Crea Superficies Con el Comando 3DFACE

Existen varias formas de crear superficies, las puedes crear con los comandos EXTRUDE, LOFT, PLANAR, entre muchos otros, pero entre esos muchos otros existe un comando no muy conocido que al igual que los comandos anteriores te ayudaran a crear una superficie en AutoCAD, el día de hoy te daré el procedimiento para crear una superficie con el comando 3DFACE.

Procedimiento

  1. Lo primero que hay que hacer es abrir el archivo de AutoCAD donde quieras hacer la superficie.
  2. Después dibujaremos una estructura con polilineas 3D tal como aparece en la figura 1, en esta estructura es en donde aplicaremos el comando.

    Dibuja una estructura con polilinea 3D
    Figura 1. Dibuja una estructura con polilinea 3D
  3. Tecleamos 3DFACE en la barra de comando o el alias 3F para activar el comando (ver figura 2).

    Teclea el comando 3DFACE.
    Figura 2. Teclea el comando 3DFACE.
  4. Te pedirá que indiques el primer punto y aquí darás clic en la primera esquina que quieres que inicie tu superficie (Ver Figura 3).

    Da clic en la primera esquina.
    Figura 3. Da clic en la primera esquina.
  5. Después te pedirá que indiques el segundo punto aquí indicaras el segundo punto y tal como lo ves en la figura 4.

    Indica el segundo punto.
    Figura 4. Indica el segundo punto.
  6. Del mismo modo seguirá indicar el tercer punto aquí indicaras el tercer punto, en el que puedes terminar la superficie en tres puntos dando ENTER y quedara la superficie a la mitad como lo muestra la figura 5, o si lo deseas puedes continuar con otra indicación.

     Indica el tercer punto y si finalizas quedara tu superficie a la mitad.
    Figura 5. Indica el tercer punto y si finalizas quedara tu superficie a la mitad.
  7. Si decides continuar te pedirá que indiques el cuarto punto aquí tendrás que indicar el cuarto punto para que de forma automática aparezca la superficies realizada tal como lo muestra la figura 6.

    Si continuas indicaras el cuarto punto.
    Figura 6. Si continuas indicaras el cuarto punto.

Nota: Habrás notado que en cada una de las pantallas al indicar el punto viene la opción de INVISIBLE, al activar esta opción lo que hace es esconder la orilla de la superficie para que luzca la pura cara tal como se ve la superficie a la derecha en la figura 7 que a diferencia de la izquierda no tiene los bordes marcados.

La opción de INVISIBLE te esconde la orilla de la superficie creada.
Figura 7. La opción de INVISIBLE te esconde la orilla de la superficie creada.
  1. Y así puedes continuar cubriendo las caras dando clic en tres o cuatro puntos para cubrir una cara y que esta aparezca (Ver Figura 8), para que al final puedas cubrir las caras que realmente necesitas cubrir de forma ininterrumpida (Ver figura 9).
    Puedes continuar indicando puntos para seguir creando superficies.
    Figura 9. Puedes continuar indicando puntos para seguir creando superficies.

    Puedes cubrir las caras que necesites para terminar tu objeto.
    Figura 9. Puedes cubrir las caras que necesites para terminar tu objeto.

Y así es como puedes crear superficies sobre puntos establecidos, cabe destacar que lo puedes utilizar en una polilinea 3D como la mostrada hoy o simplemente dando clics al azar ya que este comando crea tu superficie por el clic que hagas no por el punto que se encuentre. Hasta aquí este tutorial que como puedes ver este comando no es tan conocido como el EXTRUDE o PLANAR pero si te puede ser de mucha utilidad en el modelado con superficies, si tienes alguna duda deja tu comentario aquí lo contestare en breve, cuéntame si ya habías utilizado este comando o simplemente es nuevo para ti, me despido y te agradezco como siempre el tiempo que te tomas al leer  este tutorial, mucha suerte ¡Nos vemos pronto y hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.