Si hay algo que puedes hacer en AutoCAD es que puedes encontrar varias formas de hacer una pieza, debido a la gran variedad de comandos que nos ofrece podemos elegir entre un procedimiento u otro para llegar a lograr tener nuestra pieza final, el día de hoy traigo un tutorial de uno de los comandos que se suele utilizar mucho en sólidos, hablo del comando SHELL, este comando que suele extraer el núcleo de un sólido 3D dejando una figura hueca, a continuación escribiré como utilizarlo paso a paso para que puedas ejecutarlo fácilmente.
Procedimiento
- Lo primero que tenemos que hacer es tener el sólido 3D al que queremos aplicar el comando, en la figura 1 podrás ver un rectángulo con esquinas redondeadas con una extrusión corta (si quieres saber cómo hacer una extrusión en AutoCAD da clic aquí).
- Cuando ya tengas el sólido teclearas el comando SHELL en la barra de comandos o en el menú HOME, sección SOLID EDITING, luego SHELL (Ver Figura 2).
- Enseguida te pedirá seleccionar el solido 3D, aquí tendrás que seleccionar el sólido al que le aplicaras el comando, (Ver Figura 3).
Figura 3. Selecciona el solido al que le aplicaras el comando. - Después te pedirá seleccionar la cara o caras a remover, aquí tendrás que seleccionar los lados donde quieras remover (Ver Figura 4), si seleccionas dos caras el comando extraerá todo lo que haya de una cara a otra (Ver figura 7), si seleccionas una cara solo extraerá solido de una sola cara topando en la siguiente cara (Ver Figura 8).
- Luego tendrás que establecer el desfase o la distancia de las paredes, es decir el grosor de cada pared (Ver Figura 5), aquí podrás insertar un dígito el cual lo tomara como distancia o puedes señalar la distancia mediante dos clics con el ratón.
- Después te aparecerá la figura 3D hueca (ver figura 7) con el grosor de paredes que insertaste con el conjunto de opciones del comando SOLIDEDIT, aquí solo darás la opción de EXIT para terminar el comando.
- Por último para visualizar tu figura hueca por la ejecución del comando Shell tal como se ve en la figura 7 u 8 según las caras que hayas elegido, este como te dije antes solo funciona en sólidos y no en mallas ni superficies.


Formando una Pieza
Hasta el día de hoy me he dado a la tarea de solo realizar el tutorial para la ejecución del comando, mas sin embargo el día de hoy iniciare una nueva sección dentro de mis tutoriales en la que además de explicar cómo ejecutar el comando también hare una pieza y así puedan ver cómo combinar e interactuar con otros comandos, si les gusta o disgusta deja tu comentario aquí.
Bueno la pieza que vamos a formar es una tapa de contactos, muy parecida a la que tienes en tu casa para apagar la luz o enchufar los electrodomésticos, para eso utilizaremos la pieza anterior en la cual usamos el Shell en una sola cara (Ver figura 7), además de dibujar un par de figuras utilizaremos los comandos EXTRUDE y SUBSTRACT para posteriormente formar la figura.
- Iniciaremos dibujando dos rectángulos y dos círculos el cual los posicionaremos en la cara del solido tal como aparece en la figura 9.
- Enseguida haremos un EXTRUDE a los dos rectángulos y círculos para tener solamente sólidos en nuestro dibujo (Ver Figura 10).
- Una vez que ya tengamos los tres solidos ejecutamos el comando SUBTRACT y seleccionando la tapa primero damos ENTER y luego seleccionamos los dos rectángulos extruidos dando ENTER de nuevo podrás ver como se realizan los orificios rectangulares y circulares en la tapa.
- Y ya hecho esto tendrás la tapa de contactos realizada en la que podrás darle color y rotarla a modo que puedas visualizarla tal y como aparece en la figura 12.

Si quieres ver como utilizar el comando SHELL en tiempo real da clic en el siguiente video
Y así es como termino este tutorial espero que te haya sido de gran utilidad y que a esta nueva sección le puedas sacar provecho para darte alguna día de cómo realizar tus modelados en 3D. Si este tutorial te gusto califícalo con 5 estrellas o compártelo en tu red social favorita y así me ayudarías a que mis contenidos lleguen a más personas que como tu indagan en el mundo del dibujo técnico. Por ahora es todo ¡Nos vemos en el próximo tutorial!