Como ya lo mencione anteriormente el dimensionamiento es una parte fundamental del dibujo técnico y también explique que existen diferentes tipos de acotaciones, así como también describí brevemente cuales eran las más utilizadas, la semana pasada mostré el procedimiento para realizar las acotaciones lineales y alineadas, ahora en esta ocasión explicare como realizar las acotaciones angulares y de longitud de arco que si no son muy conocidas si son de gran utilidad en AutoCAD.
¿Cual es la Acotación Angular?
La acotación angulada es la que te dimensiona cualquier Angulo de un objeto, es decir, te mide el ángulo de tres puntos en grados y entre los objetos que puedes seleccionar están los arcos, líneas y círculos, entre otros. En la siguiente figura (Figura 1) podrás ver los ejemplos de una acotación angular.

Para poder realizar una acotación angular tendrás que teclear el comando DIMANGULAR en la barra de comandos o ir a la pestaña ANNOTATE en la sección DIMENSIONS buscar la acotación angular. Otra forma de encontrar este mismo comando en la cinta de opciones es en la pestaña de HOME y luego sección de ANNOTATION (Ver figura 2). Luego solo tendrás que seleccionar un arco, círculo o líneas y obtendrás de inmediato la acotación angular.

¿Cual es la Acotación de Longitud de Arco?
La acotación de longitud de arco como su nombre lo dice te da la dimensión de longitud de un arco o de un segmento de arco de una polilinea. Cuando ejecutas este comando aparecerá el símbolo de un arco ya sea arriba o aun lado del texto del dimensionamiento de la acotación. En la siguiente figura (Figura 3) puedes un ejemplo de acotación de longitud de arco.

Para poder realizar esta acotación tendrás que teclear el comando DIMALIGNED o tendremos que ir de igual modo a la pestaña de ANNOTATE en la sección DIMENSIONS buscar la acotación de longitud de arco tal como aparece en la figura 4 y seleccionarla. Otra opción es también en la pestaña de HOME y luego seleccionas esta acotación en la sección de ANNOTATION. Después de hacerlo solo tendrás que dar clic en el arco del que requieres la longitud y la obtendrás de forma instantánea solo arrástrala y ubícala a la distancia que desees.

Muy probablemente este tipo de acotaciones no te son muy familiares del todo, al menos la de longitud de arco ya que no es muy utilizada comúnmente, pero son muy útiles a la hora de dibujar y en algunas ocasiones son imprescindibles para la construcción de algún diseño. Si tienes alguna duda contáctame, lo puedes hacer en la pestaña de CONTACTO o deja tu mensaje aquí abajo y te contestare lo más pronto posible. Espero que te haya servido este post y si ha sido así por favor compártelo en las redes sociales o califícalo con 5 estrellas, ¡Suerte y hasta la próxima!