¿Conoces los Workspaces (Espacios de Trabajo) en AutoCAD?

Los workspaces en AutoCAD son el espacio donde tu trabajaras para realizar tu dibujo, es la presentación de AutoCAD en la que te presenta todas las herramientas y tu diseñes y/o dibujes en el espacio de modelo, hoy hablaremos acerca de este tema en especifico para conocer más de como puedes encontrar tu espacio ideal y como personalizar ese espacio.

De entrada tenemos en AutoCAD (estos tomados del AutoCAD 2014) 4 workspaces los cuales son Drafting & Annotation, 3D Basics, 3D Modeling,  y AutoCAD Classic. Estos cuatros aparecen por defecto en nuestra ventana y podemos cambiarlos en  la parte  superior de la ventana (ver figura 1) según la necesidad que tengamos para realizar nuestro dibujo, en las versiones mas recientes (hablando de AutoCAD 2015 y 2016) el workspace AutoCAD Classic ha sido eliminado y manejan solo los otros 3 restantes, mas sin embargo creo que vale la pena analizar este espacio de trabajo ya que aparece en todas las versiones anteriores.

1

A continuación daré una breve explicación de cada uno de los Workspaces que hay por defecto en AutoCAD, así como también expondré el como personalizarlos para trabajar mas cómodamente y lograr una mejor eficiencia en proceso de dibujo.

Drafting & Annotation

Este espacio es apto para trabajar en dibujos 2D, donde puedes dibujar y acotar a tu gusto, contiene todas las herramientas necesarias para dibujar, modificar, personalizar tu dibujo y modo de dibujar, en el que te pone las herramientas en cintas (figura 2 #1) con sub-menús integrados (figura 2 #2) para mostrar la mayoría de las herramientas disponibles en AutoCAD, además de los menús básicos (figura 2 #3) de dibujo, el cubo de navegación de paneles (figura 2 #4) y un dock de herramientas secundario donde se encuentran otras herramientas de navegación (figura 2 #5). En la parte inferior tenemos lo que es la ventana de comandos (figura 2 #6) la cual se puede reducir en tamaño arrastrándola de la parte izquierda hacia arriba (mira aqui como hacerlo), aumentando el espacio en la pantalla y realizar tu dibujo y por ultimo te muestra la barra de estado del dibujo donde puedes activar varias opciones tales como el Ortho, Snap, Grid, etc. y ver las coordenadas que (al lado izquierdo) se localiza el puntero asi como tambien la escala del dibujo, bloqueo de ventanas y otras opciones en el lado derecho (figura 2 #7).

Figura 2
Figura 2
3D Basics

Este espacio obedece mas a trabajar en dibujos básicos de 3D. Este contiene los comandos básicos de dibujo en 3D (Box, Extrude, Revolve,Presspull, etc) así como las opciones del renderizado, y comandos grabado de acción en objetos 3D dentro de las cintas de comandos que despliegan los menús principales (figura 3 #1) que al igual tienen también sub-menús integrados (figura 3 #2). También podremos encontrar el cubo de navegación de paneles (figura 3 #3) y el dock de herramientas secundario (figura 3 #4), al igual que el espacio anterior la ventana de comandos (figura 3 #5) y la barra de estado también están activos en este espacio (figura 3 #6). Tal como el nombre del espacio lo indica solo contiene lo básico para trabajar en 3D por lo que para un dibujo detallado y con muchas modificaciones o muy complejo de realizar es recomendable utilizar el 3D Modeling.

Figura 3
Figura 3

 

3D Modeling

Este espacio contiene las herramientas necesarias para trabajar en 3D de manera mas abierta, es decir, para realizar los dibujos mayor grado de complejidad y laboriosidad. En este espacio podremos encontrar las cintas de comandos (figura 4 #1) que al igual que los espacios anteriores también contienen los sub-menús desplazables con mas comandos (figura 4 #2), además tenemos el cubo de navegación de paneles (figura 4 #3) y el dock de herramientas secundario (figura 4 #4) el cual nos permite también navegar en nuestro dibujo de diferente manera. También encontraremos la ventana de comandos (figura 4 #5) y la barra de estado (figura 4#6).

Figura 4
Figura 4
AutoCAD Classic

Este espacio es el espacio clásico que se viene manejando desde versiones antiguas de AutoCAD, hasta la version 2015 y ahora 2016 que ha sido eliminado completamente. Este suele ser un espacio muy escogido por los dibujantes con experiencia y que han dibujado con las versiones previas de AutoCAD (hablando de AutoCAD 2004, 2006, etc) . Este espacio es conocido por la opción de poderse personalizar al gusto del usuario, acomodando los comandos que mas utiliza en la posición que mas guste . Este se acomoda por medio de paletas las cuales se pueden acomodar en la parte superior (figura 5 #1), o en las laterales (figura 5 #2 y #4), aquí puedes acomodar las paletas que desees y ocupes así como también insertar los comandos que necesites en la paleta que quieras. Además también encontraras la ventana de comandos (figura 5 #5) y la barra de estado (figura 5 #6).

Figura 5
Figura 5

 

Como se habrán dado cuenta en todos los espacios predominan la ventana de comandos, la barra de estado y el cubo de navegación de paneles. La barra de menús básicos (figura 2 #3) se puede activar o desactivar en la parte alta-izquierda de la ventana, en la parte final de la barra de herramientas de rápido acceso se da clic en el botón de caída hacia abajo (una linea y una cabeza de flecha hacia abajo) y después das clic en Show Menu Bar. Entra ahora a AutoCAD y prueba los espacios de trabajo que ofrece y si tienes alguna duda ven y comenta aquí.

 

6 comentarios en «¿Conoces los Workspaces (Espacios de Trabajo) en AutoCAD?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.