Cuando instalas AutoCAD por primera vez en tu computadora generalmente no tienes que hacer absolutamente nada para poder usarlo, puedes abrirlo y dibujar inmediatamente, el software viene configurado de forma automática para que puedas utilizarlo desde el primer acceso, mas sin embargo hoy en día AutoCAD te ofrece una gran cantidad de opciones para configurarlo o personalizarlo antes de utilizarlo de forma definitiva en tu PC, a continuación te presentare 7 puntos a configurar después de instalar AutoCAD.
1. Configurar la opción del Crosshair
El crosshair es uno de los aspectos visuales que identificas al abrir el AutoCAD, este lo componen las dos líneas cruzadas que pasan al centro de la caja de selección (Izquierda de la Figura 1) llamado en ingles Pickbox, estas te sirven de referencia a la hora de dibujar y es muy útil al momento de mover o copiar objetos. El tamaño de estas líneas puedes personalizarlo ejecutando el comando OPTIONS, en la pestaña de DISPLAY y sección de CROSSHAIR SIZE (Derecha de la Figura 1), donde podrás ajustar el tamaño de las líneas de modo que sea más cómodo para ti trabajar en tu dibujo.

2. Ajustar el menú Selection
El método de selección es indispensable a la hora de dibujar, por lo tanto este punto lo tengo como uno de esos que no puedes dejar pasar por alto ya que una buena selección de objetos conlleva a una mejor fluidez en tu dibujo y eso terminara en ahorro de tiempo al dibujar. En este punto los puntos críticos a configurar son especialmente tres, el tamaño de la caja de selección, tamaño de pinzamiento y la Designación de Nombre/Verbo (Ver Figura 2) mientras más grande es la caja de selección mejor podrás seleccionar objetos, y el pinzamiento de igual manera más se podrá apreciar al estar alejado de tu dibujo, en cuanto la Designación de Nombre/Verbo te ayuda a la selección de objetos y ejecución de comando o viceversa, es decir puedes escoger y ejecutar comando o ejecutar comando y luego escoger objetos, así de fácil! Para poder acceder a configurar esta opción solo teclea el comando OPTIONS y en la pestaña de SELECTION podrás ajustarlo a tu necesidad.

3. Cambiar el Color de Fondo
El color de fondo de AutoCAD es uno de los puntos que yo en lo particular acostumbro siempre a personalizar cada vez que instalo el software, y es que realmente yo soy muy hecho a la “antigua” y por lo tanto me gusta el color negro de fondo en mi espacio de trabajo, si has sido un poco observador y curioso te habrás dado cuenta que los fondos de pantalla que trae por defecto AutoCAD varían un poco en algunas versiones por lo que yo acostumbro siempre a utilizar el color negro, mas sin embargo tu puedes poner el color que te apetezca y te sientas más cómodo dibujando, ya en alguna ocasión explique cómo ajustar el fondo al color que desees (para ver el post da clic aquí).

4. Activar las referencias Object Snap
Si hay algo imprescindible en AutoCAD es la referencia a objetos o el Object Snap, si no sabes a qué me refiero te lo explico brevemente, la referencia a objetos son los puntos de referencia que utilizas al insertar un objeto en tu dibujo (Ver Figura 5). Es la que establece la estructura del dibujo, a partir de las referencias empiezas a dibujar y hacer tus figuras más exactas, mientras más referencias tengas mejor me dijeron algún día pero la verdad es que no, yo en lo particular activo las que necesito y no todas necesariamente, míralas y analiza cuales te sirven y cuales no tanto así podrás trabajar mucho mejor. Para activar o desactivar los objetos de referencias solo teclea el comando DSETTINGS se abrirá la ventana de activación del OBJECT SNAP y si quieres configurar las referencias de objetos 3D solo da clic en la ventana de la derecha OBJECT SNAP 3D (Si quieres saber más del Object Snap da clic aquí).

5. Opciones del menú Open and Save
Esta opción no es imprescindible pero si es de gran necesidad si quieres evitarte problemas de compatibilidad en un futuro al intercambiar archivos, AutoCAD te arroja por defecto el formato de guardado de la versión más reciente, es decir si tienes AutoCAD 2016 el formato será en AutoCAD 2016 Drawing (*.dwg) y por consecuente cualquier archivo que guardes en esta versión solo podrá ser abierto por otro software de la misma versión o posterior, así que si dibujas un plano y lo pasas en una memoria USB y la otra persona tiene AutoCAD 2014 será imposible que lo abra, así que la configuración de la versión de guardado es muy importante, es recomendable “disminuirla” ya que como sabes no todos usan la misma versión de AutoCAD, aunque al disminuir la versión de guardado se pierden algunas funciones incorporadas en versiones recientes la verdad es que te ahorraras ese tipo de problemas. El otro punto a configurar es el tiempo de autoguardado, cuantas veces no ha pasado que se para el programa y te da el error de “FATAL ERROR” y tus últimos cambios se auto guardaron 10 minutos atrás, para entonces ya le avanzaste muchísimo y todo eso lo has perdido, bueno aquí también es crucial disminuir el tiempo de autoguardado como medida de seguridad y mejor organización (da clic aquí para saber cómo recuperar tu archivo después del FATAL ERROR) mientras más pronto sea el autoguardado menor serán las perdidas en los cierres de archivo. Para configurar solo tendrás que teclear OPTIONS y en la pestaña de OPEN AND SAVE podrás configurar estos dos puntos que te he marcado en la manera que mejor te convenga.

6. Botón Derecho del Mouse
La personalización del botón derecho del mouse es una de las opciones de mayor beneficio que puedes obtener en AutoCAD y es que a mí en lo particular mientras más fluido sea el proceso de dibujo mucho mejor es la experiencia en el trabajo, esta opción te da eso precisamente fluidez al momento de dibujar, si lo ajustas correctamente podrás tener una grata experiencia dibujando (da clic aquí para saber cómo configurarlo)

7. Configurar las Propiedades Rápidas o Quick Properties
Las propiedades rápidas son de necesidades muy específicas y son muy útiles si las sabes configurar a tu conveniencia, estas te despliegan la información que quieras en donde tú quieras sobre un objeto, esta es otra de las opciones que le da fluidez al dibujo ya que te puede mostrar cierta información instantáneamente ahorrándote el proceso de ejecutar un comando o dos para lograr esa información (si quieres saber cómo configurar las propiedades rápidas da clic aquí).

Estos han sido mis 7 puntos más importantes a la hora de instalar AutoCAD, en mi experiencia han sido los de mayor importancia y casi imprescindibles de realizar más no quiere decir que también serán para ti pero estoy seguro que más de uno si te será de gran ayuda. Déjame tus comentarios aquí y compárteme tu opinión, si este post te ha sido de utilidad, hazme un gran favor y compártelo en tu red social favorita o haz la valoración de 5 estrellas que me ayudaría muchísimo. ¡Muchas gracias y hasta la próxima!