería cada día es más común encontrar grandes cantidades de texto, tanto para representar o identificar un objeto como para describir funciones de algún componente en particular, y en algunas ocasiones se tiene texto de forma excesiva, entonces qué pasa si dentro de un dibujo muy grande requieres de ubicar o encontrar cierto componente o requieres de encontrar cierta palabra dentro de tu dibujo, bueno para eso se utilizan los buscadores y en AutoCAD lo podrás realizar con el comando BUSCAR (FIND en ingles) que te sirve para hacer esa función, al ejecutarlo podrás buscar el o las palabras que requieras encontrar tal y como lo haces en un procesador de textos o una hoja de cálculo, además de buscar también tienes la opción de reemplazar así como también segmentar la búsqueda ya sea por espacio de trabajo o por objetos.
Procedimiento
Para ejecutarlo solo tendrás que seguir los siguientes pasos
- Teclea primero que nada en la barra de comandos la palabra BUSCAR (FIND).
- Automáticamente te abrirá una pequeña ventana flotante en la que te pedirá la o las palabras a buscar.
- Teclea la palabra que deseas buscar en el cuadro de texto
- Presiona el botón BUSCAR (FIND) y te llevara de inmediato a la palabra que concuerde con tu búsqueda.
2. TCOUNT
Hoy en día el escribir texto dentro de un plano de ingeniería se ha vuelto mucho muy común, y en dentro de esos textos muchas veces está el poner un listado, o ciertas características que necesitan ser enumeradas, bueno pues el comando TCOUNT es el comando para poder realizar eso, este comando te agrega una numeración secuencial a un texto o multi-texto ya sea como prefijo, sufijo o reemplazo de texto.
Procedimiento
Para poder ejecutarlo solo realiza el siguiente procedimiento:
- Primero que nada teclea TCOUNT en la barra de comandos.
- Te pedirá seleccionar los objetos (de texto) aquí seleccionas y das ENTER.
- Te pedirá después seleccionar el orden de los objetos o hacerlo por X o Y, donde “X” determina el orden numérico al aumentar los valores de coordenadas en “X” de los objetos de texto seleccionados y “Y” determina el orden numérico al disminuir los valores de las coordenadas en “Y” del texto seleccionado, selecciona una de las opciones anteriores.
- Después de seleccionar el orden de los objetos te pedirá si la numeración la quieres como sufijo, prefijo o encontrar o reemplazar,
- Después de seleccionar das ENTER y tendrás tus objetos de texto enumerados.
3. GRADUA (MEASURE)
Hay comandos que tienen una función muy peculiar y estos son los que suelen ser los que más trabajo te ahorran a la hora de dibujar y el comando GRADUA (MEASURE en inglés) es uno de ellos, resulta que cuando trabajaba en planos de topografía era muy común que cuando teníamos un trazo muy largo de unos 15,000 m (por decir una cantidad) quisiéramos saber dónde caía el metro 1000, 2000, 3000, etc. Bueno esta sería una labor titánica de no ser por este comando ya que lo que hace este es crear puntos en un objeto según el intervalo que establezcas a lo largo de una longitud o un perímetro de un objeto. Así de esta forma si le doy un intervalo de 1000 entonces me hará una marca a lo largo del objeto seleccionado a cada 1000 unidades.
Procedimiento
Para realizar esta operación en AutoCAD solo sigue el siguiente procedimiento:
- En la barra de comandos teclea la palabra GRADUA (MEASURE)
- Selecciona el objeto a graduar en el espacio modelo.
- Teclea el intervalo en la barra de comandos y enseguida da ENTER.
Nota: en caso de hacer el procedimiento y no suceda nada solo tendrás que ajustar los parámetros de la marca tecleando PDMODE y luego dar 0, 2, 3, o 4 y después para ajustar el tamaño de la marca teclea PDSIZE y luego dar un número mayor o menor según requieras donde el numero por defecto es 0.0000.
4. ALIGN
El movimiento de objetos en AutoCAD es algo casi inevitable, dentro de tu dibujo siempre habrá la necesidad de mover uno o varios objetos y alinearlos dentro de tu plano, pues para eso el comando ALINEAR (ALIGN en inglés) se pinta solo, este comando te alinea un objeto con otro ya sea moviéndolo, rotándolo o inclinándolo para lograr la alineación de uno, dos o hasta tres puntos establecidos en tu comando.
Procedimiento
Para utilizar este comando solo realiza lo siguiente:
- Teclea ALINEAR (ALIGN en inglés) en la barra de comandos
- Te pedirá seleccionar los objetos, a alinear dentro del espacio modelo.
- Después te pedirá seleccionar el primer punto base (del objeto que quieres alinear) enseguida del primero punto destino (hacia el objeto que quieres alinear).
- Enseguida te pedirá que indiques el segundo punto base y el segundo punto destino, y luego en caso de tenerlo el tercer punto base y enseguida el tercer punto destino.
- El siguiente paso será decidir si quieres escalar el objeto base con el objeto destino y aquí tendrás que elegir si quieres que tengan la misma escala (por defecto viene no)
- Por ultimo das ENTER y tendrás tu objeto alineado.
5. FILTER
Generalmente en dibujos muy grandes resulta muy tedioso el estar buscando ciertos elementos u objetos debido a que o son muy pequeños o son demasiados para seleccionarlos uno por uno, así que para poder seleccionar todos los objetos de una misma condición existe este comando, así es, el comando FILTRO (FILTER en inglés) te filtra los objetos de tu dibujo con tan solo darle una condición (sea por tipo de layer, tipo de objeto, por atributo, etc) como mínimo y así de esta forma poder evitarte todo un sinfín de tiempo al estar seleccionando uno por uno.
Procedimiento
Para poder ejecutarlo solo realiza lo siguiente:
- Teclea en la barra de comandos la palabra FILTRO (FILTER en inglés).
- Luego te aparecerá una ventana flotante en la que tendrás que seleccionar el tipo de filtro que quieres y presionar el botón SELECT.
- Luego después de seleccionar la o las condiciones puedes guardar el filtro para posteriormente usarlo o presionar APPLY para poder ejecutarlo.

Para ver el funcionamiento de los comandos en tiempo real solo reproduce el siguiente video.
Así de esta forma concluyo mi listado de los 5 comandos, espero que al menos uno o dos de ellos si te sean de gran ayuda en tus `próximos planos de ingeniería, que como te lo dije al principio mientras más comandos aprendas más eficiente serás al dibujar, ponlos en practica desde ya. Antes de que te vayas dime que piensas de estos comandos, ¿Crees que te ayudaran en tu próximo dibujo? ¿Ya conocías alguno de ellos? deja tus comentarios o preguntas aquí abajo y responderé a cada uno de ellos. Por mi parte es todo y nos vemos en el próximo tutorial
BUENISIMOS… GRACIAS.
YO SOLO USO 2 DE LOS 5, PRACTICARÉ LOS OTROS… CHULADA DE TIP
¡Hola Cinthia! que bueno que te gusto la publicación, trata de aprovechar los comandos en cuanto puedas.
Saludos,
Gracias. de mucha ayuda tu resumes.
Vilma muchas gracias por tu comentario!