En la publicación pasada hable de cómo obtener curvas de nivel en CivilCAD que es una de las tareas fundamentales en el área de la ingeniería civil, pero el día de hoy hablare de una complementación a ese tutorial y es de como anotar las curvas de nivel y ver el valor o la elevación de cada una de ellas, lo explicare a continuación paso a paso para que puedas realizarlo sin problemas.
- Lo primero que tenemos que hacer es asegurarnos de tener las curvas de nivel obtenidas con CivilCAD (Ver Figura 1).
Figura 1. Asegúrate de tener las curvas de nivel hechas con CivilCAD. - Ya con las curvas en AutoCAD procederemos a teclear en la barra de comandos –ANOTCURV o ir al menú CIVILCAD, sección ALTIMETRIA, luego CURVAS DE NIVEL y por ultimo ANOTAR (Ver Figura 2).
- Enseguida te hará una serie de preguntas empezando por la altura del texto (Ver Figura 3) la cual tendrás que darle el valor en milímetros y dar ENTER, yo en este ejemplo lo dejare por defecto en 2.50 mm. NOTA: En algunas ocasiones te preguntara que establezcas la escala de la planta, esto solo si no detecta la escala dibujada, una vez establecida pasara a pedirte la altura del texto y no te volverá a preguntar en futuros procedimientos.
- Luego te pedirá indicar si quieres los valores en metros o en pies (Ver Figura 4), Aquí tendrás que establecer si quieres las elevaciones en metros o pies y das ENTER, yo en este ejemplo lo pondré en Metros.
- La siguiente pregunta es sobre la cantidad de decimales que quieres que aparezcan en los valores, aquí establecerás la cantidad de decimales que quieres y das ENTER, yo especifique dos decimales para las elevaciones que quiero en las curvas (Ver Figura 5).
- Como última pregunta te pedirá si quieres anotar las curvas delgadas, aquí tendrás que decidir y especificar si quieres anotar las curvas delgadas o no, yo pondré la opción por defecto que es no (Ver Figura 6).
- Te pedirá como último especificar el punto uno y punto dos, donde el punto uno será el inicio de donde se iniciara la anotación y el punto dos en donde terminara la anotación (Ver Figura 7).
Figura 7. Realiza la anotación de las curvas. Para ver el procedimiento paso a paso en tiempo real da clic en el siguiente video:

Con este procedimiento puedes anotar cada una de las curvas de nivel trazadas, después de esta anotación solo restaría distribuir bien las anotaciones de tal manera que se puedan leer mejor las elevaciones de las curvas y tengan una mejor interpretación (Ver Figura 8). Espero que haya servido este pequeño tutorial que complementa a la creación de las curvas de nivel (del post pasado), si ha sido así ya lo sabes, te pido de favor que califiques esta publicación con 5 estrellas, no te costara más de 3 segundos y a mí me ayudaría muchísimo o deja tus comentarios o dudas aquí y te responderé a la brevedad posible, ¡Gracias y hasta la próxima!