Ajusta las Unidades de Tu Dibujo

Cuando dibujas en AutoCAD una cosa importante al iniciar es el saber que unidades vamos a utilizar, tal vez muchos no le pongan mucha atención, pero créeme que todos lo toman en cuenta para dibujar, si vas a empezar un dibujo sería bueno que tomaras en cuenta desde un inicio con que unidades trabajaras, esto te puede servir de mucho si por ejemplo más adelante te planteas escalar tus dibujos de unidad de medida a otra o si requieres de mayor precisión en tus medidas aumentando decimales. Hoy te diré como ajustar tus unidades en AutoCAD de forma rápida y sencilla.

Procedimiento

  1. Lo primero que hay que hacer es abrir un archivo nuevo de AutoCAD, tecleamos el comando UNITS en la barra de comandos y damos ENTER.
  2. Inmediatamente se abrirá una ventana en donde te dará las opciones para los ajustes de las unidades (Ver Figura 1).

    Ventana de opciones para ajustes de unidades.
    Figura 1. Ventana de opciones para ajustes de unidades.
  3. Como primer opción tenemos el tipo de las unidades para longitudes, aquí tienes 5 opciones a escoger que son “ARCHITECTURAL, DECIMAL, ENGINEERING, FRACTIONAL Y SCIENTIFIC” (Ver Figura 2) aquí seleccionas el tipo de unidades que vayas a utilizar siendo DECIMAL o decimales la opción más utilizada y la que viene por defecto.

     Selecciona tipo de unidades para longitudes.
    Figura 2. Selecciona tipo de unidades para longitudes.
  4. Después viene la opción de precisión de las unidades en un menú de cascada te vendrá las opciones de la precisión para el tipo de unidad que hayas seleccionado, aquí  seleccionaras la precisión que requieras (Ver figura 3).

     Selecciona la precisión de las unidades de longitud.
    Figura 3. Selecciona la precisión de las unidades de longitud.
  5. Luego tendrás que establecer las unidades para ángulos, estas al igual que las longitudes las puedes escoger en el botón de menú de cascada (Ver Figura 4) y las opciones que tienes son “DECIMAL DEGREES, DEG/MIN/SEC, GRADS, RADIANS, SURVEYOR’S UNITS” siendo la opción de DECIMAL DEGREES o grados decimales la más usada.

    Establece las unidades para los ángulos.
    Figura 4. Establece las unidades para los ángulos.
  6. Abajo te aparecerá de la misma forma la precisión de las unidades de ángulos (ver figura 5) aquí tendrás que escoger la precisión que requieras para los ángulos que tengas en tu dibujo.

     Establece la precisión de las unidades de angulo.
    Figura 5. Establece la precisión de las unidades de angulo.
  7. Después te aparecerá las unidades de escala de inserción, cualquier bloque u otro objeto que sean insertados en el dibujo tendrán la unidad seleccionaste aquí, es decir si escoges milímetros el objeto que insertes será tomado en milímetros; tienes 21 opciones tal como lo puedes observar en la figura 6.

    Ajusta las unidades de escala de inserción.
    Figura 6. Ajusta las unidades de escala de inserción.
  8. Enseguida debajo de la escala de inserción podrás ver la muestra de cómo se miran tus unidades hasta ahorita (Ver Figura 7) cada que cambies los parámetros anteriormente escogidos este cambiara de igual manera, aquí es donde puedes visualizar como quedaran tus unidades.

    Observa un ejemplo de como están ajustadas tus unidades.
    Figura 7. Observa un ejemplo de como están ajustadas tus unidades.
  9. Para terminar la configuración te da la opción de ajustar las unidades de iluminación aquí tenemos tres opciones “AMERICAN, INTERNATIONAL, GENERIC” este funciona más para las cuestiones de renderizado en la que ajustas luces para las capturas, la opción por defecto es la International pero de igual forma puedes escoger la que mejor te parezca o requieras.

     Ajusta las unidades de iluminación.
    Figura 8. Ajusta las unidades de iluminación.
  10. Como último paso ya teniendo todas las configuraciones seleccionadas solo presionas OK y puedes dar un listado a un objeto para ver que la configuración que hiciste es la que ajustaste previamente se realizaron de forma correcta (Ver Figura 9).

    Comprueba la configuración de tus unidades dando un listado a objetos.
    Figura 9. Comprueba la configuración de tus unidades dando un listado a objetos.

Como te mencione en un inicio el ajustar las unidades  te puede dar ciertas ventajas, al escalar o medir un objeto mucho dependerá de que las unidades las tengas ajustadas correctamente, no es tan difícil hacerlo y  te ayudara a mejorar como dibujante teniendo tu dibujo con las unidades en orden, te invito a que la próxima vez  lo pruebes tecleando el comando UNITS y ajustando tus unidades, ahora ya sabes cómo hacerlo.  Me despido por ahora no sin antes agradecer tu atención, deja tu comentario si tienes alguna opinión o duda al respecto. ¡Gracias y hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.