La cantidad de comandos para dibujar en AutoCAD es muy extensa y cada año con cada versión que sale crece más y más, sin embargo, en el ambiente de dibujo la baraja de comandos disminuye siendo solo unos cuantos los que se utilizan cotidianamente para realizar los planos de ingeniería, el día de hoy te hablaré de algunos comandos que en mi opinión deberían ser parte de esa “baraja” que se utiliza para dibujar en el día a día y que sorprendentemente muy pocos utilizan y algunos otros ni los conocen.
-
OOPS
Seguramente te ha tocado que cuando estás dibujando por error borraste un objeto que no debiste haber borrado, esto es muy común, a mí me ha pasado no una sino muchas veces, y mi primera instancia cuando me doy cuenta enseguida es dar CTRL-Z para deshacer la operación, pero ¿Qué pasa si ya llevas varias operaciones realizadas? Bueno pues para esto está el comando OOPS no importa cuántas operaciones lleves realizadas solo teclea OOPS en la barra de comandos y automáticamente te aparecerá el último objeto que borraste en tu dibujo con el comando DELETE.
Para ejecutarlo solo tendrás que teclear en la barra de comandos OOPS y automáticamente restaurara el último objeto borrado por el comando DELETE.

-
SKETCH
Siendo un programa de dibujo alguna vez me pregunté cómo es posible que no pueda dibujar a mano alzada lo que marca el cursor de mi ratón tal como el famoso PAINT de windows, y por mucho tiempo así lo pensé hasta que un día me di cuenta que en AutoCAD si era posible hacerlo, solo tecleando el comando SKETCH en la barra de comandos y te habilitará la opción de dibujo a mano alzada, en donde cada clic activarás y desactivarás el cursor para dibujar.
Para activar este comando solo tendrás que teclear SKETCH y podrás realizar tu bosquejo a mano alzada tal como lo aprecias en la figura 2.

-
CAL
El hacer cálculos en AutoCAD para realizar planos de ingeniería es muy común, lo más lógico seria tomar una calculadora de bolsillo o algo similar y hacer las operaciones necesarias para hacer una suma, una resta o multiplicación,, pero en AutoCAD esto no es necesario hacerlo, ya que puedes realizar las operaciones directamente en la barra de comandos con el comando CAL que es la simulación de una calculadora integrada en el programa para realizar las operaciones que requieras.
Para realizar operaciones en AutoCAD solo teclea CAL y realiza la operación que necesitas.

-
SPELL
El texto en los planos de ingeniería es más común cada día, a tal punto que existen hasta hojas enteras de dibujos dedicadas a explicar ciertos aspectos clave sobre de máquinas, áreas o detalles relevantes del dibujo, por eso es necesario escribirlo de manera adecuada sin errores de ortografía y en AutoCAD puedes hacerlo con el comando SPELL, el cual te ayudará a que repases y corrijas todos los errores de ortografía que tengas en tus dibujos para mejor presentación de tus planos. Así es tal como un procesador de palabras en el que revisas tu ortografía aquí también puedes hacerlo fácilmente.
Para utilizar el corrector ortográfico solo teclea SPELL y se abrirá una ventana en donde podrás iniciar las correcciones pertinentes a tu texto en el idioma que escojas hacerlo hay más de 15 idiomas disponibles para corrección.

-
DIVIDE
¿Cuántas veces has tenido la necesidad de que por ejemplo una simple línea tengas que dividirla en partes iguales? Yo en mis planos he tenido esta necesidad un sin fin de veces tan solo para segmentar objetos y mi primera opción era obtener la longitud y luego dividirla entre el número deseado, pero esto ya quedó atrás desde que conocí el comando DIVIDE, este comando te divide un objeto en el número que desees de partes iguales para que puedas seguir adelante con tu dibujo sin tanto contratiempo.
Para ejecutar este comando solo teclea DIVIDE, luego escribe el numero de segmentos que quieres que se divida el objeto y después ENTER, enseguida tendras el objeto dividido en donde cada división sera un punto que aparecerá dentro de ese objeto.

Para ver estos 5 comandos en tiempo real solo reproduce el siguiente video.
Como puedes observar estos 5 comandos no son muy reconocidos, aun cuando cada uno realiza operaciones muy singulares no son de los que se utilicen a diario en la elaboración de planos, mas sin embargo la función que hace cada uno es la que te ayudará en tu dibujo y como te dije al principio vale la pena tenerlos en tu “baraja” de comandos para que los utilices en tu próximo proyecto. ¿Y tú ya conocías alguno de ellos? ¿Cuál de todos estos crees que te puede servir más? Déjame tus comentarios y dime que piensas de estos comandos. ¡Por ahora es todo y nos vemos en la próxima!