¿Como Exportar un Dibujo de AutoCAD a PDF?

Hay preguntas muy comunes dentro del mundillo de AutoCAD y el como pasar tu dibujo a PDF es una de ellas, hoy aprenderemos como exportar tu dibujo de AutoCAD a PDF. Existen actualmente más de una forma de como realizarlo pero nos centraremos a hacerlo con el comando EXPORTPDF , y para realizarlo el procedimiento es el siguiente:

  1. Primero nos tendremos que posicionar sobre el dibujo que queremos exportar a PDF. En este caso tenemos un archivo llamado Test2 y observamos una placa rectangular color roja (ver Figura 1).

    Figura 1
    Figura 1
  2. Enseguida teclearemos el comando EXPORTPDF y daremos Enter (ver Figura 2).

    Figura 2
    Figura 2
  3. Se abrirá la ventana de Guardar como PDF y ahí tendremos varias opciones para guardar nuestro documento en formato PDF, primero tendremos que escoger el nombre de nuestro documento por defecto aparece el nombre del DWG (ver figura 3, #1), Para poner opciones alternas al documento como poner una contraseña, incluir bloques, etc. se tendrá que dar clic en el botón de Options… (Figura 3, #2) pero no es necesario si solo quieres tener tu documento en PDF, la opción de mirar tu dibujo en un visor de PDF inmediatamente despues de convertirlo y poner un estampado al PDF se encuentra abajo de las opciones (Figura 3, #3) en este caso dejamos tal y como esta, y por ultimo seleccionaremos lo que queremos en PDF y lo podemos hacer de tres maneras, Display, Extents y Windows, en el Display tomara todo lo que se encuentre en el espacio modelo, en el Extents todo lo que se encuentre dentro de la ventana de AutoCAD, es decir lo que se visualiza actualmente y Window tu seleccionas con un recuadro lo que quieras que aparezca en tu PDF, abajo de esa opción esta la opción de la configuración de la pagina donde puedes escoger la actual (current) o de otro tamaño (override) para esto tendrás que presionar el botón de Page Setup Overdrive y ahí encontrarás mas opciones, tales como tamaño de la hoja, escala de dibujo, etc. En este caso seleccionaré la opción Window y haré un recuadro de lo que quiero que aparezca en PDF e inmediatamente al terminar daré Save.

    Figura 3
    Figura 3
  4. Luego de haber dado clic ya podemos visualizar nuestro documento ya en PDF (ver Figura 4).

    Figura 4
    Figura 4

En el siguiente video veras como se exporta un dibujo de AutoCAD a PDF.

[youtube=http://youtu.be/Hj7vE-GDOyc]

Como puedes ver este es un método muy completo para pasar tu dibujo o plano a PDF, ya que te da las opciones necesarias para exportar tu dibujo de una forma fácil y rápida. Con esta opción podrás exportar desde una singular ventana de dibujo  hasta todas las pestañas de layout que tengas en tu archivo. Si tienes alguna duda puedes dejar tu comentario aquí y si te ha gustado o servido este post puedes compartirlo en las redes sociales o calificarlo con 5 estrellas eso me servirá de mucho a que crezca este blog. ¡Muchas gracias y hasta la próxima!

 

33 comentarios en «¿Como Exportar un Dibujo de AutoCAD a PDF?»

      • Fernando he tenido problemas con el color de las lineas, que unasa salen fuertes y otras debiles, son un adulto mayor (18 años) y deseo me enseñes por favor a hacer un dibujo dwg que sea aceptable al imprimir (cmci.org@yahoo.com)

         
        Responder
        • ¡Hola Benji! Mira el color y grosor de las lineas corresponde únicamente a las capas o layers que tengas en tu dibujo, si tienes algún objeto con un color y con un grosor diferente al momento de imprimir estos detalles son visibles a primera vista, yo te recomendaría si no quieres tener los objetos diferentes ponerlos todos con la misma capa, si no estas muy familiarizado con las capas o layers en el enlace de abajo te dejo una introducción a ellas, también en «La Guía Rapida para Aprender a Dibujar en AutoCAD» que doy de regalo cuando te suscribes a mi blog hago mención de ello.

          https://cad2x3.com/2017/12/04/que-son-las-capas-en-autocad/

          Saludos,

           
          Responder
    • Miguel buenas tardes! Una disculpa si no te conteste por este medio el día que comentaste, espero que lo que te escribí por correo electrónico te haya funcionado, desafortunadamente tuve un problema de conexión al sitio y por eso tuve que tomar cuenta de mi correo electrónico para contestar. Cualquier duda que tengas contáctame y estaré mas que a la orden para ayudar.

      Saludos,

       
      Responder
    • Claro que si Diego! Mira para centrar tu dibujo lo que te recomiendo es que cuando teclees EXPORTPDF y se abra la ventana busca la opción de «Export» y elige «Window» a tu derecha encontraras un botón que al presionarlo te quitara la ventana de opciones y te dará la opción de dibujar la ventana con un clic arrastrado, para que tu dibujo quede centrado encierra en esa ventana tu dibujo y trata de centrarlo te recomiendo que hagas un marco y que al dar la opción de ventana selecciones las esquinas de tu marco, de esa manera saldrá tu dibujo centrado.

      Saludos,

       
      Responder
  1. Hola, cuando lo exporto y abro el PDF, este sale en blanco. Hice lo de window y seleccionar mi dibujo pero igual no sale. Podrias decirme como hacer?? Gracias 🙁

     
    Responder
    • Hola Carmen! Muy probablemente tienes los layers bloqueados para impresión (en la ventana que se abre tecleando «LA» en la parte derecha puedes ver el icono de una impresora desactivado) entra al Layer Property Manager y verifica que tus layers no estén bloqueados para impresión y exportación, de ser asi solo cambia a otro layer o desbloquea ese o esos layers dando clic en el icono. Un saludo!

       
      Responder
  2. En la versión 2017 de Autocad no puedo ponerle la contraseña para inhabilitar la edición del PDF.
    hay alguna manera de ponerle contraseña al PDF y evitar la edición?

     
    Responder
    • Hola Cristian! En algunas ocasiones si me paso lo mismo con el AutoCAD 2015, mas sin embargo con la versión 2014 que es la que utilizo me funciono bien, no es la primera vez que escucho que no funciona correctamente esta opción, lo que yo utilizo en estos casos para mayor seguridad es un editor de PDF llamado Power PDF y me funciona de maravilla, puedo elegir diferentes niveles de seguridad y existe uno en el que estableces una contraseña y no te deja editar ningun elemento del PDF, yo lo utilizo no solo para mis planos tambien para algunos documentos de gran importancia que manejo, puedes probar la versión de prueba en el siguiente enlace
      http://www.nuance.com/for-business/imaging-solutions/document-conversion/power-pdf-converter/free-trial/index.htm

       
      Responder
    • Hola Jackeline! No entiendo porque no te funciona la exportación, es muy raro que te falle esta opción, puedes tratar imprimiendo en PDF del cual ya hable de esto en otro post o tratar de reparar AutoCAD reinstalandolo ya que yo creo que es un error de instalación y por esa razón no funciona la exportación, espero que cualquiera de estas opciones te funcione. Saludos!

       
      Responder
  3. Hola! como hago para importar el archivo de autocad en pdf pero en un tamaño de hoja de 100×70 por ejemplo? es para luego importarlo en corel! Necesito que el dibujo en autocad este contenido en ese tamaño de hoja

     
    Responder
    • Hola Melani! Mira en la exportación a PDF las opciones que tienes son un poco limitadas y cosas como las que pides no las encontraras en la exportacion desgraciadamente, lo que si puedes hacer y que te funcionara de igual manera sera la impresion a PDF, de la que ya hable anteriormente aqui (da clic para que veas como) puedes escoger la escala y el papel para la impresion, una vez que lo imprimas quedara tu PDF en la escala y el papel que elegiste, intentalo y veras que te funciona.

      Saludos,

       
      Responder
    • Si a lo que te refieres es de que tienes varios layouts con diferentes planos y solo quieres exportar uno, existe la opción de exportar solo el layout actual, en la opcion de EXPORT elige la opción de CURRENT LAYOUT y te exportara solo el layout que tienes activo,aunque yo en particular me inclino mas por la impresion en PDF en estos casos ya que yo decido que planos quiero y que no pasar a PDF pero es cuestion de gustos. Un saludo Giselle!

       
      Responder
  4. Buenos días Jesús,

    Muchísimas gracias por la información, me ha sido de mucha ayuda. Pero tengo una pregunta: si en la presentación de autocad hay un texto, hay alguna forma que se pueda editar cuando lo convertimos a pdf?

    Saludos

    Nona

     
    Responder
    • Hola Nona! Si tienes en tu plano objetos de texto y lo conviertes a PDF si puede ser posible que puedas editarlo después, mas sin embargo necesitaras un potente editor de PDF para hacerlo, existen varios pero el que yo utilizo y me ha funcionado para eso es Power PDF de NUANCE, es un software muy completo y puede ayudarte con esas cuestiones fácilmente.

      Saludos,

       
      Responder
  5. buenas tardes, consulta, hice un trabajo en AutoCAD 2013 con una imagen insertada raster, ahora necesito pasar todo a PDF, y solo consigo pasar los dibujos, mas las cotas pero no la imagen de fondo.
    Muchas Gracias!!!!

     
    Responder
    • ¡Hola Raul! Mira no soy un experto utilizando este tipo de imágenes, mas sin embargo lo que pude visualizar en varios foros web es que el problema corresponde a la resolución de los visores instalados, es decir que si tienes Adobe Acrobat tendrás que que cambiar el DPI (dots per inch) que según el manejado por defecto es 1200dpi y la recomendable para que se imprima una imagen raster es de 300dpi, puedes intentar esta opción y la otra solución que manejan algunos es la de cambiar la plumilla a utilizar cambiar de monocromo a escala de grises en algunas ocasiones esto hace aparecer a las imágenes.

      ¡Espero y te sirva, saludos!

       
      Responder
    • ¡Hola Ruben! si lo mas probable es que el peso del archivo es lo que te impide o retrasa al pasarlo a PDF, sobre todo cuando tienes muchas capas, recuerda que las capas también se pasan al PDF y si tienes muchas en tu dibujo entonces mas tardara en convertir. Lo que puedes hacer es tratar de reducir el peso del arhivo y luego intentar de nuevo, para eso tengo un video en el canal de youtube donde explico como aligerar un archivo, espero te sirva.
      https://www.youtube.com/watch?v=i2g3Y9eQQPo

       
      Responder
  6. Buenos días, muchas gracias por el post, es de gran ayuda para novatos como yo.
    Sin embargo, tengo un problema. Al exportarlo a PDF, algunas de las líneas que utilizo para marcar cotas y otros elementos del plano, me salen con el color mucho más transparente que otras. No se como darle más fuerza a esos colores…

     
    Responder
    • ¡Hola Jesus! Mira eso se debe a las capas, muchas veces se exportan los dibujos con todo y sus grosores y eso ocasiona que al momento de exportar lo haga de esa forma, lo que puedes hacer es presionar CTRL + 5 si tienes un visor de Adobe y este quitara los grosores de las lineas ayudándote visualmente con este problema y si persiste entonces tendrás que que hacer la importación de nuevo pero con las capas en color blanco/negro y grosores chicos (0.00 – 0.013) para que cuando exportes lo haga de mejor manera, la otra cosa que puedes hacer asi de pronto seria imprimir en PDF pero con la plumilla de monocromo (monochrome) y este te dará los colores en blanco y negro.

      Saludos,

       
      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.