Utiliza el Comando Purge (Limpia) para Limpiar Tus Dibujos

El comando PURGE (limpia) es un comando muy útil de AutoCAD que le ayuda al dibujante aligerar el archivo eliminando capas, bloques, estilos de dimensiones, etc. En algunas ocasiones los dibujos tienen demasiado tamaño y resulta costoso enviarlos por correo electrónico y aunque día a día se ha ido extendiendo la capacidad de envío en los servicios de correo electrónico en algunos casos es simplemente imposible, es por eso que para evitar esas situaciones tendremos que hacer del comando PURGE una rutina al terminar de dibujar. A continuación explico como utilizarlo plenamente.

  1. Nos posesionamos dentro del archivo de dibujo al cual aplicaremos el comando PURGE. Una vez adentro del dibujo teclearemos PURGE o PU (Alias del comando) y damos ENTER. 

    Teclear PURGE en la barra de comandos.
    Teclear PURGE en la barra de comandos.
  2. Una vez dado el clic se abrirá una ventana el cual nos dará algunas opciones para ejecutar el PURGE. En la siguiente imagen apreciamos como numero 1 la opción de «View items you can purge» aquí te da la opción por defecto al abrir y es donde puedes ver todos los objetos que se pueden limpiar del dibujo (esto en la parte media entre el numero 2 y 3); en el numero 2 podremos ver todos los objetos del dibujo que no pueden ser borrados por lo tanto al hacer clic aquí la opción de limpiar ( botón de PURGE ALL) se inhabilita. En el numero 3 tenemos una opción check la cual es «Confirm each item to be purged»,   esta opción no es mas que la confirmación para que cuando ejecutes el comando PURGE te avise de que objetos estará borrando, se recomienda dejarlo activado ya que pueden existir objetos que no querrás borrar de tu documento. El numero 4 es otra opción check y esta es «Purge nested items» esta no es mas que la confirmación que quieres que limpie todos los objetos anidados en el dibujo, esta es la opción para lograr una limpieza profunda del dibujo también se recomienda dejarlo activado. El numero 5 es la opción de eliminar los objetos que no tienen longitud cero y objetos de texto vacíos, esta se mantiene inhabilitada si no existen objetos de este tipo en el dibujo más sin embargo al igual que los otros dos pasados también es recomendable tenerlo activo (en caso de estar habilitada). Ya explicada todas las partes de la ventana entonces procederemos a dar clic en PURGE ALL.

    Aparecerá esta ventana y dejaras la opción por defecto y daras clic en "PURGE ALL"
    Aparecerá esta ventana y dejaras la opción por defecto y daras clic en «PURGE ALL»
  3. Siguiente a esto aparecerá un cuadro de dialogo el cual te avisará de cada objeto que vaya a borrar, esto debido a la opcion de confirmar cada articulo a borrar anteriormente, para borrar uno por uno darás PURGE THIS ITEM o PURGE ALL ITEMS para borrarlos todos de tajo y no estar borrando uno por uno. Además te da la opción SKIP THIS ITEM, para poder saltarte ese objeto en caso de no querer borrarlo.

    Aqui te da la opcion de borrar y no borrar todos los objetos que no se necesitan, para opción mas rápida dar clic en "PURGE ALL ITEMS"
    Aqui te da la opcion de borrar y no borrar todos los objetos que no se necesitan, para opción mas rápida dar clic en «PURGE ALL ITEMS»
  4. Una vez hecho este paso procederá a regresarte a la ventana anterior, tendrás que ver que la opción de PURGE ALL este deshabilitada, esto quiere decir que todos los objetos han sido borrados, en caso de seguir habilitada se tendrá que repetir el proceso desde el paso 2 hasta que quede como la imagen siguiente. solo tendrás que dar clic en el botón CLOSE.

    Este deberá ser el resultado de la limpia del comando PURGE, cerrarás la ventana en el boton "CLOSE"
    Este deberá ser el resultado de la limpia del comando PURGE, cerrarás la ventana en el boton «CLOSE»
 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.