Conoce Las Partes de un Plano

A lo largo de este tiempo he hecho publicaciones relacionadas a como dibujar en el espacio modelo tanto figuras en 2D como en 3D, al igual de como modificar objetos mediante ciertos comandos, pero esta vez hablare sobre algo diferente y que no va con la temática de creación de un objeto en AutoCAD, hoy hablare en especifico de lo que necesitas tu después para poder representar bien tu dibujo, conoce a continuación las partes de un plano.

Lo primero que hay que entender es que cada plano es diferente y por lo tanto conlleva a tener diferentes elementos, es decir, un plano de construcción puede requerir de una simbología o un listado de materiales pero uno de una pieza para manufactura no. Hablare de las cuatro partes básicas que podremos encontrar o incluir en nuestro plano que son el marco (Figura 1 #1), un cuadro de notas (Figura 1 #2) el cual es opcional y solo aplica en algunos planos, el pie de plano que es otra parte fundamental (figura 1 #3), y el área de visualización de dibujo (figura 1 #4). Abordaremos cada una de esas partes a continuación:

Figura1
Figura 1
  • El marco es el recuadro que limita el plano, es el entorno que conforma el plano. Dentro del marco se encuentran todas las partes restantes del plano, este viene en distintos diseños pero el más común es el compuesto por secciones de números y letras en vertical y horizontal (Ver Figura 2).

    Figura 2
    Figura 2
  • El cuadro de notas es otra parte del plano el cual se ubica generalmente en la parte superior derecha del plano y el cual sirve para realizar anotaciones referentes al plano, además de mostrar las revisiones del plano y las fechas en que estas se hicieron (Ver Figura 3). Usualmente en esta sección del plano se agregan la simbología y la nomenclatura usada en el plano, así como también un listado de materiales si este aplica.

    Figura 3
    Figura 3
  • El pie de plano se ubica generalmente en la parte inferior derecha o en la parte inferior o a lo largo del plano. Aquí escribimos la información principal del plano tal como numero de plano, escala, nombre de plano, etc. (Ver Figura 4).

    Figura 4
    Figura 4
  • Por Ultimo el área del dibujo, aquí es lugar donde visualizas lo que se dibujó en el espacio de modelo (Ver Figura 5). Este lo realiza a través de un viewport, que no es más que una ventana al espacio modelo la cual puedes escalar a tu antojo para acomodar bien tu plano.

    marco5
    Figura 5

Como Insertar un Marco Para tu Plano

  1. Una vez acabado tu dibujo nos situaremos en la barra donde eliges los espacios modelo y layout y daremos clic derecho y seleccionamos From Template (Ver Figura 2).
  2. Se abrirá una ventana donde te dará varias plantillas como opción, más sin embargo las ultimas 4 son las que te incluyen el marco predeterminado para planos arquitectónicos o de manufactura (estas las trae en imperial o métrica) tal como lo muestra la figura 6.

    Figura 6
    Figura 6

Si escoges una plantilla para planos arquitectónicos te aparecerá un marco como el de la figura 7.

Figura 7
Figura 7

Si escoges una plantilla para planos de manufactura te aparecerá un marco como el de la figura 8.

Figura 8
Figura 8

Como ya se dieron cuenta no resulta tan complicado obtener un marco y realizar tu plano en AutoCAD, simplemente es cuestión de ver qué tipo de marco necesitas, llenar la información necesaria y visualizar tu dibujo en el espacio de layout. El procedimiento es sencillo, espero lo pongas en práctica, esperando que este procedimiento te sirva de mucho en tu próximo dibujo, yo me despido…. ¡Hasta la próxima!

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.