¿Cómo Utilizar un Viewport en el Espacio de Layout en AutoCAD?

En una publicación anterior hable un poco de las partes que conforman un plano y de cómo insertar un marco desde las plantillas de AutoCAD, ahora bien, una de las partes es la de la visualización de tu dibujo dentro del marco, y en el espacio de layout se realiza a través de un viewport (Ventana) y a continuación explicare como utilizar los viewports en el espacio de layout a modo de que puedas visualizar tu dibujo en el layout de forma rápida y sencilla.

Primero que cualquier otra cosa habrá que saber cuál es la función del espacio layout (presentación) en AutoCAD, y esta no es otra más que la de visualizar tu dibujo realizado en el espacio modelo a la escala que desees o necesitas y con algunas opciones que puedes incluir para finalizar tu plano. Ahora bien, los viewports son las ventanas que te ayudan a visualizar tu dibujo en el espacio modelo. Existe una visualización por defecto a través de un viewport o ventana la cual está cargada automáticamente al abrir un archivo o puedes crear uno varios en la forma y tamaño que desees, estos tanto el primero como el segundo tienen la opción de poder modificarse según la necesidad del usuario, explicare dos opciones ahora:

Utilizando el Viewport por Defecto

  1. Como primer paso abriremos un archivo nuevo y sobre el recuadro de Templates escogeremos el Tutorial mMfg (existen otras plantillas como lo explique anteriormente, da clic aquí para conocer más) tal como se puede observar en la figura 1.

    Figura 1
    Figura 1
  2. Una vez abierta la plantilla da clic en presentación y notaras que en el espacio de presentación se encuentra ya la plantilla de un plano para la presentación de tu pieza o dibujo realizada en el modelo (Ver Figura 2).

    Figura 2
    Figura 2
  3. Después seleccionaremos el viewport y en las propiedades quitamos el desbloqueo de la ventana (Ver Figura 3).

    Figura 3
    Figura 3
  4. Una vez quitado el candado a la ventana daremos doble clic en la parte interior del viewport y teclearemos el comando ZOOM y luego Extents, para poder ver tu dibujo completamente en tu viewport (Ver Figura 4).

    Figura 4
    Figura 4

Insertando un Viewport en Layout

  1. En el espacio de layout por defecto crearemos un rectángulo el cual utilizaremos como viewport aunque puede ser cualquier otra figura siempre y cuando sea una figura cerrada (Ver Figura 5).

    Figura 5
    Figura 5
  2. Después seleccionado el rectángulo teclearemos –VPORTS o nos iremos a la sección de Viewports en la cinta de View (Ver Figura 6) y escogeremos una de las dos opciones que aparecen:
    1. Create Polygonal.- Creas un viewport dibujando un polígono cerrado en el layout.
    2. Create from Object.- Creas un viewport a través de un objeto dibujado previamente.

      Figura 6
      Figura 6
  3. Una vez escogida una de las opciones procederemos a realizar el viewport, en esta ocasión escogeremos la segunda opción que es la de crear un viewport a través de un objeto para lo cual dibujamos el rectángulo previamente y seleccionamos el objeto creado, automáticamente aparecerá tu dibujo del espacio modelo (Ver Figura 7).

    Figura7
    Figura7
  4. Podremos bloquear la pantalla para no mover el dibujo, activar o desactivar el borde del viewport, cambiar la escala de anotación y otras opciones más aplicadas a la visualización del dibujo, todo esto desde la sección Misc del panel de propiedades (Ver Figura 8).

    Figura 8
    Figura 8

De estas dos formas se utilizan los viewports en el espacio de layout para la visualización de tu dibujo en tu plano, mostrando a grandes rasgos el procedimiento para poder crearlos y utilizarlos de forma práctica. Esperando que esto te sirva de mucho en tu próximo dibujo, yo me despido…. ¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.