Muchas veces a muchos de nosotros nos pasa que muy a menudo trabajamos sobre los mismos lineamientos, configuraciones y en ocasiones sobre la misma información, sin querer día a día iniciamos AutoCAD y preparamos el tipo de archivo, hoja, unidades y alguna que otra cosita para empezar a trabajar en nuestro dibujo, esto no sería una pérdida de tiempo si trabajaras con muchas variaciones, pero si trabajas con los mismos parámetros muy seguido lo más recomendable es que crees tu propia plantilla en AutoCAD para que utilices estas mismas configuraciones antes de empezar cada dibujo. En esta publicación te explicare que es y cómo realizar una plantilla en AutoCAD, así como algunas propiedades que puedes cambiar para que la puedas crear de la mejor manera.
¿Qué es una Plantilla?
Una plantilla o un template, como también se le conoce, es una configuración previamente guardada predispuesta a utilizarse antes de iniciar tu dibujo, es decir es un grupo de configuración o propiedades que puedes ajustar para que al iniciar este se carguen por defecto. Puedes crear una o más plantillas según lo necesites e incluso podrás acceder a las que tiene AutoCAD por defecto y que la mayoría no utiliza.
¿Para qué Sirve una Plantilla?
Técnicamente para guardar datos, propiedades y configuraciones de un archivo de AutoCAD para después ser utilizados, algunos datos de los que podemos guardar pueden ser propiedades de layers, unidades del archivo, propiedades de texto, entre otras muchas cosas. Lo ideal sería guardar tu plantilla de tal manera que el día de mañana lo abras e inmediatamente puedas trabajar en el sin tener que ajustar nada en la configuración.
¿Cómo Hacer una Plantilla?
Hacer una plantilla no es tan difícil como pareciera ser de inicio, se requiere que abras un archivo de AutoCAD, realices los cambios en las propiedades y configuraciones, para después presionar el botón de Guardar Como… y elegir la opción de AutoCAD Template.dgt después al abrir ese archivo se abrirá un archivo de dibujo nuevo en blanco con las configuraciones guardadas.
Hagamos una Plantilla
A continuación haremos una plantilla paso a paso con una serie de propiedades y configuraciones para que tengas una mejor idea de cómo realizarla.
- Lo primero que hay que hacer es reconocer bien las configuraciones y propiedades que quieres en tu plantilla de AutoCAD, empezare por ajustar las unidades del dibujo con el comando UNITS, el cual las dejare en longitud con una precisión de dos decimales, en pulgadas y representación de grados en ángulos tal como se muestra en la Figura 1.
- El siguiente parámetro que modificaremos será el estilo de las acotaciones, pondré las líneas y flechas en color rojo y los textos en color amarillo para distinguirlos mejor.
Figura 2. Cambiamos el color de las acotaciones a color rojo con textos amarillos. - Crearemos 4 Layers o capas para que me aparezcan en la plantilla de inicio cada vez que le de abrir, estas capas serán la de bordes, centro, escondida y auxiliar, tal como lo aprecias en la figura 3.
Figura 3. Crea los layers que necesites para que se carguen a la plantilla. - Dentro del área de opciones (Con el Comando OPTIONS) cambiaremos la opción de guardado de documento a AutoCAD 2004.dwg, así como también cambiaremos el fondo a color gris, además dejaremos las unidades de escala de inserción en pulgadas (Ver Figura 4), de esta forma al iniciar la AutoCAD la plantilla me abrirá estas opciones para trabajar.
Figura 4. Realiza ajustes en las opciones de dibujo abrendo las opciones con OPTIONS. - Por ultimo en las referencias de objeto solo pondremos las opciones End, Midpoint y Center. (Para saber mas de las referencias de objetos da clic aquí).
Figura 5. Ajusta las referencias de objetos o el Object Snap a tus necesidades. - Enseguida ya teniendo los parámetros procederemos a crear la plantilla para eso nos vamos a Save as.. y en la opción de tipo de archivo escogeremos la de AutoCAD Drawing Template (*.dwt).
Figura 6. Guarda tu plantilla como AutoCAD Drawing Template (*.dwt) - Inmediatamente tecleamos el nombre que queremos para esa plantilla y escogemos el lugar en deremos guardar para después guardarla presionando el botón SAVE.
- Nos aparecerá una ventana en la que viene la descripción de la plantilla y la opción de establecer el sistema de medidas (Métrico o Ingles), además de la opción de ponerte los layer como reconciliados o no, aquí solo da OK presionando el botón.
- Después cerramos el archivo de AutoCAD y nos vamos a buscar el lugar donde guardamos la plantilla y damos doble clic para abrirlo.
Figura 8. Cierra el Archivo actual y abre la plantilla con doble clic. - Enseguida veremos el archivo de AutoCAD con todos los cambios que hicimos anteriormente y cada vez que abramos ese archivo se cargaran las configuraciones que realizamos.
Figura 9. Se abrirá un archivo nuevo de AutoCAD con todos los cambios previamente realizados y guardados.
Y así de esta forma es cómo puedes realizar tu plantilla de AutoCAD para que puedas precargar ciertas configuraciones y propiedades que necesites para realizar un dibujo al iniciar el programa, como te dije es posible hacer cambios de propiedades, configuraciones en las opciones de dibujo así como también layers y algunas otras opciones como referencias de objetos o cambios en las opciones de dimensiones, como puedes ver esto te puede ayudar a ahorrar mucho tiempo configurando una y otra vez lo mismo para poder dibujar, con tan solo abrir un archivo tendrás todo listo para iniciar. ¿Qué te pareció? ¿Difícil? Para nada ¿Verdad? Por ahora es todo, me despido no sin antes pedirte de favor que si este tutorial te gusto puedes calificarlo con 5 estrellas o compártelo en tu red social favorita con eso me ayudarías mucho a dar a conocer mis contenidos y que así lleguen a más personas que como tu indagan en el mundo del dibujo técnico ¡Hasta pronto y nos vemos en el próximo tutorial!
Gracias por este tutorial de como inicial a configurar una plantilla, se que se le pueden anexar muchas mas opciones según la especialidad para la que utilices el autocad, pero ya pueedo disponer de una base. Gracias…..
Así es Rafael! hay muchas opciones para modificar y agregarlas en la plantilla, solo mencione algunas para completar el ejemplo y que se tenga una idea de como funciona; por otra parte y no tienes que agradecer al contrario tu fuiste quien me dio la idea de este post y como te dije cualquier duda puedes contactarme de inmediato. Un saludo!
Buenisimo!!!!!!!!!
Que bueno que te sirvió Sonia, !Un saludo!
me sirvio muchisimoo. muchas gracias
¡Que bueno Nestor! Saludos