¿Que es y Cómo Hacer una Malla en AutoCAD?

AutoCAD es uno de los programas que te da la facilidad de trabajar tanto en 2D como en 3D, y aquí en el blog he sacado tutoriales para dibujar de una u otra forma, hablando específicamente en el dibujo en 3D los objetos más comunes y conocidos de dibujo tal vez serían los sólidos y las superficies, de los que ya he realizado una buena cantidad de tutoriales tanto para dibujar como para modificar, pero existen otros objetos aparte de los anteriormente mencionados y que también se utilizan muy a menudo, hablo en específico de las mallas (mesh), el día de hoy escribiré que es una malla, las diversas formas que AutoCAD te da para poder crearlas y las ventajas de estas al utilizarlas, si te interesa el diseño y modelado  en 3D esta publicación estoy seguro que es para ti.

¿Qué es una Malla?

 

Las mallas son objetos 3D que se conforman por vértices los cuales pueden unirse o dividirse para dar un aspecto suavizado o arrugado según lo requieras. Las mallas te dan una mejor capacidad de modelado en algunos objetos llegándolos a modelar de una manera más detallada y descriptiva sobre todo en las curvaturas más abruptas  que son las más notorias.  El trabajar con mallas te facilita un poco la modificación de las caras de tu objeto  ya que puedes alterarlas a tu antojo de manera libre y formar la figura que desees, desde mover, rotar o escalar la cara seleccionada así como también estirarla libremente con el mouse  son una de las formas que tienes para obtener tu figura deseada, la edición de estos objetos es algo diferente pero que una vez que lo aprendas y empieces a dominar se te hará de lo más sencillo dentro de AutoCAD. A continuación te menciono las principales características de las mallas:

Incrementando el Suavizado una Figura

En el modelado de mallas uno de las características principales es el suavizado de una figura en la siguiente imagen podrás apreciar cómo se realiza uniformemente de forma gráfica.

Una característica es el incremento del suavizado.
Figura 1. Una característica es el incremento del suavizado.

Decreciendo el Suavizado de una Figura

Así como se incrementa el suavizado de una figura también se decrece el mismo de la misma forma, en la siguiente imagen puedes apreciar cómo se  decrece el suavizado de una figura gráficamente.

Otra característica es el decrecimiento del suavizado.
Figura 2. Otra característica es el decrecimiento del suavizado.

Refinamiento de una Figura

Esta es una característica muy asociada a las mallas, y es que cuando refinas un objeto cuadruplicas el número de vértices que tienes en las figura permitiéndote suavizarla aún más, es decir que al momento de refinar tu objeto insertas más vértices y estos a su vez pueden unirse y suavizarse aún más de lo que  pude hacerse inicialmente. En la siguiente figura podrás apreciar cómo se detecta el refinamiento de un objeto al momento de seleccionarlo cuando inicialmente puedes notar pocos vértices y al refinar puedes apreciar muchos más vértices de los que había.

Refinamiento de una figura.
Figura 3. Refinamiento de una figura.

Modificación de Mallas por Caras

Otra de las características que podríamos destacar de las mallas es la modificación que se puede realizar a cada una de las caras que conforman el objeto, en la siguiente imagen podrás apreciar como modificar cara de una malla.

Figura 4. Modificación de caras en las mallas.
Figura 4. Modificación de caras en las mallas.

¿Cómo Hacemos una Malla en AutoCAD?

Ya te explique que es una malla y las características que posee, ahora te diré como hacerlas, existen varias formas de hacerlas  en AutoCAD, pero a continuación te explicare las más comunes:

Mallas Primitivas (Mesh Primitive)

Esta es la primera opción que te da AutoCAD para poder crear mallas, al igual que cuando creamos sólidos con figuras primitivas con las mallas es la misma situación. Para crear una malla primitiva solo tendrás que ir a la pestaña MESH y en  la sección de PRIMITIVES encontraras las mallas a crear (Ver Figura 5).

Crea tus mallas de formas primitivas.
Figura 5. Crea tus mallas de formas primitivas.

Convirtiendo Objetos 3D a Mallas

Esta es otra forma de obtener una malla, si tienes un sólido o una superficie terminada puedes utilizar el comando de conversión y crear tu malla de forma automática. Para crear tu malla a partir de un objeto 3D tendrás que ir a la pestaña de MESH y en la sección de MESH seleccionas la opción de SMOOTH OBJECT (Ver Figura 6).

Convierte tus objetos 3D a mallas.
Figura 6. Convierte tus objetos 3D a mallas.

Convirtiendo de Otros Objetos

Este es también un método utilizado para poder obtener mallas,  si tienes dos o más objetos podrás realizar obtener tu malla haciendo una revolución, seleccionando puntos específicos de esos objetos o seleccionando orillas entre otras opciones. Para poder obtener mallas con esta opción tendrás que ir a la pestaña MESH y en la sección PRIMITIVES encontraras las cuatro opciones que tienes para crearlas (Ver Figura 7).

 Convierte mallas a partir de dos o mas objetos.
Figura 7. Convierte mallas a partir de dos o mas objetos.

¿Qué Ventajas Tienen Las Mallas?

 

La principal ventaja  de las mallas es sin duda la gran cantidad de opciones que tienes para modificar las caras o el objeto completo, estas a diferencia de las superficies o sólidos tienden a tener una mejor facilidad en la edición o modificación, por lo que puedes obtener objetos que difícilmente podrás tener con una superficie o un sólido. Otra ventaja es que dentro del mismo AutoCAD puedes modelar tu objeto como malla y luego convertirlo a superficie o solido según te convenga, ayudándote enormemente a reducir el tiempo de modelado para obtener tu figura.

 

 

Las mallas podrán no ser tan comúnmente utilizadas como los sólidos o superficies pero son mucho más fáciles de editar o modificar y eso es una ventaja que podrías aprovechar a tu favor, en mi experiencia hay objetos que se me facilita mucho más diseñarlos con mallas que con otro objeto 3D, si no has utilizado mallas todavía te invito a que pruebes a diseñar con ellas, encontraras opciones diferentes para dibujar, editar o modificar tus objetos, además de que te darás cuenta inmediatamente de que podrás obtener resultados diferentes en las figuras que modelando con sólidos o superficies. Hasta aquí dejo este post, espero que te sea útil y que todo lo que escribí anteriormente te llegue a motivar a diseñar con mallas ahora, si tienes alguna duda no dudes en dejarme tu comentario aquí estaré al pendiente para contestarte lo más rápido posible, si te ha gustado mi publicación puedes compartirme en tu red social favorita y así ayudarme a llegar a más personas como tú, por mi parte es todo ¡Muchas gracias y hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.