Como Insertar un Trazo en AutoCAD

Cuando trabajas en algunos planos de ingeniería civil o de topografía uno de los procedimientos o tareas rutinarias es la de insertar trazos a tu archivo de AutoCAD, este generalmente en un archivo de texto o en una hoja de cálculo tendrás que insertarlo en tu planta para descubrir el levantamiento topográfico o simplemente continuar con tu dibujo, en el tutorial del día de hoy les enseñare como insertar un trazo en AutoCAD así como también el procedimiento inverso obteniendo las coordenadas de un objeto para después insertarlas en una hoja de cálculo.

INSERTA UN TRAZO

Cuando se hace un levantamiento topográfico se genera un archivo de texto, este almacena generalmente las coordenadas de cada uno de los puntos levantados tanto en posición de  “X” y “Y” así como también la elevación del mismo “Z”, pero para poder descargar en AutoCAD esta información (y hablo de solo AutoCAD sin ninguna especialidad) es necesario hacer un procedimiento previo en una hoja de cálculo, a continuación te diré como hacerlo paso por paso de forma rápida y sencilla.

 

  1. Primero que nada tienes que tener la planta en el área aproximada donde están las coordenadas de tu trazo (Ver Figura 1).

     Primero tendrás que localizar la planta donde aparecerá el trazo.
    Figura 1. Primero tendrás que localizar la planta donde aparecerá el trazo.
  2. Después te vas a tu hoja de cálculo donde tengas las coordenadas (“X”,”Y” y en caso de que aplique también la “Z”) de los puntos levantados (Ver Figura 2).

    Después vas a tu hoja de calculo donde tienes tu trazo.
    Figura 2. Después vas a tu hoja de calculo donde tienes tu trazo.
  3. Escribes la siguiente formula [=celda 1&”,”&celda 2] en el renglón de la derecha en donde “celda” es el número de celda donde se encuentra la coordenada, para después poder ligar tanto “X” como “Y” y “Z” si aplica en una sola celda (Ver Figura 3).

    Escribes la formula para ligar las coordenadas en otra celda.
    Figura 3. Escribes la formula para ligar las coordenadas en otra celda.
  4. Después repetimos la operación para las siguientes coordenadas (Ver Figura 4).

    Repites la operacion para las siguientes coordenadas.
    Figura 4. Repites la operacion para las siguientes coordenadas.
  5. Enseguida copiamos todas las celdas con CTRL + C con las coordenadas ligadas de cada uno de los puntos y nos vamos a nuestra planta de AutoCAD y tecleamos el comando Polilínea (Polyline).  (Ver Figura 5)

     Copiamos las celdas ligadas y nos vamos a AutoCAD
    Figura 5. Copiamos las celdas ligadas y nos vamos a AutoCAD y tecleamos Polyline.
  6. Inmediatamente en donde te pida especificar el primer punto de la polilinea pegamos con CTRL + V y presionas ENTER, (Ver Figura 6).

     Pegaremos las coordenadas.
    Figura 6. Pegaremos las coordenadas.
  7. Por ultimo tendrás tu trazo insertado en tu planta de forma automática, al pegar cada una de las coordenadas ligadas y entonces ya solo das ENTER para salir del comando Polilínea.

    Tu trazo quedara insertado en tu planta.
    Figura 7. Tu trazo quedara insertado en tu planta.

 

 

 

 

 

 

COMO OBTENER LAS COORDENADAS DE UN TRAZO

Bueno ahora ya sabes cómo insertar un trazo en tu planta de AutoCAD a partir de un archivo de texto o una hoja de cálculo, pero que tal si lo que quieres hacer es obtener las coordenadas de un trazo y meterlas en una hoja de cálculo para después utilizarlo en otro dibujo, es decir  el procedimiento a la inversa, bueno para eso tendrás que ejecutar lo siguiente.

  1. Primero tendrás que abrir tu planta y ubicar el trazo del que quieres obtener las coordenadas (Ver Figura 8).

    Ubica el trazo en tu planta.
    Figura 8. Ubica el trazo en tu planta.
  2. Después de ubicar tu trazo y seleccionarlo da clic en la barra de comandos y teclea el comando LIST (Ver Figura 9).

    Teclear el comando LIST.
    Figura 9. Teclear el comando LIST.
  3. Te aparecerán las coordenadas de cada uno de los puntos que conforman el objeto en (este caso la polilínea) en la barra de comandos y da ENTER (cuantas veces sea necesario hasta que termine de darte la última coordenada)y enseguida presiona F2 y selecciona las coordenadas para copiarlas con CTRL + C (Ver Figura 10).

     Copiamos las coordenadas del trazo
    Figura 10. Copiamos las coordenadas del trazo.
  4. En una hoja de cálculo nueva tecleamos CTRL + V o pegamos la información copiada. (Ver Figura 11).

    Pegamos la información en una hoja de calculo.
    Figura 11. Pegamos la información en una hoja de calculo.
  5. Borramos los renglones que no tienen coordenadas tal como se ve en la figura 12.

    Borramos los renglones que no contienen información.
    Figura 12. Borramos los renglones que no contienen información.
  6. Después Seleccionamos y presionamos el botón de TEXTO EN COLUMNAS para que se abra una ventana nueva (Ver Figura 13).

    Utilizaremos la opción de "Texto en columnas".
    Figura 13. Utilizaremos la opción de «Texto en columnas».
  7. En la ventana seleccionamos la opción DELIMITADOS y damos SIGUIENTE (Ver Figura 14).

    Seleccionamos "Delimitados" y luego "Siguiente".
    Figura 14. Seleccionamos «Delimitados» y luego «Siguiente».
  8. Inmediatamente después seleccionamos todas las opciones y ponemos en la casilla de otro el signo de igual “=” para posteriormente presionar el botón de FINALIZAR (Ver Figura 15).

    Seleccionamos todas las opciones y en Otro ponemos “=”.
    Figura 15. Seleccionamos todas las opciones y en Otro ponemos “=”.
  9. Se dividirá tu texto en columnas y solo tendrás que eliminar las que no ocupes y dejar las que tenga la información (Ver Figura 16).

    Borramos las columnas que no tienen coordenadas.
    Figura 16. Borramos las columnas que no tienen coordenadas.
  10. Quedará tu archivo ya con las coordenadas en orden tal como se aprecia en la figura 17.
     Quedaran las coordenadas de tu trazo en tu hoja de calculo.
    Figura 17. Quedaran las coordenadas de tu trazo en tu hoja de calculo.

     

Si quieres ver este procedimiento en tiempo real da clic en el siguiente video.

 

Así que de esta forma puedes insertar tu trazo de un archivo de texto a AutoCAD o también puedes obtener las coordenadas de un trazo en AutoCAD y guardarlo en una hoja de cálculo. Parece un poco laborioso pero no es nada difícil hacerlo, como mencioné al inicio estas prácticas son muy comunes a la hora de dibujar planos de ingeniería y en algunas ocasiones indispensable, espero que para tu próximo dibujo puedas insertar trazos y obtener coordenadas sin problema alguno. Así que cuéntame, ¿Ya habías insertado un trazo antes? ¿Sabías cómo obtener las coordenadas y guardarlas en una hoja de cálculo?, cuenta tu experiencia y comparte tu opinión con los demás.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.