Una de las tareas más comunes e importantes de la topografía es la marcación de estaciones en la planta de un terreno, esta tarea la necesitaras si más adelante requerirás de otro tipo de información tal como la obtención de un perfil de terreno o la obtención de las secciones transversales, en CivilCAD las podrás indicar a partir de la importación y triangulación de puntos de terreno que tendrás que hacer previamente, el día de hoy aprenderás a como marcar estaciones en CivilCAD en un tutorial sencillo pero que como lo dije es muy importante.
- Lo primero que tenemos que hacer es tener la triangulación de terreno en la planta (si quieres saber cómo hacer la triangulación de terreno en CivilCAD da clic aquí) tal como se observa en la figura 1.
- Después tendremos que dibujar una línea recta para simular el eje de proyecto en medio de la triangulación de terreno (Ver Figura 2), generalmente los ejes de proyecto los colocan en medio de una triangulación pero no necesariamente tendrá que ser en esa ubicación, yo en esta ocasión la pondré en medio de la triangulación ya que así es como normalmente lo he realizado.
- Ya hecho eso tecleas el comando -ESTACION o te iras al menú de CIVILCAD, sección de ALTIMETRIA, EJE DE PROYECTO, y luego MARCAR ESTACIONES (Ver Figura 3).
- Te pedirá como primer dato la escala de impresión, aquí configuraras la escala de impresión, yo elijo por lo regular la escala por defecto y doy ENTER (Ver Figura 4).
- Luego te pedirá seleccionar el eje de proyecto (Ver Figura 5), aquí seleccionaras como eje de proyecto la línea que dibujaste previamente en el paso 2.
- Después tendrás que indicar la nomenclatura inicial, generalmente inicia en el 0+000, en esta ocasión yo dejare la opción por defecto y daré ENTER.
- Te pedirá especificar la longitud de Derechas y luego Longitud de Izquierdas, aquí tendrás que ver cuánto mide tu planta y cuanta longitud necesites que aparezca en tu estación tanto en derecha como en izquierda, yo en esta ocasión le di 50 y 50 (Ver Figura 7) para que quede de forma centrada el eje de proyecto con las estaciones.
- Te pedirá la separación entre estaciones y aquí tendrás que determinar a cada cuanto quieres una estación marcada, yo lo pondré a cada 10 metros ya que mi planta es un poco pequeña (Ver Figura 8), pero la opción por defecto y la más común es a cada 20.
- Después elegirás el intervalo entre estaciones y aquí yo pondré 10 también, por lo que te pedirá confirma la estación inicial (Ver Figura 9) la cual será 0+000 y darás ENTER.
Figura 9. Elige el Intervalo y confirma la estación inicial. - Enseguida te dará la estación final a confirmar (Ver Figura 10) y tu darás ENTER, la estación final la calculara según los datos (puntos y triangulaciones) que tenga de forma suficiente para procesar la estación y no necesariamente lo largo del eje de proyecto, muy probablemente haya más puntos después de la estación final pero no son suficientes para marcar otra estación debido a que no cuenta con triangulación y puntos para marcarla.
- Automáticamente aparecerán las estaciones marcadas en tu planta, así que como último paso pondremos la opción de TERMINAR tecleando la letra “T” y dando ENTER para que te queden las estaciones marcadas tal como lo muestra la figura 11.
Figura 11. Termina la operación tecleando la letra «T». Para ver el procedimiento anterior en tiempo real mira el siguiente video:
Como puedes ver es muy fácil marcar estaciones en CivilCAD, es fácil y sencillo marcarlas, una vez que ya las tengas puedes obtener el perfil o las secciones de terreno de tu planta. Hasta aquí termina este tutorial si tienes alguna duda no dudes en dejarla aquí en los comentarios, contestare a todas tus preguntas, si puedes calificar con 5 estrellas esta publicación te estaré muy agradecido ya que a mí me ayudara muchísimo para que crezca el blog. ¡Me despido de ti, muchas gracias y hasta la próxima!