Como Crear Estilos de Acotación en AutoCAD

Una de las partes fundamentales de un dibujo es el dimensionamiento, ya en un post anterior hable de la importancia que tienen las dimensiones en la creación de un plano, también hable de los tipos de acotación y de donde puedes utilizarlas, en AutoCAD la mayoría sabe cómo acotar, pero  ¿Sabías que puedes crear varios estilos de acotación en un solo plano? Así es, esto es posible y en este post te explicare para que te pueden servir y también como hacerlo paso a paso.

¿Para qué puedo utilizar los estilos de acotación?

Los estilos de acotación contrario a lo que puedas pensar son de mucha utilidad, estos te pueden servir para identificar diferentes parámetros dentro de un mismo dibujo, cuando dibujas un plano este puede tener diferentes puntos a acotar como el plano general que se encuentra generalmente a escala 1:1 y los detalles de ese plano que generalmente están a mayor escala. Entonces es aquí donde creas un estilo de acotación con escala 1:1 y otra con mayor escala, así utilizas un estilo para el plano general y otro para los detalles.

 

¿Qué características puedo cambiar en un estilo de acotación?

Bueno como el título de este tutorial lo menciona crearemos un nuevo estilo y por lo tanto habrá características que podremos cambiar para crear un estilo nuevo, no solo de la forma visual pero también del sistemático como son las unidades, aquí podrás cambiar el color, tamaño y el estilo de texto, así como también el color y la posición de las líneas y flechas, o la precisión y escala de las unidades tanto primarias como las alternativas, entre muchas otras cosas que aunque quisiera  no acabaría ahorita si hablara de todas ellas.

 

¿Cómo puedo crear un estilo de acotación?

 

Para crear un estilo de acotación en AutoCAD es muy fácil, contrario a lo que puedas pensar el procedimiento es muy sencillo y rápido de hacer, más sin embargo en lo que te puedes tardar más es en el cambio de todos las características antes mencionadas ya que son muchos los parámetros que podrás ajustar al momento de crear tu estilo, y para hacerlo solo tienes que hacer el siguiente procedimiento:

 

  1. Lo primero que tenemos que hacer es abrir el archivo donde queremos crear el estilo de acotación.
  2. Después tecleamos el comando DIMSTYLE en la barra de comandos y daremos ENTER (Ver figura 1).

    Tecleamos el comando DYMSTYLE en la barra de comandos
    Figura 1. Tecleamos el comando DYMSTYLE en la barra de comandos
  3. Se abrirá una nueva ventana que es el administrador de estilos de acotación y aquí es donde empezaremos a crear el estilo nuevo dando clic en el botón de NEW (Ver Figura 2).

     En la ventana siguiente presionaremos el botón de NEW.
    Figura 2. En la ventana siguiente presionaremos el botón de NEW.
  4. Automáticamente abrirá una nueva ventana donde tendrás que poner el nombre del nuevo estilo de acotación en la sección de “NEW STYLE NAME”, el estilo de acotación del que te quieres basar en “START WITH” y para qué dimensiones quieres que funcione en “USE FOR” (por defecto aparecerá todas). Yo en este caso lo llame  Dimension A y  utilice como estilo base uno de los estilos creados D1, y escogí todas, (Ver Figura 3) una vez que hayas hecho esto da  clic en CONTINUAR.

    Asigna el nombre, las dimensiones y el estilo del que quieres basar tu nuevo estilo.
    Figura 3. Asigna el nombre, las dimensiones y el estilo del que quieres basar tu nuevo estilo.
  5. Te llevará a otra ventana donde podrás configurar tu estilo de acotación a tu gusto o necesidad (Ver Figura 4), tendrás varias pestañas que podrás utilizar para lograrlo.

    Abrirá la ventana donde podrás hacer los cambios al nuevo estilo.
    Figura 4. Abrirá la ventana donde podrás hacer los cambios al nuevo estilo.

Lines- Aquí podrás darle formato a las líneas de cada acotación, podrás cambiar el color, el tipo de línea, el grosor, así como también el espaciado y longitud tanto de las líneas de dimensión como de las extensiones,

Symbols and Arrows- Aquí podrás cambiar el tipo de flechas y el tamaño que lleva la acotación, si requieres de marcas de centro (Center Marks), y tamaños de quiebre entre otras cosas.

Text- En esta sección configurarás todo lo relacionado con el texto, desde el color, el tamaño y el estilo así como también la posición y la alineación.

Fit- Aquí es donde podrás decidir dónde quieres tu texto al momento que las flechas interfieran con el en una acotación, este espacio es para cuando tienes dimensiones chicas y las flechas son más grandes de lo que es el espacio dimensionado, aquí decides si el texto lo sacas a la izquierda, derecha, arriba, etc.

Primary Units- Aquí puedes ajustar el formato de las unidades, la precisión y el factor de escala de las unidades primarias de tu acotación, tanto de las lineales como las angulares.

Alternate Units- Aquí activas las unidades Alternativas en caso de quererlas y las configuras de igual modo que las primarias.

Tolerances- Aquí puedes establecer el tipo de tolerancia que requieras en tu acotación, así como la precisión y la posición entre otras cosas.

  1. Una vez que hayas configurado tu estilo de acotación a como lo desees podrás dar clic en el botón OK. Como en esta ocasión yo lo que configure fue las líneas de la acotación y extensiones en color rojo, texto en color verde y con el factor escala de 1:1. Veras más adelante el resultado.
  2. Enseguida volverás a la ventana del administrador de estilos de acotación y ahí ya verás creada el estilo de acotación Dimension A que fue la que creamos (Ver Figura 5).

     Al dar OK aparecerá tu nuevo estilo creado.
    Figura 5. Al dar OK aparecerá tu nuevo estilo creado.
  3. Después podrás visualizar tu estilo de acotación una vez que utilices el comando DIMLINEAR y saques una dimensión en la parte de arriba podrás observar que el estilo de acotación Dimension A se encuentra ahí tal como lo puedes observar en la figura 6 (en caso de no estar ahí solo selecciona la dimensión y en el menú de cascada elige el estilo que creaste para que se fije el formato creado).

    Una vez que cierres la ventana saca una acotación y aparecerá tu nuevo estilo.
    f Figura 6. Una vez que cierres la ventana saca una acotación y aparecerá tu nuevo estilo.

 

Y así de esta forma puedes crear diferentes estilos de acotación para diferentes secciones de tu plano, puedes utilizar un estilo para acotar detalles y otro estilo para acotar el plano general y así utilizarlos a tu favor.

En el siguiente video podrás observar en tiempo real el procedimiento para crear un estilo de acotación y verás un ejemplo claro para que veas como te pueden servir y cómo utilizarlos.

Y hasta aquí mi tutorial esta vez de los estilos de acotación, espero que te sea de utilidad y puedas ponerlo en práctica en tus próximos dibujos. Y dime ¿Crees que te puedan servir los estilos de acotación? ¿Se te hace muy complicado crearlos? Cuéntame tu opinión o déjame tus comentarios, contestaré a cada uno de ellos. ¡Hasta la próxima!

 

 

2 comentarios en «Como Crear Estilos de Acotación en AutoCAD»

  1. Gracias Jesús Fernando por este gran tutorial que nos has dejado para continuar aprendiendo sobre autocad. Te agradezco en mi nombre todo el esfuerzo que haces por ilustrarnos con tu sabiduría. Un saludo cordial.

     
    Responder
  2. muy buen aporte para crear estilos de acotación, pero quisiera saber como le doy escalas a los diferentes dibujos que tengo en mi proyecto con sus respectivos estilos de cota, gracias por su respuesta cualquiera que sea.

     
    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.