Cómo Optimizar El Espacio de AutoCAD Clásico

Desde que inicie a dibujar en AutoCAD siempre lo vi con la misma interfaz gráfica, con barras de herramientas en la derecha, en la izquierda y en la parte superior, pero desde el 2009 vi por primera vez otra interfaz diferente para dibujar en 2D, esta nueva interfaz se llamaba Drafting & Annotation y la anterior pasó a ser llamada AutoCAD Classic, esta nueva visualización te mostraba las herramientas con una mejor presentación y mejor estilo visual, pero  tanto tiempo utilizando la antigua interfaz gráfica hizo que no me acostumbrara a la nueva presentación y es que simplemente tenía las herramientas que quería en donde yo las quería, algo que con la nueva interfaz no se podía, así que el día de hoy te explicare como hacer eso, cómo optimizar tu espacio de trabajo AutoCAD Clásico  acomodando las herramientas que necesites en donde las necesites.

 

Organizando Las Barras de Herramientas

 

Lo primero que tienes que saber es que en este espacio (si quieres saber más de espacios de trabajo da clic aquí) los comandos se encuentran agrupados en pequeñas barras de herramientas como lo muestra la figura 1. Cada barra contiene varios botones que significa un comando diferente cada uno.

Las barras de herramientas de AutoCAD Clásico
Figura 1. Las barras de herramientas de AutoCAD Clásico

Estas herramientas las puedes activar para que se muestren en el espacio de trabajo o desactivar para quitarlas de él. Para hacerlo tendrás que hacer clic derecho en una orilla de una barra existente y seleccionar AUTOCAD (Ver figura 2). Después solo escoge la barra deseada del menú que se despliega al costado.

 Da clic derecho y selecciona AUTOCAD
Figura 2. Da clic derecho y selecciona AUTOCAD

Al hacer lo anterior la barra aparecerá en el espacio de trabajo (a media pantalla muy comúnmente) por lo que ahora tendrás que acomodarla ya sea en la parte superior, o en los costados para hacer esto solo arrastra la barra con un clic al área deseada  y listo(Ver Figura 3).

Arrastra las barras a el lado deseado.
Figura 3. Arrastra las barras a el lado deseado.

En dado caso que quieras mover una barra ya acomodada, suponiendo de la parte superior a un costado entonces tendrás que hacer lo mismo arrastrar con un clic arrastrar la barra tal como lo muestra la figura 4 y luego acomodarla.

Si quieres re localizar una barra solo arrástrala hacia el lado que quieras.
Figura 4. Si quieres re localizar una barra solo arrástrala hacia el lado que quieras.

 

Agregando Botones a Las Barras de Herramientas

 

Ahora ya sabes cómo acomodar las barras de herramientas, ¿Pero sabías que a esas barras de herramientas puedes agregarles botones a tu gusto? Así es, a estas barras de herramientas puedes agregarles los botones que quieras en donde quieras, para eso solo tendrás que  hacer clic derecho en un lado de la barra y escoger la opción de CUSTOMIZE (Ver Figura 5).

Para agregar botones solo da clic derecho y elige CUSTOMIZE.
Figura 5. Para agregar botones solo da clic derecho y elige CUSTOMIZE.

Enseguida se abrirá una ventana donde encontraras todos los comandos de AutoCAD disponibles para poder agregarlos a la barra de herramientas (Ver Figura 6), en donde en la parte superior podrás ver la categoría y en la parte inferior los comandos.

Se abrirá una ventana con los comandos de AutoCAD
Figura 6. Se abrirá una ventana con los comandos de AutoCAD.

Si quieres buscar cierto comando perteneciente a cierta categoría solo tienes que cambiarla en el menú de cascada tal como se observa en la figura 7 y automáticamente aparecerán en la parte inferior.

Si quieres ver los comandos por clasificación solo selecciona una en el menú de cascada de la ventana.
Figura 7. Si quieres ver los comandos por clasificación solo selecciona una en el menú de cascada de la ventana.

Cuando ya localices el comando deseado solo tendrás que arrastrarlo a la barra de herramientas en el lugar que desees tal como lo muestra la figura 8.

 Arrastra tu comando a la barra de herramientas para agregarlo.
Figura 8. Arrastra tu comando a la barra de herramientas para agregarlo.

Y así de esta forma es como puedes agregar los botones que requieras en donde quieras, pero si por alguna razón te equivocaste y  quieres prescindir de ese botón solo tendrás que arrastrarlo hacia la parte de afuera tal como lo muestra la figura 9.

 Si quieres quitar ese botón solo arrástralo hacia afuera de la barra.
Figura 9. Si quieres quitar ese botón solo arrástralo hacia afuera de la barra.

Bloqueando Las Barras de Herramientas

 

Una vez que tengas las barras de herramientas listas será necesario bloquearlas para que no se muevan de posición y para eso solo tendrás que dar clic derecho a un costado de ellas tal como lo muestra la figura 10 y pasar el cursor por la opción de LOCK LOCATION y seleccionar la opción de DOCK TOOLBARS/PANELS y así de esa forma tendrás todo bloqueado.

Al terminar bloquea las barras y los paneles con la opción de LOCK LOCATION y DOCK TOOLBARS/PANELS.
Figura 10. Al terminar bloquea las barras y los paneles con la opción de LOCK LOCATION y DOCK TOOLBARS/PANELS.

De igual modo si quieres agregar otro botón solo tendrás que quitar lo opción de bloqueo haciendo el mismo procedimiento anterior para posteriormente poder agregar barras o botones con los mismos pasos que te he enseñado desde un inicio. Si te gustaría ver el procedimiento paso a paso en tiempo real solo mira el siguiente video.

Y así de esta forma es como puedes empezar a optimizar tu espacio de trabajo AutoCAD Classic poniendo todas las herramientas necesarias en el lugar deseado, teniendo no más de lo necesario en tu pantalla para dibujar. Si este tutorial te ha gustado te agradecería que lo comentaras, por mi parte es todo y espero verte en el próximo tutorial.

 

4 comentarios en «Cómo Optimizar El Espacio de AutoCAD Clásico»

  1. GRACIAS JESÚS FERNANDO POR ESTE GRAN TUTORIAL, YO TAMBIÉN PREFIERO EL ENTORNO CLÁSICO (PREFIERO ADAPTAR AUTOCAD A MI TRABAJO, QUE ADAPTARME YO A AUTOCAD). POR CASUALIDAD TENDRÍAS ALGÚN TUTORIAL DE COMO CONFIGURAR ESTILOS DE TEXTO Y ESTILOS DE COTAS TE LO AGRADECERÍA UN MONTÓN. ANTE TODO GRACIAS POR TUS ENSEÑANZAS, UN SALUDO.

     
    Responder
    • Así es Rafael, en la próxima publicación hablare de como generar nuevos estilos de acotación, y programaré también el de estilos de texto para mas adelante,
      ¡Un saludo!

       
      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.