Dibuja un Vaso en AutoCAD Utilizando el Comando LOFT

Como lo explique anteriormente el modelado 3D en AutoCAD no solo consiste en la creación de sólidos pero también de superficies, hable del procedimiento para realizar superficies planas a partir de objetos dibujados en 2D, pero esta vez explicare como utilizar el comando LOFT o SOLEVAR para dibujar un vaso en 3D.

  1. Como primer paso tendremos que dibujar un círculo que es el que servirá como base del vaso que dibujaremos, en este caso vamos a dibujar un circulo de 2.5 pulgadas de diámetro tal y como aparece en la figura 1.

    Figura 1
    Figura 1
  2. Después dibujaremos otro circulo de 4 pulgadas de diámetro en el mismo centro del circulo anterior (Ver Figura 2).

    Figura 2
    Figura 2
  3. Inmediatamente después voltearemos la vista a isométrico con el cubo de navegación tal y como se mira en la figura 3.

    Figura 3
    Figura 3
  4. Enseguida moveremos el circulo más grande (el de 4 pulgadas de diámetro) hacia arriba en el eje Z como se puede observar en la figura 4 a una distancia de 6 pulgadas.

    Figura 4
    Figura 4
  5. Acto seguido realizaremos una superficie plana con el circulo inferior (el de 2.5 pulgadas) y quedara como la figura 5.

    Figura 5
    Figura 5
  6. Y ahora si utilizaremos el comando LOFT (SOLEVAR) para poder realizar el contorno del vaso, teclearemos LOFT y damos ENTER (Ver Figura 6). loft6
  7. Te pedirá que cruces las secciones en orden para lograr el solevado, aquí lo que hace el comando es convertirte en una superficie los objetos que selecciones tomando el primer objeto seleccionado como base, en este caso seleccionaremos primero el circulo pequeño y luego el circulo grande y damos dos veces ENTER (Ver Figura 7).

    Figura 7
    Figura 7
  8. Por ultimo uniremos las superficies con el comando UNION y cambiaremos el color a las superficies creadas para darles una vista realista (Para aprender cómo hacerlo da clic aquí).
    Figura 8
    Figura 8

    El siguiente video muestra como hacer el vaso en menos de un minuto utilizando el procedimiento anterior.

     

Como ven no es tan complicado la elaboración de superficies, y con estas puedes formar un sinfín de figuras en 3D, solo es cuestión de hacer volar tu imaginación y empezar a dibujar. Esperando que esta entrada te haya sido de utilidad me despido…… ¡Hasta la próxima y muchas gracias!

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.