Que son y Como Crear Directrices en AutoCAD

Para poder dibujar un plano requieres de varias técnicas, cálculos y herramientas, el conjunto de todas estas te puede dar como resultado un plano de ingeniería bien elaborado, pero ¿De qué técnicas, cálculos o herramientas hablas? Te estarás preguntando muy probablemente, existen un sin fin de ellas que no cabría mencionar en este momento, más sin embargo hoy  te hablare de una técnica de anotación utilizada muy frecuentemente y que a veces es de vital importancia a la hora de elaborar tu dibujo, hablo de las directrices o Leaders como se les dice en ingles que sirven para entre otras cosas dar información de un objeto.

¿Qué Son Las Directrices?

Las directrices no son más que una línea o una spline con una cabeza de flecha en una de las puntas que lleva consigo una línea o multilinea de texto en la otra punta.  Es utilizado normalmente para dar información a través de palabras o como medio de identificación  de un objeto mostrando una letra o un número (Ver Figura 4).

¿Cómo Crear una Directriz?

Crear una directriz es una cosa fácil en AutoCAD, a continuación te daré el procedimiento para crear una directriz simple y usarla a tu necesidad.

  1. Lo primero que tenemos que hacer es teclear el comando MLEADER en la barra de comandos o presiona el botón MULTILEADER ubicado en el menú ANNOTATE, sección LEADERS (ver figura 1).

    Tecleamos el comando MLEADER
    Figura 1. Tecleamos el comando MLEADER
  2. Te pedirá que indiques el punto donde quieres que se dirija la cabeza de la flecha y te da dos opciones.
    • Leader Landing First- Escogiendo esta opción tendrás que indicar primero la directriz y luego el texto.
    • Content First- Esta opción te permite primero aterrizar el texto en tu dibujo y después dirigirlo con tu directriz.
    • Options- Aquí te dará varias opciones para completar tu directriz como el tipo de directriz, tipo de contenido, ángulos entre otros.

      Indica el punto de inicio de la directriz.
      Figura 2. Indica el punto de inicio de la directriz.
  3. Si eliges la opción por defecto da clic en el punto donde deseas iniciar tu directriz y luego arrastra el mouse hasta el punto que deseas terminarla (Ver Figura 3).

    Elige el primer punto.
    Figura 3. Elige el primer punto.
  4. Después te abrirá la opción de texto para poder escribir tu anotación y aquí escribes el texto que desees y después da clic fuera de la caja de texto para que te quede la directriz como la figura 4.

     Escribe el texto que desees.
    Figura 4. Escribe el texto que desees.

Ahora, si decides escoger la opción de poner el texto primero antes que la flecha (opción “b” en paso 2) tendrás que hacer lo siguiente.

  1. Tecleas de igual forma MLEADER en la barra de comandos para que te salga la opción de introducir texto primero (Figura 2).
  2. Escoges la opción de Content First y te aparecerá de forma automática el cursor de texto como lo muestra la figura 5.

    Escoges la opción de CONTENT FIRST.
    Figura 5. Escoges la opción de CONTENT FIRST.
  3. Da clic y ubica el ara donde quieres el texto para empezar a teclearlo (Ver Figura 6) y escribe lo que requieras escribir.

    Escoges el área donde quieres el texto.
    Figura 6. Escoges el área donde quieres el texto.
  4. Inmediatamente da clic fuera del recuadro y dirige la punta de la directriz hacia donde requieras indicar (Ver Figura 7).

     Da clic fuera del recuadro y dirige la punta de la directriz.
    Figura 7. Da clic fuera del recuadro y dirige la punta de la directriz.
  5. Por ultimo da Clic y terminaras tu directriz, de esta forma y así sucesivamente podrás ir agregando las directrices que necesites.

     Por ultimo da clic y termina la directriz.
    Figura 8. Por ultimo da clic y termina la directriz.

Y de esta forma es como creas las directrices que como te dije al inicio son utilizadas muy frecuentemente para dar información de un objeto de tu plano y que sin duda alguna las tendrás que utilizar algún día, una cosa a recalcar es que tanto flecha,  como la línea y el texto pueden darle formato, ya sea color, grueso de línea o estilo de texto puedes cambiarlo a tu antojo en el cuadro de propiedades pero de esto ya hablare en otra ocasión, por ahora puedes practicar es te comando y empezar a identificar tus objetos en tus dibujos. Espero que este tutorial te haya gustado, si ha sido así te exhorto a calificarlo con 5 estrellas o compártelo en tu red social favorita te lo agradecería infinitamente. Por ahora es todo ¡Nos vemos en el próximo tutorial!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.