5 Operaciones Básicas de Modificación Para Dibujar en 2D

Una de las cosas que más se pregunta una persona que empieza a dibujar en AutoCAD es que debo saber primero para poder manejarlo rápida y correctamente, y esa es una pregunta muy frecuente que conlleva a una larga lista de cosas que daría como respuesta, si bien no es fácil aprenderlo de la noche a la mañana si es posible iniciar a manejarlo en un corto tiempo con la guía adecuada y la práctica continua, el día de hoy traigo un post que ayudara a esas personas a iniciar a dibujar identificando 5 operaciones básicas de modificación para dibujar en 2D .

1.     Copiar

Copiar es una de las actividades cotidianas más conocidas en el mundo de la informática hoy en día y en AutoCAD no es la excepción,  esta operación se utiliza con mucha frecuencia en dibujo y la puedes ejecutar fácilmente en menos de 5 segundos, puedes copiar uno, dos, tres o los objetos que quieras en una sola ejecución y de forma simple.

Para copiar en AutoCAD solo tienes que teclear el comando COPY en la barra de comandos, después seleccionar el objeto  y enseguida especificar los puntos de inserción de la copia, en el ejemplo de la imagen uno tenemos un circulo el cual copiamos y luego pegamos dos veces.

Copiando un objeto
Figura 1. Copiando un objeto

Otra forma de accesar al comando es en la cinta de HOME y en la sección de MODIFY podrás encontrar el icono de COPY.

2.     Mover

Mover objetos es una actividad frecuente en el proceso de dibujo y es muy común que tengas que hacerlo una y otra vez para que tu dibujo quede terminado, así como alguien tiende a mover objetos cuando está organizando  o limpiando algo en dibujo también se realiza del mismo modo, este comando al igual que el anterior es sencillo y lo podrás ejecutar en muy corto tiempo.

Para poder mover un objeto en AutoCAD teclea el comando MOVE en la barra de comandos, inmediatamente seleccionas el objeto, después escoges el punto base de donde moverás el objeto y enseguida escoge el segundo punto que es donde dejaras el objeto, en la figura 2 puedes observar cómo se mueve un polígono de un lado a otro  fácilmente.

Moviendo un objeto
Figura 2. Moviendo un objeto

Otra forma de tener acceso al comando es en la cinta de HOME y en la sección de MODIFY podrás encontrar el icono de MOVE

3.     Rotar

Rotar objetos es una actividad que tendrás que dominar para poder dibujar de forma fluida en AutoCAD, si bien no hay ningún truco en rotar una pieza si es necesario que sepas la forma en cómo realizarlo para que puedas hacerlo bien a la primera vez, este es un comando con un poco más de dificultad pero que podrás dominar sin problemas.

Para ejecutarlo solo teclea el comando ROTATE en la barra de comandos o en la cinta de HOME y en la sección de MODIFY presiona el icono de ROTATE, enseguida selecciona el objeto a rotar, después selecciona el punto base de rotación y enseguida el ángulo de rotación o referencia. En la siguiente figura se observa como rotar un objeto por referencia.

Rotando un objeto
Figura 3 Rotando un objeto.

4.     Escalar

Escalar objetos en AutoCAD no es una actividad muy concurrente pero es una operación básica en el proceso de dibujo  y que muchas veces es crucial para la representación de piezas, si sabes escalar objetos podrás ahorrarte mucho tiempo en tu dibujo y terminar más rápido tus planos, ya sea que escales de menor a mayor o viceversa el escalado siempre te será de gran valía si lo ejecutas correctamente.

Para ejecutarlo teclea el comando SCALE en la barra de comandos o en la cinta de HOME y en la sección de MODIFY presiona el icono de SCALE,  luego selecciona el  o los objetos a escalar, enseguida especifica el punto base y después el factor de escala (el número de escala que quieres o alguna referencia). En la siguiente figura podrás observar cómo se escala un objeto.

Escalando un objeto.
Figura 4. Escalando un objeto.

5.     Borrar

El borrar objetos si bien no es algo tan extraordinario si es de las instrucciones más utilizadas en el proceso de dibujo, si pudieras ver un día cuántas veces utilizas el comando DELETE te sorprenderías  en realidad, utilizamos este comando en demasía y de manera inconsciente, por eso pasa desapercibido más sin embargo  es imprescindible y por eso te lo pongo en esta lista.

Para poder borrar un objeto tan solo teclea  el comando DELETE (ERASE) o en la cinta de HOME  y en la sección de MODIFY presiona el icono de ERASE, luego selecciona los objetos a borrar y das ENTER.  En la figura numero 5 observaras claramente como borrar los objetos en AutoCAD.

Eliminando un objeto
Figura 5. Eliminando un objeto.

Dos opciones que podrás utilizar con el comando ERASE son la de  borrar el ultimo objeto seleccionado  presionando la letra “L”  y borrar el objeto previo seleccionado con tan solo teclear la letra “P” después del comando también, así de esta forma podrás ser más rápido en la eliminación de figuras.

 

Existen otros comandos de modificación que realizan otras operaciones distintas y que son igual de importantes en la elaboración de tu dibujo, pero para mí estas son las  5 operaciones básicas para dibujar en 2D, dominando estos comandos podrás desenvolverte más rápidamente en AutoCAD y de forma correcta, de ahí puedes pasar a dominar el resto de comandos que detonan un poco de mayor complejidad en la ejecución. Hasta aquí mi post espero que te haya sido de ayuda y que puedas empezar a dominar estos comandos para que puedas empezar a dibujar en 2D con mayor fluidez, si te ha gustado esta publicación por favor te pido que lo compartas en tu red social favorita solo da clic en el icono de abajo y deja que este contenido llegue a más personas, te agradezco mucho tu tiempo y atención y ¡Nos vemos en la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.