Como Crear Solidos Con El Comando Torus

En este corto tiempo que tengo escribiendo en este blog he publicado algunos tutoriales de cómo utilizar algunos comandos para la elaboración de piezas en 3D, existen algunos comandos un poco complicados y otros más fáciles de ejecutar, el día de hoy hablare de uno de estos fáciles de dominar y asimilar, se trata nada más y nada menos que del comando TORUS o TOROIDE en español, que si no es muy común al utilizarlo de forma singular si es común adherirlo a otras figuras para formar objetos, aprenderás a cómo crear un toroide y de cómo adaptarlo a otros objetos para crear nuevas figuras.

Primero que nada si no tienes idea de que es un toroide te lo voy a decir, este objeto no es nada más que la forma de una dona en 3D, probablemente te estarás preguntando en qué tipo de figuras puedo emplear un toroide y aunque no lo creas existen un sinfín de objetos que requieren adaptar esta forma, aquí mismo estaré creando una figura (un tornillo de armella) después de haber creado el toroide para que tengas una idea de cómo utilizar este objeto en tu dibujo.

  1. Lo primero que tendrás que hacer será teclear el comando TORUS en la barra de comandos o dar clic en la pestaña de SOLIDS sección PRIMITIVE (Ver Figura 1).

    Comando Torus 1
    Figura 1. Ejecutar el comando TORUS
  2. Te Preguntara indicar el centro y formar el contorno del toroide o que elijas una de las siguientes opciones:

    1. 3P- Con esta opción formaras el contorno del toroide con la indicación de tres puntos espaciados.

      Comando Torus 2
      Figura 2. Formar el contorno del toroide con 3 puntos
    2. 2P- Con esta opción formaras el contorno del toroide con la indicación de tan solo dos puntos espaciados.

      Comando Torus 3.
      Figura 3. Formar el contorno del toroide con 2 puntos
    3. Ttr- Con esta opción formaras el contorno del toroide con la indicación de dos tangentes y un radio.

      Comando Torus 4
      Figura 4. Formar el contorno del toroide con dos tangentes y un radio.
  3. Inmediatamente después de haber formado el contorno te pedirá especificar el diámetro del toroide y este será el diámetro del círculo que rodeara el contorno (Ver Figura 5) yo en este caso le di un diámetro de contorno de 2 y un diámetro de espesor de 0.750.

    Figura 5. Teclea el diámetro del toroide.
    Figura 5. Teclea el diámetro del toroide.
  4. Por ultimo solo tendrás que modificar el Visual Style para poder visualizar tu toroide tal y como lo miras en la figura 6.

    Comando torus 6
    Figura 6. Modifica el Visual styles de tu solido.

Como Dibujar el Tornillo de Armella Empleando el Toroide

Hasta aquí ya tenemos el Toroide formado, ahora como lo prometí vamos a formar un objeto (el tornillo de armella) en 3D utilizando el toroide formado y para eso tendremos que crear un cilindro más y una rosca de tonillo.

  1. Para la formación del tornillo lo primero que haremos es un cilindro (Si quieres ver las opciones para formar un cilindro da clic aquí) con las medidas de la figura 7.

    Comando Torus 7
    Figura 7. Dibuja el cilindro con estas medidas.
  2. Ya formado el cilindro lo rotaremos y colocaremos en uno de los cuadrantes del toroide tal como lo muestra la figura 8.

    Comando Torus 8
    Figura 8. Coloca el cilindro en un cuadrante del toroide.
  3. Después procederemos a hacer una rosca y lo haremos de la misma manera como lo hicimos con la elaboración del tornillo (da clic aquí para ver cómo construir una rosca) el diámetro a elaborar será de 0.750, ya terminada la colocaremos debajo del cilindro tal como lo muestra la figura 9 para tener las tres piezas creadas.

    comando torus 9
    Figura 9. Coloca la rosca en la parte baja del cilindro para tener las tres piezas.
  4. Ahora solo tendremos que hacer la unión de las tres piezas creadas y automáticamente tendremos la pieza formada y terminada (Ver Figura 10).

    Comando Torus 10
    Figura 10. Une las piezas con el comando Union

Cómo pudiste observar el comando torus es muy simple de ejecutar y como lo dije antes tal vez no sea muy popular en forma singular más sin embargo si es muy común utilizarlo para la formación de algunas piezas 3D en AutoCAD tal y como lo vimos con la formación del tornillo de armella hoy. Después de ver este comando ¿Qué te parece? ¿Crees que te pueda ser de utilidad? Déjame tus comentarios aquí, espero que te haya sido de utilidad este post al igual que el comando que te explique hoy, si ha sido así te pido por favor que califiques con 5 estrellas no te costara mucho hacerlo y a mí me ayuda muchísimo, o si prefieres compártelo en tu red social favorita para que tus contactos vean esta publicación. ¡Me despido de ti, muchas gracias y hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.