Cuando te encuentras dibujando es muchas ocasiones es necesario dibujar líneas auxiliares que te sirvan como referencia para seguir con tu dibujo, el día de hoy en esta entrada escribiré dos tipos de líneas auxiliares que te servirán como apoyo para facilitar tu proceso de dibujo, estas son los rayos y las líneas de construcción.
Utiliza los Rayos
En el siguiente ejemplo tenemos dos objetos en color Cyan el cual tendremos que orientar el objeto que está en la parte superior izquierda hacia la derecha al área del círculo en dirección diagonal al objeto inferior, es decir de izquierda a derecha donde se encuentra el círculo rojo (Ver Figura 1).

Esto para que quede tal y como se ve en la siguiente imagen (Figura 2).

- Lo que haremos para realizar esto es un rayo con la inclinación de la figura inferior y otro en horizontal, tal y como se ve en la figura 3.
- Teclearemos el comando RAY y daremos ENTER, o da clic en el botón ubicado en la pestaña HOME sección de DRAW tal y como se muestra en la figura 4.
- Después de tecleado el comando construiremos las dos líneas tal y como se muestra en la figura 5.
- Por ultimo moveremos el objeto de izquierda a derecha tal y como se ve en la figura 6 y borraremos las líneas auxiliares (los rayos) para que quede listo tal y como se ve en la figura 2.
De esta forma el rayo nos servirá para hacer referencias en el proceso de dibujo según lo necesites aplicar.
Utiliza Líneas de Construcción.
En el siguiente ejemplo tenemos tres objetos en color Cyan dos en la parte superior y una en la parte inferior, el cual tendremos que mover el objeto superior izquierdo a la parte inferior derecha alineados con los dos objetos restantes (Ver Figura 7) con las líneas de construcción que son unas líneas que se posiciona de forma infinita en el plano cartesiano de tu dibujo.

Esto para que quede tal y como se ve en la siguiente imagen (Figura 8).

- Lo que haremos para realizar esto es una línea de construcción horizontal en el objeto inferior y otra vertical en el objeto superior.
- Teclearemos el comando XLINE y daremos ENTER, o da clic en el botón ubicado en la pestaña HOME sección de DRAW tal y como se muestra en la figura 9.
- Después de te pedirá que especifiques un punto (Ver Figura 10) y orientes la línea de construcción o entre corchetes te dará las siguiente opciones :
- Hor- Crea la línea en forma horizontal
- Ver- Crea la línea en forma Vertical
- Ang- Crea la línea según el ángulo que indicado
- Bisect- Crea una línea mediante un bisector, es decir mediante un ángulo de vértice, un ángulo de inicio y un ángulo de punto final.
- Offset- Crea la línea mediante un offset de una extremidad de un objeto o una línea del dibujo.
- Utilizaremos las opciones de horizontal y vertical y crearemos las líneas tal y como se muestra en la figura 11.
- Después moveremos el objeto en el área señalada anteriormente y borraremos las líneas de construcción (Ver figura 12) para que quede tal y como está en la figura 8.
De esta forma la línea de construcción nos auxilia en nuestro dibujo al crear referencias y trabajar de manera más sencilla. Si tienes algún comentario no dudes en dejarlo aquí, ¡Gracias y hasta la próxima!