¿Para Qué Son Los Archivos con Extensión BAK?

Si hay una de las extensiones de archivos que más asocio hoy en día es la DWG que como ya casi todo mundo sabe es la extensión por defecto para los dibujos de AutoCAD, mas sin embargo no es la única extensión que se maneja en AutoCAD y tampoco el único tipo de archivo, hoy hablare de los archivos con extensión bak, explicare para qué es y qué utilidad tiene este archivo dentro de tu dibujo en AutoCAD.

Los archivos con extensión BAK probablemente lo has notado a la par del DWG ya que es el que se genera cuando grabas por segunda vez tu dibujo de AutoCAD, este archivo tiene casi el mismo tamaño que el DWG generalmente y está representado con una hoja blanca. Este archivo es el de recuperación y contiene la información de tu penúltima modificación, tomando en cuenta que la última modificación se guardó en la última vez que presionaste el botón de SAVE. Si posiblemente hiciste un cambio en tu dibujo y que después por alguna razón ese cambio no aplicaba, no es necesario que tengas que hacer la modificación a tu dibujo pues tan solo con que eches mano del archivo BAK tendrás listo tu dibujo como lo tenías anteriormente.

¿Cómo Utilizo  el Archivo con Extensión BAK?

En el siguiente ejemplo tenemos un dibujo llamado ejemplo en el que tenemos un pequeño tanque que tiene una doble brida y un tramo de tubería en la parte inferior del dibujo (Ver Figura 1).

Extensión bak
Figura 1. Tanque con tuberia y brida en la parte inferior

Paso seguido se borra esa parte del dibujo y queda tal y como lo muestra la figura 2 para posteriormente guardar el dibujo en el botón de SAVE.

Extensión bak
Figura 2. Se borra la parte inferior del dibujo.

El archivo  ejemplo.bak se crea automáticamente (ver Figura 3) después de guardar los cambios de tu dibujo, pero la información que guarda es la del dibujo anterior del tanque con todo y doble brida.

Extensión bak
Figura 3. Se crea el archivo con extensión bak

Ahora  por azares del destino te das cuenta que el último cambio que hiciste no era necesario y  que tienes que dejar el dibujo tal y como lo tenías antes de borrar los objetos, lo que haremos entonces es utilizar el archivo ejemplo.bak para no tener que dibujar lo que borramos, lo único que hay que hacer es posicionarnos en el archivo y renombrar el archivo de forma diferente y cambiar la extensión .bak por la .dwg (Ver Figura 4) en este caso renombre el archivo ejemplo1.dwg.

Extensión bak
Figura 4. Renombramos el archivo bak y le cambiamos la extensión a dwg.

Te pedirá enseguida que confirmes si quieres cambiar la extensión (Ver Figura 5) y darás entonces que si para que automáticamente se convierta el archivo.

Extensión bak
Figura 5. Da Aceptar en la ventana de confirmación.

Por ultimo abre el archivo ejemplo1.dwg y abrirá el archivo del tanque con la doble brida que se había borrado puesto que fue la última modificación que se realizó antes de guardar el archivo y que se guardó en el archivo con extensión bak (Ver figura 6).

Extensión bak
Figura 6. El dibujo queda con la ultima actualización antes de grabar.

Como ves es muy sencillo recuperar tu última modificación de tu archivo con extensión bak, solo es cuestión de renombrar y cambiar la extensión, tal vez no lo utilizaras muy seguido pero no estas exento de que llegue el día que echaras mano de él. ¿Y tú ya habías utilizado el archivo bak antes? Deja tus comentarios aquí abajo y comparte tu experiencia, espero que te haya gustado este post y te haya sido de utilidad, si ha sido así por favor compártelo en  tu red social favorita o califícalo con 5 estrellas. ¡Muchas gracias y hasta la próxima!

 

4 comentarios en «¿Para Qué Son Los Archivos con Extensión BAK?»

  1. Si bien he tenido conocimiento de la utilidad del archivo .bak de AutoCAD; en ocasiones, ante de cerrar mi archivo después de una jornada de trabajo, lo salvo dos veces para así, garantizar que mi archivo .bak contiene la misma información que mi archivo .dwg. Esta práctica me ha permitido recuperar información sin retrabajar, en las oportunidades en que el archivo .dwg se ha dañado. Esta pérdida de archivos .dwg no es muy frecuente, pero sí posible y el doble «save» al cerrar el archivo puede resultar una ventaja.

    De todas maneras, gracias por tu explicación. También es conveniente tener presente tu recomendación.

     
    Responder
    • Así es Vitelbo, muchas personas recurren a esa practica para poder conservar una copia del mismo archivo guardado y tambien es otra forma de utilizar el .bak a tu favor, muchas gracias por traerlo a cuenta. Saludos!!!

       
      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.