Como Redondear las Orillas de Tus Objetos 3D

Cuando diseñas o modelas en 3D una cosa fundamental  es la edición de objetos, estos son indispensables para darles la forma adecuada y necesaria, desde un corte hasta una extracción de una cara la edición es casi indispensable para terminar tu diseño, el día de hoy hablare de un comando que te servirá a redondear las orillas de los objetos 3D de la forma más adecuada, este es el comando FILLETEDGE, a continuación describiré como utilizarlo de forma rápida y sencilla.

Como Utilizarlo

 

  1. Lo primero que tenemos que hacer es tener el sólido 3D al que queremos aplicar el comando, en la figura 1 podrás ver un cubo al cual le redondearemos las esquinas (si quieres saber cómo dibujar un cubo en AutoCAD da clic aquí).

    Ubica el solido 3D al que aplicaras el comando FILLET EDGE.
    Figura 1. Ubica el solido 3D al que aplicaras el comando FILLET EDGE.
  2. Cuando ya tengas el sólido teclearas el comando FILLETEDGE en la barra de comandos o en el menú SOLID, sección SOLID EDITING, luego FILLETEDGE (Ver Figura 2).

     Teclea el comando FILLETEDGE.
    Figura 2. Teclea el comando FILLETEDGE.
  3. Enseguida te preguntara que selecciones una orilla del solido 3D, aquí tendrás que seleccionar las orillas del sólido al que le aplicaras el comando, (Ver Figura 3). Además te dará aparte tres opciones:
    • Chain- Con esta opción seleccionas las orillas de forma secuencial para posteriormente realizar el redondeo a la pieza.
    • Loop- Seleccionas una orilla y automáticamente te selecciona todas las orillas relacionadas a esa orilla escogida.
    • Radius- Establece el radio que quieres en el redondeo o fillet.

      Selecciona la(s) orilla(s) para aplicar el comando.
      Figura 3. Selecciona la(s) orilla(s) para aplicar el comando.

 

  1. En este paso ya decidido el radio y la(s) orilla(s) a redondear te aparecerá una pre visualización del redondeo que se hará en esa orilla (Ver Figura 4), de modo que si el redondeo no tiene la circunferencia adecuada o el total de las orillas no están en su totalidad escogidas puedes ajustarlo sin problemas.

    Te aparecerá una pre-visualización del redondeo.
    Figura 4. Te aparecerá una pre-visualización del redondeo.

 

De igual modo si seleccionas la opción de Chain o Loop el previo se podría mirar tal como se muestra la figura 5.

La opción de Loop o Chain te permite seleccionar varias orillas a la vez.
Figura 5. La opción de Loop o Chain te permite seleccionar varias orillas a la vez.
  1. Una vez seleccionadas las orillas que redondearas te preguntara si aceptas el redondeo tal cual se mira en el sólido (para este paso ya se tiene las orillas con el redondeo hecho solo falta confirmar la edición), si es así darás ENTER para aceptar el FILLET o te da la opción de cambiar el radio y terminar posteriormente el comando. Notaras que las orillas se cambian de color pero es solo para distinguir el redondeo en tu figura (Ver Figura 6).

    Te preguntara si aceptas el redondeo con la visualización de este en la pieza, para aceptar solo presionas ENTER.
    Figura 6. Te preguntara si aceptas el redondeo con la visualización de este en la pieza, para aceptar solo presionas ENTER.

Formando una Pieza

 

El día de hoy en la sección de formando una pieza diseñaremos un plato cuadrado, y para eso utilizaremos dos cuadrados formados por una polilinea (uno de 2X2 y otro de 4X4) a una distancia de 2 de separado y después utilizaremos el comando LOFT (Surfaces), PLANESURF, UNION, THICKEN y posteriormente utilizaremos el FILLET EDGE.

  1. Iniciaremos dibujando dos rectángulos en las medidas dadas en el párrafo anterior y lo colocaremos como lo dije a dos de distancia uno encima del otro la figura 7.

    Dibujamos dos rectángulos uno encima del otro.
    Figura 7. Dibujamos dos rectángulos uno encima del otro.
  2. Enseguida teclearemos el comando LOFT de la pestaña de superficies y formaremos la pared del plato (Ver Figura 8).

    Aplicamos el comando LOFT para formar las paredes del plato.
    Figura 8. Aplicamos el comando LOFT para formar las paredes del plato.
  3. Después crearemos una superficie para lo que será el fondo del plato que es un cuadro de 2X2 usando PLANESURF (Ver Figura 9).

    Ejecutamos el comando PLANESURF y dibujamos la base en la parte inferior.
    Figura 9. Ejecutamos el comando PLANESURF y dibujamos la base en la parte inferior.
  4. Y ya hecho esto tendremos que unir estas superficies con el comando UNION y quedara tal como se observa en la figura 10.

    Unimos las partes con el comando UNION,
    Figura 10. Unimos las partes con el comando UNION,
  5. Inmediatamente ya teniendo nuestra superficie base procederemos a utilizar el comando THICKEN que nos servirá para convertir a solido esa superficie, en esta ocasión daremos un grosor de 0.10 para la conversión del sólido.

    Utilizamos el comando THICKEN para convertir a solido.
    Figura 11. Utilizamos el comando THICKEN para convertir a solido.
  6. Y por último utilizaremos el comando que acabamos de aprender hoy FILLET EDGE seleccionando las orillas con un radio de 0.05 para que quede como la figura 12.

    Aplicamos el comando recién aprendido FILLETEDGE y tendremos nuestro plato terminado.
    Figura 12. Aplicamos el comando recién aprendido FILLETEDGE y tendremos nuestro plato terminado.

Y así de esta forma termino este tutorial para usar el comando FILLET EDGE espero que te sirva y que puedas utilizarlo sin problemas para que asi puedas redondear las orillas de un sólido 3D, si este tutorial te gusto puedes ayudarme a calificarlo con 5 estrellas o compártelo en tu red social favorita y así me ayudarías a que mis contenidos lleguen a más personas que como tu indagan en el mundo del dibujo técnico. Por ahora me despido y ¡Nos vemos en el próximo tutorial!

Descarga la pieza aquí!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.