¿Cómo Puedes Imprimir en PDF?

Cuando escuchas el verbo imprimir apostaría que lo primero que piensas son hojas y una impresora y esto es porque normalmente la impresión de cualquier documento se hace de esta forma, ¿Pero me creerías si te dijera que esta no es la única forma de imprimir en AutoCAD? Pues así es, existen otras formas de impresión y hoy voy a hablar de cómo imprimir en PDF tu dibujo.

El formato PDF (Portable Document Format) es uno de los formatos más utilizados hoy en día y en el ramo de la ingeniería no es la excepción, en AutoCAD es muy fácil poder pasar tu dibujo a PDF que además de la opción de exportar (que ya explique en otro post anteriormente) está la de impresión, a continuación explicaré paso a paso como imprimir tu dibujo a PDF:

  1. Como primer paso tendremos que abrir nuestro archivo DWG donde esta nuestro dibujo y tecleamos el comando PLOT (TRAZAR) o presionamos el botón ubicado en la barra de título (Ver Figura 1).

    imprimir en pdf 1
    Figura 1
  2. Enseguida se abrirá la ventana de impresión en donde configuraremos las opciones adecuadas para la impresión a PDF, empezaremos por buscar la opción “DWG to PDF.pc3” en el área de Printer/Plotter (Ver Figura 2).

    imprimir en pdf 2
    Figura 2
  3. Después procederemos a escoger el tamaño del papel a imprimir en la parte inferior, aquí te dará una lista larga de todos los tamaños que soporta y escogerás el que más te convenga (Ver Figura 3).

    imprimir en pdf 3
    Figura 3
  4. Ya escogido el tamaño a imprimir tendremos que indicar lo que se va a imprimir en la sección de Plot Area (Ver Figura 4)y aquí tenemos 4 opciones:
    1. Display- Aquí te visualizará todo lo que tengas en pantalla.
    2. Extents- Esta opción te visualiza de extremo a extremo, es decir, todo lo que haya en el espacio de un lado a otro
    3. Layout- En esta opción te imprimirá todo lo que se encuentre en el espacio de Layout.
    4. Window- Te da la opción de seleccionar mediante una ventana lo que quieras imprmir.

      imprimir en pdf 4
      Figura 4
  5. La escala será la siguiente opción a configurar en la sección de Plot scale, donde la opción de Scale es para personalizar la escala y Fit to paper ajusta el dibujo a el papel seleccionado (Ver Figura 5).

    imprimir en pdf 5
    Figura 5
  6. Enseguida nos iremos a ajustar la plumilla a utilizar en la sección de Plot style table (pen assignments) aquí definirás si quieres tu dibujo a colores o en blanco y negro, generalmente se usa la opción de blanco y negro (monochrome.stb) como lo muestra la figura 6.

    imprimir en pdf 6
    Figura 6
  7. Seguiremos después con la calidad de impresión que queremos en la impresión, aquí podremos ajustar con 6 opciones donde Draft es la más baja calidad hasta Maximum que es la máxima calidad y Custom que es para personalizar la calidad. La opción de Normal es la que viene por defecto y no esta tan mal por lo que podemos confiar en esta opción (Ver Figura 7).

    imprimir en pdf 7
    Figura 7
  8. Para ajustar opciones de impresión nos iremos a la sección de Plot options (ver Figura 8). Aquí podremos decidir si queremos el grosor de líneas, imprimir el sello del archivo, etc.

    imprimir en pdf 8
    Figura 8
  9. La orientación es muy importante para poder visualizar bien nuestro dibujo, ésta la podemos ajustar en la parte inferior derecha (Ver Figura 9), tanto en vertical como en horizontal.

    imprimir en pdf 9
    Figura 9
  10. Como último paso antes de imprimir el dibujo nos iremos a la vista previa del dibujo presionando en la parte inferior derecha (Ver Figura 10). Y se te abrirá una vista previa del documento, verifica que todo esté en orden tal y como lo quieres y después darás clic en el botón OK para imprimirlo (Ver Figura 11).
    imprimir en pdf 10
    Figura 10

    imprimir en pdf 11
    Figura 11
  11. Te preguntará después en donde quieres guardar el archivo PDF y le darás la ubicación donde quieres el archivo y presionas el botón de Save o Guardar (Ver Figura 12).

    imprimir en pdf 12
    Figura 12
  12. Inmediatamente después se abrirá en forma automática el archivo recién impreso con la aplicación que tengas por defecto para abrir este formato (Ver Figura 13).

    imprimir en pdf 13
    Figura 13

De esta forma puedes pasar tu dibujo a formato PDF no solo en el espacio de layout pero también en el espacio modelo, parece ser un procedimiento un poco extenso pero una vez que comprendas las opciones que tienes que modificar es un proceso muy rápido de realizar. Ahora puedes empezar a practicar imprimiendo tus dibujos guardados y si tienes algún problema no dudes en hacérmelo saber, te ayudaré lo mas rapido posible. ¡Hasta la próxima!

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.