La semana pasada hable de como quebrar un objeto con el comando BREAK para realizar una abertura, en el ejemplo teníamos un cuadrado al cual ejecutando el comando se quebraba de forma práctica y sencilla, esta vez lo que haremos es quebrar una polilínea sin realizar ninguna abertura, es decir lo que haremos es dividir una polilínea en dos sin separación alguna, ya que muchas veces es necesario hacer esta operacion para realizar un dibujo.
El comando BREAK AT POINT lo que realiza es una separación de una línea, polilínea y arco en un punto en específico sin realizar ninguna abertura en el objeto, es muy util cuando lo que quieres es dividir un objeto en dos o simplemente agregar un vertice a ese objeto. Esto lo puedes realizar en tres simples pasos:
-
Dibujaremos una polilínea tal como se observa en la Figura 1 a la cual dividiremos por la mitad de la misma polilínea en dos partes.
-
Utilizaremos el comando BREAK AT POINT localizado en la cinta de HOME sección de MODIFY tal como lo muestra la Figura 2.
-
Luego te pedirá que selecciones el objeto y aquí seleccionas la polilínea a quebrar que fue la que dibujamos inicialmente.
-
Enseguida te pedirá el punto a quebrar y aquí daremos clic en el punto medio de la polilínea (Ver Figura 3).
Figura 3
Después de haber realizado estos pasos podrás ver que la polilínea trazada en un inicio se dividió (Ver Figura 4) y ahora tienes dos polilíneas en lugar de una, esto fue debido al comando BREAK AT POINT, en mi caso lo utilizo mucho para dividir las polilíneas y los arcos que dibujo. Si tienes alguna otra forma de realizar una división por favor no dudes en decirlo aquí estaré al pendiente de cada comentario que se haga. ¡Muchas gracias y hasta la próxima!
gracias me ayudo
¡De Nada Jorge! Que bueno que te ayudo.
Saludos,
Gracias, también me sirvió para dividir líneas. Añado que uso la versión 2018 english y el comando «BREAK AT POINT» como tal no me aparece y solo necesito escribirlo como «BREAK» cumple su función; si quiero dividir una línea en la intersección con otra línea (casi siempre ocupo esto) debo escribir «F» como «first» primer punto de quiebre y seleccionar en la intersección con la otra línea para después volver a seleccionar donde mismo, siendo éste el segundo punto de quiebre. Así ya no tengo que escribir el comando «EX» para extender la línea hasta donde estaba la intersección y así tengo mis dos líneas separadas a partir de una.