¿Para Que Sirve y Como Utilizar el Comando Mirror?

Como ya lo he dicho antes dentro de AutoCAD tienes comandos para dibujar y otros para modificar, pero aunque para dibujar tengas los comandos esenciales a veces es necesario echar mano de uno que otro comando de modificación que te ayude a simplificar el trabajo, tal es el caso del comando MIRROR del que hoy les voy hablar, este comando de singular uso es magnífico para algunas situaciones e indispensable para otras, y que sin duda si lo ejecutas te ayudara a ahorrar tiempo al dibujar.

El comando MIRROR (o SIMETRÍA en español)  es un comando que a simple vista no parece muy importante pero en realidad es más útil de lo que te imaginas, una vez que lo dominas te das cuenta del provecho que puedes sacar si lo ejecutas correctamente. La traducción de este comando en español es espejo y es que la función básica de este comando es hacer un reflejo de los objetos que selecciones simulando a un espejo, y no una copia como muchos lo creen, a continuación te daré el procedimiento con un ejemplo para que lo puedas ejecutar.

 

Procedimiento

  1. Lo primero que hay que hacer es abrir el archivo donde vas a ejecutar el comando.
  2. Teclear el comando MIRROR o SIMETRIA en la barra de comandos de AutoCAD o ir a la pestaña HOME, sección MODIFY, y luego MIRROR (Ver figura 1).

    Teclea el comando MIRROR o SIMETRIA.
    Figura 1. Teclea el comando MIRROR o SIMETRIA.
  3. Te pedirá seleccionar los objetos y aquí tendrás que identificarlos y seleccionarlos para después dar ENTER (Ver Figura 2).

    Selecciona los objetos a crear la simetría.
    Figura 2. Selecciona los objetos a crear la simetría.
  4. Después te pedirá que especifiques el primer punto del eje para trazar la simetría y aquí darás clic en un punto donde quieras que se haga el espejo en este caso daré el primer clic en el punto final de la parte baja de la línea amarilla (Ver Figura 3). NOTA: La distancia que tengas de los objetos al eje es la misma distancia que aparecerá del otro lado cuando se termine la simetría.

    Seleccionar primer punto del eje.
    Figura 3. Seleccionar primer punto del eje.
  5. Después te pedirá el segundo clic para completar el eje y tal como le ves en el ejemplo ahora daré clic en el punto final de la parte superior (Ver Figura 4) aquí ya podrás ver la simetría de forma preliminar.

    Seleccionar segundo punto del eje.
    Figura 4. Seleccionar segundo punto del eje.
  6. Te preguntará si quieres borrar los objetos fuente o base, que no son otros que los que seleccionaste en el paso tres y aquí tendrás que seleccionar SI o NO (Ver Figura 5)

    Te preguntara si quieres borrar los objetos base o fuente.
    Figura 5. Te preguntara si quieres borrar los objetos base o fuente.
  7. Si eliges que SI/YES el resultado será la simetría de los objetos hecha pero sin los objetos que seleccionaste (Ver Figura 6).

     Si eliges que si te dará este resultado
    Figura 6. Si eliges que si te dará este resultado
  8. Si eliges que NO entonces el resultado será la simetría con todos los objetos trazados (Ver Figura 7).

     Si eliges que no entonces tendrás este resultado.
    Figura 7. Si eliges que no entonces tendrás este resultado.

Como puedes ver es un comando muy sencillo de ejecutar y como te dije puede que no se vea muy importante pero créeme que es muy útil a la hora de dibujar, y en algunas veces hasta indispensable, echando mano de este comando sin duda te ayudaría a ahorrarte tiempo al dibujar tus planos y acabar más rápido. Por mi parte es todo, espero te haya gustado este tutorial, y tú ¿Ya conocías este comando? ¿Ya has trabajado con él? Déjame tus comentarios y comparte tu experiencia con los demás. ¡Muchas gracias y hasta pronto!

 

4 comentarios en «¿Para Que Sirve y Como Utilizar el Comando Mirror?»

  1. Gracias Jesus Fernando, si lo he utilizado, y me parece muy practico pero con tu ayuda resulta aun mas fácil. Te has propuesto o planteado hacer un curso practico de autocad online?. Gracias y un saludo.

     
    Responder
    • ¡Hola Rafael! Muchas gracias por tu comentario y que bueno que te sean de utilidad, la verdad si me he planteado el curso y ya estoy en planes de hacerlo, pasa que simplemente para hacer un muy buen curso necesito definir muy bien la estructura y estoy en ese proceso.

      ¡Saludos!

       
      Responder
  2. tambien es una herramienta util para trabajar con las puertas en planta, con simetría podemos cambiar para habrir ala derecha o viceversa, claro con puertas que no sean bloques con atributos o dinámicos

     
    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.