Como Crear una Retícula UTM en CivilCAD

Uno de los datos indispensables en un plano topográfico o de ingeniería civil es la ubicación de la planta, es importante saber dónde se localiza lo que estamos representando en el dibujo y uno de los datos indispensables para esa ubicación son las coordenadas del lugar, el día de hoy les enseñare como crear una retícula UTM en CivilCAD para obtener esas coordenadas y ubicar tu planta en el plano casi de forma inmediata, que si lo haces de forma manual con estos pasos te ahorraras mucho tiempo y estrés.

  1. Lo primero que tenemos que hacer es ubicar el bien el área donde queremos crear la retícula, es necesario que la planta del área que queremos reticular esta en coordenadas originales.

    Ubicar bien el área donde quieres la retícula.
    Figura 1. Ubicar bien el área donde quieres la retícula.
  2. Una vez identificado y asegurado el polígono teclearemos la instrucción -RETUTM o nos iremos al menú de CIVILCAD, en la sección de RETICULA, luego UTM (Ver Figura 2).

    RETUTM2
    Figura 2. Teclea la instrucción -RETUTM.
  3. Enseguida te preguntara que indiques el primer punto seguido del segundo punto para dibujar el contorno de la retícula, aquí darás clic de esquina a esquina como primer y segundo punto (Ver Figura 3).

    Establece el primer y segundo punto para delimitar la retícula.
    Figura 3. Establece el primer y segundo punto para delimitar la retícula.
  4. Después te preguntara por la distancia entre cotas, por defecto viene 100 pero tu podrás ajustar a la distancia que tú quieras o necesites, yo en este caso la pondré a cada 20 (Ver Figura 4) ya que mi polígono es un poco chico y se ajusta mejor a mis medidas.

    Establece la distancia entre cotas.
    Figura 4. Establece la distancia entre cotas.
  5. Automáticamente te aparecerá la retícula UTM en textos color amarillo y líneas intermitentes en color blanco (Ver Figura 5), estas como entidades de AutoCAD por si requieres darle formato tanto al texto como la las líneas. ¡Ojo! Las coordenadas obtenidas en las cotas serán las coordenadas en las que tengas tu planta en el modelo de AutoCAD.

    Aparecerá la retícula en tu área.
    Figura 5. Aparecerá la retícula en tu área.

Como Ves es facilísimo crear una retícula UTM, solo tendrás que ubicar tu planta, asegurarte de que está en las coordenadas correctas (coordenadas originales) y con CivilCAD lo harás casi de inmediato, esto te evitara mucho trabajo si aún la sigues dibujando de la forma manual y que como sabrás no es nada rápido ni sencillo, con este procedimiento estarás ahorrándote el tiempo y estrés que están de más. Si  este tutorial  te gusto ayúdame a calificarlo con 5 estrellas te lo agradeceré mucho o si lo prefieres compártelo en  tu red social favorita para que este contenido se llegue a más personas que como tu buscan contenidos de este tipo. Me despido de ti no sin antes agradecer tu tiempo y tu atención, ¡Hasta la próxima!

 

3 comentarios en «Como Crear una Retícula UTM en CivilCAD»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.