Hace algún tiempo me encontraba realizando un dibujo de unas placas con unos pernos y para poder completar el dibujo de la placa tenía que crear una abertura por un costado del rectángulo dibujado, en ese entonces lo que hice fue dibujar dos líneas que cruzaran el rectángulo y utilizar el comando TRIM, pero ese proceso lo hubiera simplificado de manera significativa si hubiera utilizado el comando BREAK, hasta entonces no lo conocía y creo que tarde en utilizarlo, mas sin embargo cada que tengo una operación similar no dudo en utilizarlo. Si quieres saber cómo se utiliza este comando solo sigue el procedimiento que describo a continuación.
El comando break lo que realiza es una abertura en un objeto dibujado ya sea una línea, polilínea, rectángulo, etc. Esta la puedes realizar indicando dos puntos o señalando la zona de la abertura, para esto el procedimiento es el siguiente:
Indicando la Zona de Abertura
-
Dibujaremos un rectángulo como ejemplo al cual le haremos una abertura en el lado derecho, para eso primero teclearemos el comando BREAK en la barra de comandos, o presionaremos el botón ubicado en la cinta de HOME sección de MODIFY (Ver Figura 1).
-
Te pedirá que selecciones el objeto a quebrar por lo que procederemos a seleccionar el rectángulo dibujado.
-
Luego te pedirá que especifiques el segundo punto para realizar la abertura y es aquí donde daremos clic en la zona donde queremos la abertura y la hará automáticamente (Ver Figura 2).
Indicando 2 Puntos
-
Con el mismo ejemplo del rectángulo teclearemos el comando BREAK o presionamos el botón ubicado en la cinta HOME sección de MODIFY (Ver Figura 1).
-
Luego te pedirá que selecciones el objeto y aquí seleccionas el rectángulo dibujado.
-
Te pedirá en seguida que indiques el segundo punto, mas sin embargo escogeremos la opción “First Point” para indicar el primer punto (Ver Figura 3).
Figura 3 -
Luego indicaras el primer y el segundo punto que será el inicio y el fin de la abertura (Ver Figura 4).
Quizás te pueda parecer muy poco significativa la función del comando BREAK pero créeme que es muy rápido y útil en algunas situaciones y no esta demás saberte su función, así como yo en ese entonces me hubiera ahorrado un poco más de tiempo y hubiera simplificado mi dibujo. Puede ser que este sea uno de los comandos de menor utilización pero de créeme es de gran ayuda. Si tienes algún comentario por favor no dudes en dejarlo aquí estaré al pendiente para contestarlo, y si tienes alguna otra idea de cómo quebrar un objeto de una forma más fácil y rápida compártelo por favor…. ¡Hasta la Próxima!
hallo..
good article and useful for me who are learning ..
tq
I am glad it helped you. That’s the purpose of the blog itself. Greetings!
buena amigo muy buena explicacion me sirvio mucho
Que bueno que te haya servido Michael, saludos!!!